GRACIAS POR ESTAR AQUÍ...

GRACIAS POR ESTAR AQUÍ...
...." el pueblo recoge todas las botellas que se tiran al agua con mensajes de naufragio. El pueblo es una gran memoria colectiva que recuerda todo lo que parece muerto en el olvido. Hay que buscar esas botellas y refrescar esa memoria". Leopoldo Marechal.

LA ARGENTINA DEL BICENTENARIO DE LA PATRIA.

LA ARGENTINA DEL BICENTENARIO DE LA PATRIA.
“Amar a la Argentina de hoy, si se habla de amor verdadero, no puede rendir más que sacrificios, porque es amar a una enferma". Padre Leonardo Castellani.

“
"La historia es la Patria. Nos han falsificado la historia porque quieren escamotearnos la Patria" - Hugo Wast (Gustavo Martínez Zuviría).

“Una única cosa es necesario tener presente: mantenerse en pie ante un mundo en ruinas”. Julius Evola, seudónimo de Giulio Cesare Andrea Evola. Italiano.

lunes, septiembre 29, 2014

29 de septiembre de 1964: 50° años. La tira Mafalda comienza a publicarse en la revista semanal Primera Plana.

29 de septiembre de 1964: hace 50°años. 
La tira Mafalda comienza a publicarse en la revista semanal Primera Plana.

Mafalda, siete aspectos que la definen.

La nena de Quino cumple 50 años. Por primera vez, la genial invención de Quino vio la luz, en septiembre de un ya lejanísimo 1964, cuando gobernaba Illia, el peronismo estaba proscripto y De Gaulle llegaba al país.

Porque las cosas a fin de cuentas no nos salieron del todo bien y porque, como sostiene Quino, repetimos los mismos errores históricos una y otra vez es que su gran aniversario la encuentra tan actual, con sus soquetitos blancos como recién estrenados. 

Mafalda es denuncia y reflexión. Pero en su esencia, entendida como su identidad frente a la experiencia, se disponen estratégica, virtuosamente, una serie de contextos secundarios que terminan de definirla para hacerla emblemática para los millones de fanáticos que tiene en todo el mundo. 



Filósofa ilustre. 
El espíritu filosófico de Mafalda se forja a partir de esta tribulación. Pero la nena lo excede y, para tragedia de sus atribulados padres, con cuyos razonamientos no se deja contaminar, transforma en globitos de diálogo las grandes dudas existenciales del ser humano.
Una metáfora de los 60. 
En los contundentes, definitorios, años 60, Mafalda aún no tenía aparato de TV. A Susanita la increpaba: "¿Soy un bicho raro por no tener TV?". Eran tiempos de Beatles, guerra, armas nucleares, racismo, comunismo, ideales y feminismo. Sus planteos y dilemas eran propios de toda la generación que atravesaba esa década agitada, pero que todavía permitía la esperanza. Quino manifestaba la incertidumbre de esos días que prometían cambiar la Historia apelando a metáforas, alegorías y estereotipos. Así como la sopa fue símbolo del abuso de los poderosos, Susanita representaba el deseo casi vulgar por lo extremo de conseguir marido para ser madre de muchos hijitos, y Manolito era la versión vernácula del capitalismo que se venía. 
El feminismo. 
"Si debía inventar un personaje, debía tener rasgos muy reconocibles, como esa mata de pelo. A medida que la publicaba fui conociéndola", contó Quino sobre las horas de creación de Mafalda.


Retrato de la clase media.
"La familia es la base de la sociedad", lee Miguelito. Entonces se pregunta, compungido: "¿La de quién? La mía no tiene la culpa de nada". La clase media es el terreno natural de la tira. Pero en ese microcosmos social de barrio porteño en los 60 cada personaje estaba diferenciado por su ideología y vicisitud generacional. Mafalda era la abanderada de una clase media argentina que se había creído lo que le habían prometido y exigía que le cumplieran las promesas. Su padre, empleado de una compañía de seguros, y su madre, un ama de casa colapsada, nadaban en la resignación. Es la niña la que tira al aire, como granadas para esos papás sin respuestas, sus deseos de que las cosas vayan mejor.

Mafalda nació en tiempos en que Betty Friedan ponía en debate la situación de la mujer a través de su Mística de la feminidad, libro publicado en 1963 y premio Pulitzer un año después. Pero en su cosmos de San Telmo compartía techo con una madre que abandonó la facultad para dedicarse a la familia, y vereda con Susanita, la chismosa obsesionada con una prole descomunal. 
Cintura política.
El desembarco en Vietnam, la Noche de los Bastones Largos y la fuga de cerebros, la amenaza china, Fidel, la Guerra Fría... Mafalda se dibujaba mientras el mundo cambiaba al compás de estos sucesos. Las referencias políticas en la tira, sin embargo, y según Quino, "siempre fueron más bien de una política de la condición humana, no de ciertos regímenes". De chico había vivido la Guerra Civil, la Segunda Guerra Mundial, el fascismo y la Guerra de Corea. Estos dramas marcaron su infancia e influyeron en su obra. Inclinado hacia un socialismo renovado como opción al capitalismo que reprobaba en sus viñetas, su Mafalda, simple y contundente, molestó a gobiernos, sufrió censura y debió optar por transmitir sin decir. Ridículo, varias veces fue tomada prestada por los mismos autoritarios a los que denunciaba. En cierta ocasión recibió desde España un sticker de Guille levantando una bandera franquista. 
Según los ojos de una niña.
Apenas nacida para publicitar electrodomésticos, al dibujante se le antojaba como una chiquitina caprichosa. Cuando empezó a publicarse con más regularidad tuvo que aprender a escucharla. Umberto Eco la definió como "una heroína iracunda que rechaza el mundo tal cual es, reivindicando su derecho a seguir siendo una niña que no quiere hacerse cargo de un universo adulterado por los padres". 
De hoy y de siempre. 
Para Quino, el presente sigue siendo impresentable: "Si bien me halaga que se siga leyendo, también es triste pensar que los temas de los que hablaba Mafalda aún existen". Si la dibujara hoy, dice, discutiría de sida, ecología y manipulación genética con el ardor de siempre. Pero igual que las Mafaldas de hoy, gracias a Internet y las redes sociales, la suya estaría mejor informada que su niña primigenia de los 60. Por lo pronto, nuestra porteñita internacional hoy les sacaría ventaja a sus escasas sucesoras, empezando por la superdotada idealista Lisa Simpson. Su propio mito vaya para donde sea que vaya el mundo la va a seguir reafirmando. 

Fuente: La Nación.
http://www.lanacion.com.ar/1731159-mafalda-cumple-50-las-siete-claves-que-la-definen-y-la-hicieron-emblematica

29 de septiembre de 1964: La tira Mafalda comienza a publicarse en la revista semanal Primera Plana a razón de dos por semana.

29 de septiembre de 1964: La tira Mafalda comienza a publicarse en la revista semanal Primera Plana a razón de dos por semana.

Joaquín Salvador Lavado Tejón, conocido en todo el mundo como Quino, pasará a la historia por el ser el padre de Mafalda, una historieta creada en 1964  Quino nació en Mendoza “en una casa de la calle Rioja”, según manifestara en una entrevista. 
Estudió dibujo en la Escuela de Bellas Artes de Mendoza. 
Se empieza a dedicar a la historieta y el mundo gráfico con el nombre de  que sería famoso en todo el mundo: Quino que era como lo apodaban cariñosamente desde pequeño para distinguirlo de su tío, el ilustrador Joaquín Tejón un dibujante andaluz que cuidaba de él.
En 1954 se trasladó a Buenos Aires. A partir de 1957 publicó regularmente en medios como "Rico Tipo", "Dr. Merengue" o "Tía Vicenta" y también en ilustraciones de campañas publicitarias.
“En 1962, Quino llevaba ya cerca de una década realizando humor gráfico, cuando su amigo Miguel Brascó, humorista y escritor que había trabajado en algunas de las mismas revistas que aquél, fue contactado por “Agens Publicidad” con el fin de crear una tira de historietas para promocionar la marca de electrodomésticos “Mansfield”, de la empresa Siam Di Tella” (Wikipedia).
Mafalda que nació por un encargo para una compañía de electrodomésticos, que quería un personaje que comenzara con "M", la inicial de Mansfield y que por esas cosas de la vida no se llegó a publicarse. Este personaje famosísimo Mafalda apareció por primera vez en "Gregorio", el suplemento de humor de la revista "Leoplán" el 29 de setiembre de 1964, y pasó a publicarse regularmente en el semanal "Primera Plana", de Buenos Aires.
Al comenzar la historieta, Mafalda tiene cuatro años de edad, y en el mes de marzo siguiente ingresa al jardín de infantes.
Luego Mafalda una niña contestataria de clase media argentina de los años ´60 tenía sus amigos Manolito, Felipe, Susanita, Miguelito, un hermano Guille y Libertad que era “chiquita” (una alegoría de Quino) y politizada como Mafalda y el padre que es empleado de una empresa de seguros y la madre de Mafalda Raquel que es ama de casa.

Curiosidades de la tira Mafalda: cuando se produjo el golpe de estado en Argentina del “generalito” Juan Carlos Onganía en 1966, el periódico donde se publicaba la tira (El Mundo) cerró mientras la madre de Guille se encontraba embarazada de él, por lo que no hay descripciones de lo sucedido durante su nacimiento. El personaje reaparece, ya como bebé, en el semanario Siete Días Ilustrados, cuando la historieta retoma su publicación.

Mafalda trascendió fronteras fue traducida a unos 30 idiomas y llevada al cine y la televisión.


Durante nueve años publicó las tiras de Mafalda.

El 25 de junio de 1973, se publica la última tira de Mafalda, por decisión del propio Quino; sin embargo, en los siguientes años comenzó a dibujarla para colaborar en campañas de defensa de la niñez y a favor de la educación.

domingo, septiembre 28, 2014

28 DE SEPTIEMBRE DE 1932: NACE VÍCTOR JARA UN ARTÍSTA EMBLEMÁTICO DE "LA NUEVA CANCIÓN CHILENA".

Víctor Lidio Jara Martínez nacido en el pueblo de Quiriquina, cercano a la comuna de Chillán Viejo, la Provincia de Ñuble  que actualmente forma parte de la Región del Biobío de la República de Chile el 28 de septiembre de 1932.
Nació en el mes de la primavera y las flores en el seno de una familia de padres campesinos su padre, Manuel Jara, se dedicaba a las tareas del campo, y su madre, Amanda Martínez además de dedicarse a las labores domésticas, tocaba la guitarra y cantaba. Víctor Jara tenía cuatro hermanos: María, Georgina (Coca), Eduardo (Lalo) y Roberto.
Se crío en Lonquén, localidad cercana a la capital y pasó su juventud en Santiago, en la Población Nogales.
Músico, cantautor, uno de los artistas más emblemáticos del movimiento músico-social llamado “Nueva Canción Chilena”, activista político y militante del Partido Comunista de Chile, investigador del folclore y de los instrumentos indígenas.
La campaña electoral de 1970 los artistas y los grupos  de la llamada “Nueva Canción Chilena” respaldaron a la Unidad Popular.
Con la edición del primer Larga Duración de Víctor Jara “Pongo en tus manos abiertas”  marca el compromiso de Jara con la Unidad Popular (un conglemerado de partidos de izquierdas) que llevaba a Salvador Allende quien ganara las elecciones en una reñida elección a tres bandas, obtuvo la primera mayoría relativa de un 36,6%, siendo en definitiva ratificado por el Congreso Nacional. De ese modo, se convirtió en el primer presidente marxista del mundo en acceder al poder a través de elecciones generales en un Estado de derecho y asumiera como Presidente de Chile entre el 4 de noviembre de 1970 y el día de su muerte, 11 de septiembre de 1973.
Víctor Jara en 1971 ingresó al cuerpo de artistas estables de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la Universidad Técnica del Estado.
El día  11 de septiembre de 1973 día del golpe de Estado en el que participaron las tres ramas de las Fuerzas Armadas y el cuerpo de Carabineros Jara acudió a cumplir sus tareas a dicha universidad estatal, donde fue tomado prisionero por tropas del Ejército de Chile.
Víctor Jara fue detenido por las fuerzas represivas de la dictadura militar recién establecida. Fue torturado y posteriormente asesinado en el antiguo Estadio Chile situado en el oeste de Santiago, trasladaron a sus instalaciones los primeros 600 prisioneros políticos, procedentes de la Universidad Técnica del Estado. El 16 de septiembre, fue asesinado el cantautor Víctor Jara luego de ser sometido a sesiones de tortura por parte de funcionarios del Ejército de Chile.


Con el retorno de la democracia fue renombrado “estadio Víctor Jara”.

Antonio Machado y el tiempo.


Versos por partida doble: hoy José Martí y Joaquín Sabina.


Deben ser los gorilas, deben ser por Carlos Salvador La Rosa.

Deben ser los gorilas, deben ser 
por  Carlos Salvador La Rosa.
El domingo en la tribuna
un gordo se resbaló,
si supieran la avalancha
que por el gordo se armó.
Rodando por los tablones
hasta el suelo fue a parar
mientras todos los muchachos
se pusieron a gritar...
Deben ser los gorilas, deben ser
que andarán por allí.

Ayer en el colectivo
una chica se enojó
y a un muchacho muy buen mozo
un carterazo le dio.
"Yo no he sido, señorita"
el muchacho le explicó
y un viejito muy astuto
entonaba esta canción...
Deben ser los gorilas, deben ser
que andarán por allí. 
“Deben ser los gorilas”. 
Canción popular argentina. 1955.

Pocos meses antes de la caída de Perón, en 1955, un programa cómico usó el término gorila para echarles la culpa a esos animalitos grandotes de las cosas malas que pasaban. Palabra que fue adoptada por los peronistas para acusar de todos sus males a los antiperonistas. Paradójicamente, los “contreras” se sintieron orgullosos que los “cumpas” los llamaran gorilas. Y así quedó impuesto el nombre que simbolizaba la nueva división política y cultural de los argentinos.
El peronismo había hecho muchísimo por esa división, a la que si bien no inventó, sí se ocupó de fogonear durante su década de gobierno. Ahora que criticamos los intentos del kirchnerismo por adoctrinar en las escuelas, lo que ocurre hoy es casi nada comparado con los libros de lectura de la primaria en tiempos de Perón donde en vez de decir “Papá y mamá me aman”, se imponía coercitivamente y para todos los pibes, el “Perón y Evita me aman”, entre otras barbaridades, en las que hasta se comparaba a la pareja gobernante con Dios.
La censura a los medios de comunicación llegó a ser total y el ahogo de las libertades públicas, inclemente. Así como Perón hizo muchas cosas buenas y por eso aún subsiste su nombre y su obra en la memoria y el voto popular, también se podrían cubrir páginas con los excesos del peronismo de aquellos tiempos.
Pero a su vez hay que juzgar la actitud soberbia e intolerante con que la oposición recibió desde el primer día al peronismo, a eso que llamaban el aluvión zoológico fascista entre otras agresiones. Los odios eran equivalentes de un lado y del otro.
El golpe del 55, que decía venir a superar al causante de ese odio, o sea a Perón, lo que hizo fue incrementarlo aún más. Uno de los más célebres escritores argentinos, Ezequiel Martínez Estrada, escribió en enero de 1956 un ensayo llamado “¿Qué es esto?”, en el que describía cómo los antiperonistas seguían subvalorando y despreciando a los peronistas, sosteniendo delicias como las siguientes: 
* “En la figura de Perón y en lo que él representó y sigue representando, he creído ver personalizados, si no todos, la mayoría de los males difusos y proteicos que aquejan a mi país desde antes de su nacimiento”. 

O sea que el peronismo considerado como enfermedad social, nació antes de 1810.
* “Mi pueblo había cometido muchos y muy graves pecados y Perón le ofreció la impunidad y no la absolución. Hay que ofrecerle la regeneración, la purificación. Castigo y compasión”. 

O sea que al peronista hay que reeducarlo a palos y luego compadecerse de él.
* “¿Qué puede hacerse por él y cómo ha de encararse la planificación psicoanalítica de su recuperación?”. 
El peronista está loco.

* “Perón se dirigió a un sector numeroso del pueblo, el de los resentidos, el de los irrespetuosos, el de los iconoclastas... A ese populacho, desdichadamente mayoritario y dueño de un poder destructor antes nunca ejercido ni exhibido, se dirigió Perón”. 
Los pobres son resentidos, envidiosos, básicamente destructivos.

* “Perón le ofreció a su pueblo vacaciones o jubileo del esfuerzo...Lisa y llanamente les prometió trabajar el domingo y descansar el resto de la semana”. 
Los peronistas son todos vagos.
* “Habíamos hablado mucho de nuestro pueblo. Ya en el himno se lo menciona, pero no lo conocíamos. Perón nos reveló, no al pueblo sino a una zona del pueblo que efectivamente nos parecía extraño y extranjero. El 17 de octubre... parecía una invasión de gentes de otro país hablando otro idioma... y sin embargo eran parte del pueblo argentino... ese pueblo bajo, ese miserable pueblo... Eran nuestros hermanos harapientos, nuestro hermanos miserables. Lo que se llama con una palabra técnica el Lumpenproletariat”.

El peronista era un habitante del subsuelo, hablaba otro idioma, ni siquiera era obrero ni llegó a serlo, sino meramente lumpen, se trató de una invasión de zombies. 
* “Aquellos siniestros demonios de la llanura que Sarmiento describió en el Facundo no habían perecido... Sentimos escalofríos viéndolos desfilar en una verdadera horda silenciosa”.
Eran la barbarie contra la civilización

* Y sigue Martínez Estrada calificando a los peronistas en más de 300 páginas de “hurgadores de tachos de basura, residuos de todas las actividades nacionales, la hez de nuestra sociedad y de nuestro pueblo, muchedumbre zaparrastrosa, majadas electorales, etc., etc.
Insistimos, no lo decía cualquiera, sino uno de nuestros más geniales escritores que en los años 30 escribió, entre otras, una obra superior,

“Radiografía de la Pampa”, y años después de despreciar así al peronismo, se transformaría en un gran defensor de la Revolución Cubana y su pueblo. Y no lo decía en el 45, sino en el 55, indicando que el enfrentamiento vino para quedarse.
Esa división cultural prosiguió viva y con ascendente furia hasta que en 1972/3, Perón con su retorno, en alianza con Balbín y otros políticos “gorilas”, le pusieron terminante fin. Tanto que a partir de allí la palabra gorila la usarían sobre todo los montoneros para acusar al propio gobierno de Perón (“¿Qué pasa general, que está lleno de gorilas el gobierno popular?”). No siendo casualidad que hayan sido los grupos de izquierda peronista de los 70 los que hayan intentado que sobreviviera el término gorila, como luego harían sus continuadores kirchneristas. 
Con el resurgimiento de la democracia, durante el alfonsinismo, se observó que la prédica de Perón, tan fallida en muchas cosas en aquellos fatídicos 70, en esto se había impuesto culturalmente, porque el enfrentamiento entre peronistas y antiperonistas pasó a ser desde 1983 un mero debate de sobremesa como si se tratara de Boca y River. Ya había sido superada históricamente esa otra división argentina.
Pero nunca falta el aprendiz de brujo que la intentara hacer renacer de una nueva manera. Entre varias, dos fueron las grandes decisiones de Néstor Kirchner que se propusieron hacer volver la antinomia. Una, cuando en plena lucha contra el campo por la 125 acusó a los que defendían a las productores agrarios de ser los nuevos comandos civiles (aquellos que se armaron para pelear contra Perón en el 55). Y luego, cuando, según cuenta en un libro Silvia Mercado, Kirchner se inspiró para aplicar su política comunicacional contra el periodismo crítico en la figura de Raúl Apold, el secretario de prensa del primer Perón, un nazifascista confeso que no dejó expresarse a nadie opuesto al gobierno durante su tiranía comunicacional.
En el entender de Kirchner, esos retornos a pasados que parecían muertos fueron apenas tácticas para la lucha política, pero su señora esposa los transformó en convicciones más profundas y desde entonces ha renacido la acusación de gorila o de cipayo o de antipatria a todo quien se opone mínimamente a cualquier medida del gobierno.
Y si bien la división por mitades entre los argentinos no ha retornado (aunque se la intentó explícitamente hacerla resurgir desde la cúpula del poder), sí han aparecido cómo réplicas muchas personas que ven al kirchnerismo de modo parecido a como Martínez Estrada veía a los viejos peronistas. 
Una división por ahora virtual y más oral o discursiva que otra cosa, cuyo resurgimiento es un disparate arcaico, pero que no por eso deja de ser riesgosa en un país tan predispuesto al maniqueísmo, en particular cuando se lo estimula desde arriba.
Por Carlos Salvador La Rosa. Publicado en Diario "Los Andes" de Mendoza.
http://www.losandes.com.ar/article/deben-ser-los-gorilas-deben-ser

UN FALSO CUENTO. Le hicieron el “cuento del tío” al salir del banco Una jubilada relató cómo fue engañada por dos mujeres que llevaron adelante un ardid para quitarle el dinero que acababa de cobrar El hecho ocurrió el martes en 24 de Septiembre al 800. La Policía informó que se denuncian uno o dos casos por mes, y que los estafadores serían reincidentes.


Dominga teme que otro jubilado caiga en el “Cuento del Tío”, como le sucedió a ella la semana pasada. Por eso, pese a su vergüenza, decidió hacer pública la experiencia que vivió afuera del banco, cuando salía de cobrar y dos mujeres desconocidas le arrebataron el sueldo.


La mujer, que tiene más de 70 años y se jubiló como personal de limpieza del Liceo Militar, fue al banco Santiago del Estero el martes al mediodía. Su nieta de 17 años la acompañó hasta la entidad bancaria, ubicada en calle 24 de Septiembre al 800, y luego se fue. Según relató Dominga, su salida coincidió con la de los alumnos de la escuela Rivadavia, ubicada en la misma cuadra. En medio de la multitud de estudiantes que iban y venían, una mujer levantó algo del piso y se les acercó.

“¿No se le cayó a usted?”, le preguntó a Dominga con un sobre en la mano. Inmediatamente después, lo abrió y juntas descubrieron que estaba repleto de billetes. La desconocida simuló buscar el nombre de alguna persona en el sobre y, como no pudo descubrir a quién le pertenecía, propuso ir a un bar de la zona para que ambas se repartieran el dinero.

Allí estaban cuando apareció otra mujer, que se les acercó diciendo que había perdido un sobre perteneciente a su patrón y preguntando si alguien había visto a un niño levantarlo del piso. “Vi a un chiquito por allá, pero nada más. Venimos del banco con mi abuela, que acaba de cobrar”, respondió la primera mujer, simulando ser nieta de Dominga.

Luego esta persona sacó una cartuchera de su cartera y le pidió a Dominga que mostrara su boleta de sueldo. “Abuela, guarde acá la plata”, le ordenó la falsa nieta, y luego de esta acción le entregó la cartuchera. En ese instante, la mujer que había entrado al bar le pidió que la acompañara a buscar al niño del sobre. Entonces ambas se levantaron y desaparecieron del lugar. Cuando Dominga abrió la cartuchera, se llevó la ingrata sorpresa: en lugar de su dinero, había un fajo de papeles. No puede explicarse cómo ocurrió el intercambio.

La mujer regresó con tristeza a su casa de Las Talitas. Las dos desconocidas habían huido con los $ 3.500 de su jubilación, su único ingreso mensual.

Al menos una o dos veces al mes, la Policía recibe denuncias de víctimas que cayeron en el “Cuento del Tío”, según señaló el comisario Hugo Cabeza, jefe de la división Delitos Contra la Propiedad. “Estas personas esperan a los jubilados en las adyacencias de los bancos, donde no haya personal policial y ahí los engañan”, graficó.

Cabeza señaló, además, que la mayoría de las personas que cometen estos engaños están identificadas y ya fueron detenidas en alguna oportunidad por el mismo delito.


Diario "La Gaceta" de Tucumán.
http://www.lagaceta.com.ar/nota/609659/policiales/le-hicieron-cuento-tio-al-salir-banco.html?utm_source=facebook.com&utm_medium=social&utm_campaign=FanPageTucuman

sábado, septiembre 27, 2014

27 DE SEPTIEMBRE DE 2014: FALLECE RAÚL CARNOTA. DOLOR EN EL FOLCLORE ARGENTINO.

Murió el artista folclórico Raúl Carnota, tras una larga enfermedad. 
"el día que me vaya de gira, quedaré por lo que hice", dijo una vez.
El músico falleció esta mañana a los 66 años en el Sanatorio Güemes, donde permanecía internado desde ayer.
Raúl Carnota  nacido en el barrio de Almagro de la ciudad de Buenos Aires el 30 de octubre de 1947 y criado en Mar del Plata; fue promotor de la música folclórica que le dio la originalidad.
Carnota dejó una obra en unos 15 álbumes.
En el año 1968 fue integrante de Los Huanta Hua y entre 1969 y 1972 del “Cuarteto Sur”. Entre los años 1974 y 1979 fue músico acompañante de Adolfo Abalos con quien debutó profesionalmente en 1.972, Susana Rinaldi, Enrique Llopis, Hamlet Lima Quintana, Armando Tejada y sus temas fueron grabados por Mercedes Sosa que alcanzó reconocimiento gracias a que dos de sus temas: “Grito santiagueño” y “Salamanqueando pa mí” fueron incluidos por Mercedes Sosa en su disco “Como un pájaro libre” (1983), Abel Pintos, Cantoral, Carlos Torres Vila, el “Chango” Nieto, Los Indios Tacunau, Ariel Ramírez, Jaime Torres y Los Chalchaleros, entre otros.

Carnota participó en el espectáculo “El piano en sus tres dimensiones”, que encabezaron Alfredo Ábalos, Horacio Salgán y el “Mono” Villegas porque el jazzero “me dio aire. Me sirvieron sus consejos sobre la necesidad y la importancia de la libertad creativa" recordaba Carnota.
Salamanqueando pa mí - Raúl Carnota.
Imagen facebook de Raúl Carnota
Cuando me pille la muerte
la via'esperar
cajoneando fuerte el bombo
y l'hago bailar...
Salamanca... llévatela.

Me topé con una bruja
y al despertar
m'encontado con mi suegra
y se va quedar...
Salamanca... llévatela.

El diablo me anda buscando
no me encontró,
parece que yo le debo
un alma o dos...
Salamanca... llévatelo.

Mi chacrerita doble
es la sin sol.
"Machadito" y por las noches
sale mejor...
Salamanquero soy señor.

Mi mujer se me había ido
y un despertar,
yo me la encontré gritando
¡A trabajar!
Salamanca... llévatela.

Si es agrado el pulpero,
créamelo,
después de los veinte vinos
no más me fío...
Salamanca... llévatelo.

Me han robado un gallo flaco
y sin espolón
ni pa'riña ni puchero,
pobre ladrón...
Salamanca... llévatelo.

Mi chacarerita doble
es la sin sol.
"Machadito" y por las noches
sale mejor...
Salamanquero soy señor.

La ONU condenó a los fondos Buitre. Con 33 votos a favor, 5 en contra y 9 abstenciones, el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas aprobó una resolución de condena a los fondos Buitre impulsada por la Argentina.

Con 33 votos a favor, 5 en contra y 9 abstenciones, el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas aprobó una resolución de condena a los fondos Buitre impulsada por la Argentina.


El Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas (ONU) aprobó hoy una resolución de condena a los fondos buitre impulsada por la Argentina y presentada este mediodía en Ginebra por el Canciller Héctor Timerman.

La resolución fue aprobada por 33 votos a favor, 5 en contra y 9 abstenciones, y de esta forma la ONU dio otro importante paso contra los fondos buitre tras la histórica resolución recientemente aprobada en la Asamblea General de la ONU en Nueva York, en donde llama a establecer un marco legal para las reestructuraciones de deuda.


Luego del resultado de la votación, el canciller argentino brindó una conferencia de prensa en Ginebra, en donde subrayó que a partir de esta resolución de la ONU, "los fondos buitre serán investigados", afirmó. "Que se termine con esta especulación que tanto daño hace a los pueblos", agregó.  


Además, Timerman destacó que la resolución de condena a los fondos buitre por parte del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU) tendrá "consecuencias muy positivas para todo el mundo", ya que "no sólo condena" su accionar sino que "ordena realizar una investigación sobre sus actividades".

"Es la primera vez que las Naciones Unidas va a investigar sobre las actividades que realizan estos especuladores internacionales y las consecuencias de sus acciones sobre los pueblos de todo el mundo", dijo Timerman en rueda de prensa en Ginebra, tras la aprobación por parte del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas (ONU).Fuente: Argentina.ar



Griesa autorizó al Citibank a pagar bajo ley argentina.

Así, queda liberado el próximo cumplimiento con legislación local. Son U$S 5 millones. Falta definir aún sobre las futuras obligaciones.

El juez Thomas Griesa concedió permiso al Citibank a pagar los bonos argentinos en dólares emitidos bajo ley local. El martes hay un vencimiento de U$S 200 millones en bonos par. Sólo están habilitados para pagar los títulos emitidos bajo legislación local. Como el resto no podrá pagarse, desde el martes, el default argentino será más grande.
Sin embargo, la audiencia en lo de Griesa terminó siendo una buena noticia para la Argentina. Ni bien arrancó, los abogados de los fondos buitre manifestaron en la corte de Griesa que están de acuerdo con que el Citibank pague los bonos argentinos el martes próximo. Se trata de U$S 5 millones. De esta manera la porción de la deuda que la Argentina no pagó se circunscribe a la deuda argentina en dólares emitida bajo ley estadounidense, europea y japonesa.
Hasta ahora Griesa había tenido posiciones encontradas respecto de estos bonos. Primero dijo que se podían pagar y luego autorizó el pago por única vez. 
Según fuentes del Ministerio de Economía, la decisión del juez Thomas Griesa de ayer, indicó que "por segunda vez autoriza por única vez el pago de intereses de la deuda argentina". Según el Gobierno, la decisión de Griesa de ayer "demuestra la inconsistencia de su fallo". Según un fallo suyo, es ilegal que la Argentina pague intereses de bonos a tenedores de títulos que hayan aceptado los canjes de 2005 o 2010 si al mismo tiempo no cumple con aquellos que no entraron a los canjes (holdouts).
El juez tomó esta decisión argumentando que la Argentina violaría así una cláusula conocida como pari passu. Citibank preguntó al juez si podía pagar los intereses de los bonos sin al mismo tiempo incumplir su sentencia. "El Citi y Argentina demostraron que los bonos de legislación argentina no pueden estar alcanzados por el pari passu porque no son deuda externa. La investigación de 30 días sólo dilata la decisión definitiva para patear la pelota y continuar sin resolver".
La estrategia de los fondos buitres no fue inocente. El pago que autorizó Griesa estableciendo una medida cautelar sigue siendo una excepción y no significa que esos pagos podrán hacerse en el futuro, como deseaba el Citibank.
De hecho, pese a que venía afirmando que los bonos emitidos bajos legislación argentina son diferentes, Griesa no dictaminó un fallo definitivo autorizando el pago de los mismos para siempre. Sólo extendió la excepción que ya había otorgado al Citibank en julio, es decir, un pago por una sola vez. Más aún, el juez neoyorkino dio a los fondos buitres permiso para investigar por orden judicial al Citibank (el llamado 'discovery') si esos bonos son parte de la deuda externa argentina o parte de la deuda doméstica como afirma el Citibank.
http://www.losandes.com.ar/article/griesa-autorizo-al-citibank-a-pagar-bajo-ley-argentina

27 DE SEPTIEMBRE DEL 2000: FALLECE GUSTAVO "CUCHI" LEGUIZAMÓN, EL SALTEÑO PADRE DEL CARNAVAL.


Estas son cosas del pueblo
de los que no tienen nada,
esos que se hallan millones
tienen la Casa Rosada.
Fragmento de "Chacarera del expediente", año 1968.

"La Negra" Mercedes Sosa canta "Balderrama"
... donde iremos a parar si se apaga Balderrama... 
Letra: Manuel José Castilla. Música: Cuchi Leguizamón.
Gustavo "Cuchi" Leguizamón nació en una familia patricia salteña un 29 de septiembre de 1917 en Salta. Descendiente de Descendiente de Doña. Martina Silva de Gurruchaga una criolla que peleó en la Batalla de Salta, considerada heroína de la Independencia.
Hijo de un contador fanático de la ópera José María Leguizamón Todd y María Virginia Outes Tamayo una mujer que heredó la costumbre de silbarles a los pájaros para que la siguieran.
Le decían”El Chuchi” que es una palabra en quechua que quiere decirchancho que en la provincia de Salta no es peyorativo pero si simpático. Cuentan que a su madre María Virginia Outes Tamayo  le ofrecieron unos chanchos para ver si podía comprarlos, pero al verlos muy delgados exclamó "¡Pero están flacos como este cuchi!", mirando a su hijo.
Cuando tenía 20 años le comunicó a su padre que iba a estudiar Derecho en 1945 obtuvo el título de abogado.
En los años 1940, cuanto tenía algo más de 25 años, trenzó una amistad entrañable con el poeta Manuel J. Castilla, el hijo del jefe de la estación de Cerrillos.
Fue profesor de Historia (o "de historieta", como prefería definir), también se interesó por la política. En tiempos del Presidente Dr. Arturo Umberto Illia, Gustavo Leguizamón fue diputado provincial  como extrapartidario por el Movimiento Popular Salteño y en tiempos del gobernador peronista de Salta Roberto Romero, asesor cultural de la provincia.
Era salteño “como el que más” toda su vida transcurrió en la provincia de Salta salvo lapsus, cuando se fue a estudiar derecho a la Ciudad de La Plata  decía: "Llevo mi tierra desde el taco de los zapatos hasta el corazón cuando yo toco o bailo una zamba. Porque es mi música, porque soy un rococó que necesita de un río crecido de zambas."
Enamorado de la baguala, pero también escuchaba los clásicos como Juan Sebastián Bach, Mahler, Ravel, Stravinsky, Schönberg y Beethoven. Fue autor de zambas, chacareras y vidalas que son un clásico del folclore argentino como la "Zamba del Pañuelo", "La Pomeña", "Si llega a ser tucumana", "Zamba del silbador", "Zamba del laurel","Chacarera del Expediente", "Carnavalito del Duende", "Elogio del viento", "Balderrama", "Lloraré", entre otras.  Era un músico-poeta, pianista, inventor del Dúo Salteño y tiene grabado ¡un sólo disco!
Ejerció durante treinta años la abogacía, hasta que decidió dejarla, y lo fundamntó de esta manera: "Estoy harto de vivir en la discordia humana. Me produce una gran satisfacción ver una vieja en el mercado tarareando una música mía. Una vez venía bastante enojado con todos estos inconvenientes que tiene la vida, y un changuito pasó en bicicleta, silbando la Zamba del pañuelo. Entonces lo paro y le pregunto qué es lo que silba: -No sé; me gusta y por eso lo silbo-, me contestó. Ya ves, ésa es la función social de la música". Deja de ser "el doctor" -el abogado penalista- que los salteños defendió durante treinta años de su pobreza, que los salvo de su intemperie legal para pasar a ser "el cuchi".
Murió el 27 de septiembre de 2000, dos días antes de cumplir 83 años el sanatorio del Carmen de la capital salteña.

viernes, septiembre 26, 2014

La frase de José Manuel Estrada (1.894).


HISTORIA / La expulsión del General Roca: un grave error histórico por Roberto Ferrero.

Con gran sorpresa me he enterado hace unos días de la iniciativa destinada a expulsar de nuestra nomenclatura urbana al General Julio A. Roca, que da nombre al bulevar epónimo. Creo que se trata de una gran equivocación, surgida quizá de un espíritu generoso y humanitario hacia nuestros maltratados pueblos aborígenes, pero que no encuentra asidero alguno en sus principales sustentos argumentativos.
Estos argumentos, motorizados por el escritor argentinogermano Osvaldo Bayer –partidario expreso de separar la Patagonia del resto de nuestro país para constituir en ella una nación independiente- son esencialmente dos, tan a-históricos y descontextualizados uno como el otro. El más agresivo de ambos es el que quiere hacer del general Roca un “genocida”. Ahora bien: esta es una ligereza semántica y política, porque ¿qué es un genocidio? El exterminio deliberado de una etnia o de un grupo social por el solo hecho de serlo, y generalmente o casi siempre, ejercido sobre gentes imposibilitadas de autodefensa alguna. Los turcos asesinaron a un millón y medio de armenios, pero éstos no victimaron uno solo de sus perseguidores. Eso era un genocidio. Los nazis exterminaron seis millones de judíos, sin que éstos persiguieran o mataran un solo alemán. Eso también era un genocidio.

Pero el caso de Roca y la Conquista del Desierto es totalmente distinto. No fue un genocidio, sino la culminación de una larguísima guerra, en la cual los indígenas tuvieron, entre 1820 y 1882 –según el prolijo inventario del historiador indigenista Martínez Zarazola- 7.598 bajas, pero a su vez causaron la muerte de 3.200 criollos (fortineros, pequeños propietarios, viajeros, hacendados, mujeres, autoridades, niños…) En la llamada “Invasión Grande” de Calfucurá a la pcia. de Buenos Aires a fines de 1875, sólo en Azul el malón asesinó 400 vecinos, cautivó 500 y se apoderó de 300.000 animales que, como siempre, fueron vendidos en Chile con jugosas ganancias. (A propósito: el cacique Casimiro Catriel habitaba en Azul, usaba carruaje y tenía cuenta abierta en el Banco de la ciudad…) ¿Era entonces el de Azul un genocidio criollo causado por los indios? De ninguna manera: fue una etapa de esta prolongada y cruel guerra. Los que guerreaban contra Roca no eran unos desgraciados indios como los que ahora penan injustamente a orillas del Pilcomayo o en los suburbios de Rosario al que han emigrado, compatriotas a los que se los debe ayudar e integrar en su diversidad.


Eran soldados de un cuasi-Estado indígena, que rivalizaba y desafiaba al Estado nacional y que practicaba la esclavitud sobre blancos cautivados e indios comprados en Chile. Comentando la visita que en 1872 hizo el oficial Mariano Bejarano, enviado por el gobierno nacional, al cacique Sayhueque, caudillo del “País de las Manzanas” (hoy Neuquén), dice el escritor indigenista Curruhuinca-Roux: “La visita de Bejarano fue una visita oficial, de un enviado de un gobierno al jefe de otro gobierno”. Los malones no eran tácticas defensivas contra los blancos “invasores”, sino verdaderas expediciones para capturar botín, al estilo de vikingos terrestres, mitad piratas y mitad comerciantes, botines que eran negociados en Chile, cuyas autoridades fogoneaban estos malones para debilitar al gobierno argentino y quedarse con la Patagonia. No debemos tener una concepción maniquea e ingenua de la Historia. La Historia real es más complicada que la visión tipo “Billiken” de malvados y víctimas, héroes y villanos. Y mucho más se puede decir sobre este primer argumento históricamente equivocado, pero con lo dicho basta.

El segundo argumento dice que los pueblos aborígenes originarios fueron despojados de las tierras que les pertenecían en la llanura pampeana y en las vastas extensiones patagónicas. Nada menos cierto. En cuanto al carácter de originarios de las tribus indígenas que poblaban nuestras pampas –casi todas variantes o ramas del pueblo araucano- sólo un desconocimiento total de la historia de nuestro país y de la de Chile puede explicar tamaño error. Efectivamente: esas tribus trasandinas no tenían nada de “originarias”, ya que empezaron a migrar desde más allá de los Andes a nuestra Patria recién desde principios del Siglo XVIII.


Más originarios eran los nativos de este suelo, en comparación, porque los esforzados pobladores de la frontera y los soldados, oficiales y Jefes criollos de la Conquista del Desierto –con excepción de Fotheringham que era inglés y de Nicolas Levalle que era italiano y algún otro- no tenían menos títulos a estas tierras que los ranqueles, pampas o manzaneros. Sus ancestros se remontaban a la misma o a una más antigua época. En cuanto al carácter de “dueños de la tierra” que alegaban las tribus indígenas y sus generosos defensores actuales, debe reconocérselo pero con la siguiente limitación: ellas no eran las dueñas exclusivas de la pampa: la pampa ubérrima, inmensa, era de todos los argentinos, criollos o indios, nativos o hijos de inmigrantes, de los que ocupaban y de los que esperaban en los puertos para poblarla.


Calfucurá, Namuncurá, Catriel, Baigorrita, Pincén, Mariano Rosas y demás caudillos indios no podían guardar para si solos lo que era patrimonio común. Como el perro del hortelano que, según el popular dicho español, “no come ni deja comer”, así aquellos temibles pobladores de la llanura argentina no la hacían producir ni dejaban que otros lo hicieran. Esa negativa, puesta como una muralla al crecimiento impetuoso de las fuerzas productivas, no podía durar y no duró. La necesidad histórica que, como dice Hegel desgraciadamente “siempre avanza por su lado malo”, y que llevaba en su seno el progreso agropecuario de la nación, la había condenado.

Por lo demás, la defensa de Roca en relación a la Conquista del Desierto no puede hacer olvidar los otros grandes aportes que él y la “Generación del 80” hicieron a la construcción de esta Argentina Moderna, hoy tan descalabrada: la nacionalización de Buenos Aires y su Puerto único, la instauración de las instituciones seculares, la enseñanza laica, la inmigración de masas y la colonización agraria.

Estas realizaciones lo hacen más que acreedor al agradecimiento nacional y, por ende, a la nominación de una calle, que es una de las formas en que los pueblos suelen recordar a sus benefactores. Que esa Generación haya derivado rápidamente en Oligarquía y que los especuladores y grandes comerciantes y terratenientes hayan monopolizado luego las extensiones recuperadas para el trabajo y la producción, es una sub-etapa diferente del desarrollo argentino, que no puede opacar la gestión de quienes como Roca y sus amigos se esforzaron por darnos definitivamente un país unificado.

Si los enemigos de los genocidios buscan un culpable, más vale que estudien las biografías de Mitre y de Sarmiento, que predicaron y llevaron adelante una verdadera hecatombe social contra la estirpe criolla originaria. ¿Por qué nadie se refiere a este genocidio, que realmente lo fue? ¿O acaso no aconsejó el “civilizador” Sarmiento a Mitre que “no trepidara en derramar sangre de gauchos, que es lo único que tienen de humano”? No propongo que se cambie la denominación de la calle Sarmiento por la de Coliqueo, pero si creo que, sin quitar al general Roca del bulevar que honra su nombre, podría rendirse el homenaje que desean los indigenistas en otra calle de la ciudad.


Al final de cuentas, tanto unos como otros, nos guste o no, son parte de la historia nacional, si es que la queremos entender en su unidad integral y no como un combate entre buenos y malos, que se derriban unos a otros de sus pedestales como en los torneos de la Edad Media, edad oscura por cierto. Esta no es una hora de denigración, sino de integración, no de balcanización, sino de unidad latinoamericana. Todo lo que vaya contra esta perspectiva no puede sino hacer el juego al enemigo extranjero que nos asecha y se propone aprovecharse de nuestros enfrentamientos y nuestros artificiales enconos.

(Publicado en: “La Voz de San Justo” de San Francisco, “La Nueva Región” de Laboulaye y en “Pensamiento Plural, blog).
http://proyectario.blogspot.com.ar/2012/08/historia-la-expulsion-del-general-roca.html

Retro: el nuevo boom del viejo disco. Más allá de la nostalgia, la apuesta al vinilo como fórmula para sumar valor agregado en una industria que compite con el digital.

Cuando en 1973 Luis Alberto Spinetta se desprendió de “Pescado Rabioso” y grabó “Artaud”, dejó claro que lo suyo era la vanguardia. Dedicado a un oscuro poeta y dramaturgo francés (suficientemente ignorado en estas tierras hasta la aparición de su homónimo), “Artaud” presentaba un cóctel de surrealismo, erudición, hipismo depresivo y genialidad que terminó convirtiéndolo en una de las obras centrales del rock nacional. El disco buscaba sobresalir y Spinetta no tuvo mejor idea que ensobrarlo en una portada octogonal e irregular, verde y amarilla, que luego sería eternamente citada como un “dolor de cabeza” para hacerla encajar en las bateas.
“Artaud” derrochaba singularidad y distinción, cosa que es difícil de hallar en el mar de descargas diarias en la computadora, el streaming compulsivo y la reproducción “random” de todos los tracks que entren en 16 GigaBytes. La música ha entrado en una suerte de “comoditización” en la era digital, sobre todo por sobreoferta, pero también por la inmaterialidad del soporte. Y es quizás por ello que la última novedad de la industria discográfica sean los vinilos. Sí, aunque suene paradójico, cada vez más artistas sacan sus “longplays” y quienes compran vinilos ya no son solo los melómanos nostálgicos. El mercado de vinilos ha ido creciendo año a año y sostenidamente desde comienzos de esta década, apoyándose y abonando al consenso tácito que dice que para vender discos en los tiempos que corren no alcanza con música.
Lado A. En junio de este año, el ex “The White Stripes” y reconocido guitarrista Jack White lanzó su último álbum, “Lazaretto”, que en su primera semana vendió 40.000 LP’s (sí, de vinilo), récord absoluto desde que el CD comenzó a hegemonizar el mercado. Unos meses antes, el músico había marcado otro récord editando el “vinyl record” más rápido de la historia. Desde que grabó una versión en vivo de la canción que le dio título al álbum hasta que los fans pudieron comprar su disco, pasaron 3 horas, 55 minutos y 21 segundos. Como lo describe la revista especializada “Pitchfork”, White es un “evangelista” del formato analógico, que ha sabido capitalizar este fervor vintage –que aunque nada tiene de nuevo lejos está de mitigarse–, combinándolo con una exacerbada fetichización del disco.
“Lazaretto”, presentado como “Ultra LP” por la discográfica “Third Man Records”, resume bastante bien la idea de fetiche: el lado A se reproduce desde adentro hacia afuera (al revés de la forma convencional); debajo de la etiqueta de papel se esconden dos bonus tracks, uno a 78 RPM y el otro a 45 RPM; el lado B tiene una terminación en mate, sin brillo, y el lado A, en movimiento, proyecta un holograma de dos angelitos. Nada que agregar, “Lazaretto” –otra que “Artaud”– es toda una rareza. La “customización” de los vinilos, que vienen transparentes, en colores, con brillantina y formas extrañas, es la última novedad de la novedad, lo que no hace más que refrendar la idea de que el disco es un objeto que excede lo estrictamente musical.
Y ahora sí, la pregunta crucial: ¿se escucha mejor un vinilo? ¿cuánto hay de obsesión por la máxima calidad y cuánto de snobismo ilustrado? Digamos por ahora que escuchar un LP en una bandeja es diferente de cualquier otra reproducción. Eduardo Rocca, director de la productora “Crack”, y que estuvo en la cocina de los LPs de Babasónicos y de Carca, sostiene que el vinilo “implica una relación especial con la obra del artista. Necesariamente respetás el orden de las canciones, en general no lo ponés de fondo, te sentás a escucharlo y hasta te tenés que parar para cambiarlo de lado. Más allá del sonido, es otra relación con el disco”. Es que un vinilo es un objeto para mirar, tocar, oler, leer, coleccionar y por supuesto, escuchar de otro modo: la púa, la espesura del sonido y el fuzz que todo lo envuelve son condimentos que no se encuentran en otro lado.
Lado B. Ahora bien, nadie puede creerse seriamente que los vinilos vayan a reemplazar al formato digital, en cualquiera de sus variantes (CD, DVD, Wav, Mp3, FLAC y los que vendrán). Si bien el crecimiento en ventas es notable, a nivel mundial el vinilo, en formato LP o EP (“Extended Play”), no supera el 1% del mercado. Según datos de la Asociación de la Industria Discográfica de los Estados Unidos (RIAA, por sus siglas en inglés), las ventas de vinilos en 2013 significaron el 3% del mercado norteamericano, muy por detrás del CD, que retiene un 30%, y lejos también de las descargas por internet, que entre singles y álbumes, llegan al 40%.
La principal restricción para el crecimiento del vinilo es su capacidad industrial instalada. Son muy pocos los países que los producen. Estados Unidos lidera el mercado junto con Alemania. Luego Holanda pisa fuerte con la potente “Record Industry”. En República Checa, la localidad de Lodenice alberga a “GZ Records”, que produce 10 millones de discos por año. En Brasil, la fábrica de Polysom es la mayor productora de Sudamérica, y luego en México subsiste una fábrica más bien artesanal. En Chile, donde el negocio de los vinilos el año pasado significó 1 millón de dólares en importaciones, hace tiempo se anuncia la instalación de una prensa. Pero todas estas compañías han sobrevivido a la muerte del vinilo a finales de los ’80, y la posibilidad de ampliar la infraestructura de prensas para vinilos es improbable. No hay, al menos por ahora, mercado que aguante semejante inversión.
En Argentina son varios los artistas y bandas que han incursionado en el formato: Babasónicos, Los Cafres, Andrés Calamaro, Catupecu Machu, Miranda!, Los Auténticos Decadentes y últimamente, El Mató a un Policía Motorizado, la banda ícono del indie platense, que reeditó en vinilo su primer álbum e incluso sacó un casette para su última placa. El último disco de Divididos, “Amapola del ‘66”, tuvo su edición limitada de mil LPs, que se agotó pocas semanas. Pero comparado con los 45.000 que ya se vendieron de su edición de CD/DVD, la incidencia en las ventas es menor. Según datos aportados por Distribuidora Belgrano (DBN), la venta de vinilos en la Argentina apenas llega al 0,2% del mercado. Sucede que como todos los vinilos son importados, sean de artistas extranjeros o locales, los costos en dólares son altísimos y los precios de venta al público, para pocos.
“Todo lo que importamos viene de Alemania”, afirma Juan Cibeira, de Warner Music, “Por eso es más cara la producción de artistas como Calamaro, porque fuera de España y nuestro país no se exporta a ningún otro lugar. En cambio, un vinilo de Iron Maiden, Pink Floyd o Led Zeppelin, que se lanzan en todo el mundo, amortizan los costos de producción”. Warner vendió en lo que va del año alrededor de 6.000 vinilos, de más de 200 títulos diferentes y, como es previsible, los que más se venden son los clásicos.
Una rápida recorrida por disquerías especializadas y sitios de internet confirma que en Argentina los vinilos nuevos oscilan, en general, entre los 300 y los 500 pesos. Como además las ediciones son pequeñas, en internet los precios llegan a cifras exorbitantes (el agotado “Amapola” de Divididos se consigue a casi 3.000 pesos en MercadoLibre). Como el resto de los productos importados, y marcando una analogía curiosa con los años dorados del vinilo, los LPs son más caros en Argentina que afuera. Incluso que en Chile o Uruguay. Algunos problemas con los DJAI (derechos de importación que entrega la AFIP) han dificultado también el ingreso de LPs.
Hi-Fi. Gran parte del movimiento de vinilos está potenciado por la venta de usados, que ha sostenido el mercado en las décadas pasadas. Pero el furor que despiertan los vinilos impide que cualquier banda de rock-pop importante no edite su LP. E incluso grandes marcas de audio han comenzado a producir bandejas nuevas, actualizadas con puerto USB y preparadas para la más alta fidelidad.
El vinilo es un objeto de culto, al que no le falta esnobismo, pero que también es el soporte de música que más duró en el tiempo y que conservó para toda la historia y la humanidad las grandes obras de la música del siglo XX. Perdérselo sería una picardía. Cortázar escribió alguna vez que a Gardel había que escucharlo en la vitrola, “con toda la distorsión, y la pérdida imaginable”, tal como lo escuchó el pueblo que lo convirtió en mito popular. En el mismo sentido, Cibeira de Warner, opina que “esta revalorización del sonido tiene que ver con el fenómeno de ‘retromanía’ que invade la música actual. Si son tan valorizados artistas de los ’70, por ejemplo, ¿por qué no escucharlos tal como fue concebida su obra?”.
Tomás Rodríguez Ansorena.
Publicado en Revista "Noticias".
http://noticias.perfil.com/2014-09-24-52875-retro-el-nuevo-boom-del-viejo-disco/