Por su parte, el diario rionegrino donde se desempeñó como accionista publicó un extenso perfil sobre su recorrido en el periodismo y los aportes que realizó. Y expresaron: "Se extrañará su labor rica, intensa y solidaria. Río Negro lamenta tanto su pérdida y acompaña a su familia en el dolor".
En el plano nacional fue consultora para la Reforma Educativa del Ministerio de Educación de la Nación, e integrante del Foro Permanente de Concertación Educativa de FLACSO.
Povedano trabajó también en televisión durante la década del '80 y del '90: condujo programas periodísticos de análisis políticos emitidos en la provincia de Río Negro, Ciudad de Buenos Aires y otros rincones del país y del exterior. Junto a su amiga Mona Moncalvillo -fallecida escasos días atrás- formó la sociedad M&P Producciones, una productora de contenidos televisivos.
La faz política la cautivó. En 2017, fue elegida diputada rionegrina por el radicalismo, donde, según el diario Río Negro, dirigió sus políticas hacia "la expansión de derechos, la educación, garantías en la perspectiva de género y de diversidad y la lucha contra la violencia familiar".
La describieron como "una generadora de ideas y acciones orientadas a objetivos colectivos y solidarios". Y agregaron: "Trabajó con tenacidad en un conjunto de vigas claves: el fortalecimiento institucional, la construcción de ciudadanía, la perspectiva de género transversal, la libertad de expresión y la responsabilidad social".
Su vocación periodística nació desde los cimientos familiares del Diario Río Negro, donde ejerció desde 2016 a 2018 la presidencia del Directorio. Desde muy joven, se desarrolló como redactora en distintas áreas de la Redacción. Formada en comunicación, pudo también desarrollar un perfil didáctico. Licenciada en Ciencias de la Información, profesora en Ciencias de la Comunicación (con posgrados) y Mediadora, expuso y dictó cursos en centros académicos de Latinoamérica, Estados Unidos, Europa China y la India.
Con un extenso perfil académico, fue vicedecana de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Comahue y, previamente, directora de la carrera de Comunicación Social, profesora titular, investigadora e integrante del Consejo Superior de esa casa de estudios. Desde la UNCo impulsó la radio Antena Libre en Roca y puso en marcha el ciclo Internacional Universidad de Verano (UNC).
Publicado en Diario "La Nación", 12/11/2020.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
La diferencia de opiniones conduce a la investigación, y la investigación conduce a la verdad. - Thomas Jefferson 1743-1826.