GRACIAS POR ESTAR AQUÍ...

GRACIAS POR ESTAR AQUÍ...
...." el pueblo recoge todas las botellas que se tiran al agua con mensajes de naufragio. El pueblo es una gran memoria colectiva que recuerda todo lo que parece muerto en el olvido. Hay que buscar esas botellas y refrescar esa memoria". Leopoldo Marechal.

LA ARGENTINA DEL BICENTENARIO DE LA PATRIA.

LA ARGENTINA DEL BICENTENARIO DE LA PATRIA.
“Amar a la Argentina de hoy, si se habla de amor verdadero, no puede rendir más que sacrificios, porque es amar a una enferma". Padre Leonardo Castellani.

“
"La historia es la Patria. Nos han falsificado la historia porque quieren escamotearnos la Patria" - Hugo Wast (Gustavo Martínez Zuviría).

“Una única cosa es necesario tener presente: mantenerse en pie ante un mundo en ruinas”. Julius Evola, seudónimo de Giulio Cesare Andrea Evola. Italiano.

lunes, septiembre 08, 2025

8 de Septiembre de 1800: nace Mercedes Álvarez Morón. Considerada una de las Patricias Argentinas

 Efemérides. 8 de Septiembre de 1800. Nace Mercedes Álvarez Morón. Considerada una de las Patricias Argentinas, especialmente por su participación en la confección de la bandera del ejército libertador.



Mercedes Álvarez Morón, nace el 8 de sepiembre de 1800 ,muere el 10 de noviembre de 1893 fue una patriota argentina, considerada una de las Patricias Argentinas, especialmente por su participación en la confección de la bandera del ejército libertador. Fue enviada a estudiar a la ciudad de Buenos Aires, alojándose en casa de Juan Bautista Morón. Cuando el general José de San Martín llamó a su esposa Remedios de Escalada a su lado en Mendoza, Mercedes Álvarez la acompañó como su dama de compañía y allí se incorporó al círculo íntimo del Libertador.
Durante la cena de Navidad de 1816 en casa de Laureana Ferrari, con la presencia de San Martín y su familia, sus principales oficiales y otros vecinos de la ciudad, San Martín solicitó en un brindis que las damas cuyanas confeccionasen la bandera para el ejército de los Andes, a lo que las presentes, Laureana Ferrari, Dolores Prats de Huisi, Margarita Corvalán y Mercedes Álvarez se comprometieron a realizar antes del día de reyes.
Luego de cuatro días y sus noches las jóvenes pudieron terminar la bandera, antes de la fecha comprometida.
En 1828 contrajo matrimonio con Tiburcio Segura.
Fue la única que pudo volver a ver la bandera fruto de su trabajo en la casa de gobierno de Mendoza, poco antes de su muerte acaecida el 10 de noviembre de 1893.
Bandera del Ejército de los Andes.
domingo, 8 de septiembre de 2019

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

La diferencia de opiniones conduce a la investigación, y la investigación conduce a la verdad. - Thomas Jefferson 1743-1826.