Villa Manuelita es un barrio ubicado en el sudeste de la Ciudad de Rosario. Villa Manuelita le llaman así porque doña Manuela Rodríguez
tenía catorce conventillos que alquilaba a esos trabajadores. Enclavado en las márgenes, contra el río Paraná.
Conocido a nivel nacional por un episodio ocurrido en el
barrio en Septiembre del 1955. En las horas del golpe de estado autodenominado Revolución
Libertadora, popularmente denominada "Fusiladora". En ese barrio apareció un cartel que le negaba el reconocimiento al
régimen militar de Eduardo Lonardi. Desde este momento, el barrio se convirtió
en un símbolo de la lucha del peronismo contra su proscripción. Una época de
resistencia con miles de presos, con
sindicatos asaltados por comandos civiles y en plena persecución y proscripción del peronismo en esos tiempos la barriada trabajadora rosarina de “Villa Manuelita”
desafiaban al mundo: “Los yanquis los rusos y las potencias reconocen a la libertadora. Villa Manuelita No”.
POEMA NO ME OLVIDES.
No me olvides.
No me olvides, no me olvides
no me olvides,
es la flor del que se fue.
No me olvides, no me olvides
No me olvides,
volveremos otra vez.
Es el novio de la patria
de la patria que le espera.
Volverán los no me olvides,
volverán en primavera.
¡No me olvides, no me olvides,
no me olvides!
Canta el pueblo de Perón.
No me olvides sobre el pecho,
no me olvides pegadito al corazón.
Volverán los no me olvides
cada año a florecer.
Con la flor de no me olvides
no olvidando esperaré.
No me olvides, no me olvides
No me olvides.
Es la flor del que se fue.
No me olvides, no me olvides,
No me olvides
¡¡Volveremos otra vez!!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
La diferencia de opiniones conduce a la investigación, y la investigación conduce a la verdad. - Thomas Jefferson 1743-1826.