viernes, octubre 10, 2025

Fotografía histórica del Dique Ingeniero Ballester.

 

La imagen muestra una fotografía histórica del Dique Ingeniero Ballester, una de las obras de ingeniería hidráulica más importantes de la Patagonia argentina.

El texto inferior conmemora su centenario (1910–2010), recordando un siglo de funcionamiento y aporte al desarrollo agrícola del Alto Valle de Río Negro y Neuquén.

En esta foto se ve la estructura metálica del dique en plena construcción, con sus arcos y pilares principales —una muestra del enorme desafío técnico que implicó dominar el caudal del río Neuquén para distribuirlo hacia los canales de riego que dieron origen al oasis productivo del Valle.

Este dique no solo es una obra hidráulica; es el punto de partida de toda una región agrícola y de una cultura del trabajo vinculada al agua, la fruticultura y la organización de los regantes. Fue diseñado por el ingeniero César Cipolletti, aunque ejecutado y completado bajo la dirección de otros profesionales que siguieron sus lineamientos tras su fallecimiento.

Una verdadera bisagra en la historia del sur argentino: donde antes había desierto, el agua —ordenada, canalizada y medida— dio paso a la producción y a la vida rural organizada.



Publicación del Consorcio de Riego y Drenaje de Villa Regina, Godoy y Chichinales.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

La diferencia de opiniones conduce a la investigación, y la investigación conduce a la verdad. - Thomas Jefferson 1743-1826.