GRACIAS POR ESTAR AQUÍ...

GRACIAS POR ESTAR AQUÍ...
...." el pueblo recoge todas las botellas que se tiran al agua con mensajes de naufragio. El pueblo es una gran memoria colectiva que recuerda todo lo que parece muerto en el olvido. Hay que buscar esas botellas y refrescar esa memoria". Leopoldo Marechal.

LA ARGENTINA DEL BICENTENARIO DE LA PATRIA.

LA ARGENTINA DEL BICENTENARIO DE LA PATRIA.
“Amar a la Argentina de hoy, si se habla de amor verdadero, no puede rendir más que sacrificios, porque es amar a una enferma". Padre Leonardo Castellani.

“
"La historia es la Patria. Nos han falsificado la historia porque quieren escamotearnos la Patria" - Hugo Wast (Gustavo Martínez Zuviría).

“Una única cosa es necesario tener presente: mantenerse en pie ante un mundo en ruinas”. Julius Evola, seudónimo de Giulio Cesare Andrea Evola. Italiano.

jueves, abril 10, 2025

A los 91 años, falleció Luis Felipe “Yuyo” Noé.

 


Luis Felipe "Yuyo" Noé (Buenos Aires, 26 de mayo de 1933-Buenos Aires, 9 de abril de 2025).[

El pintor, escultor y escritor tenía 91 años.
Entabló amistad con figuras como Alberto Greco, Rómulo Macció Jorge de la Vega, quienes más tarde formarían parte del movimiento Otra Figuración. Comenzaba una nueva época para el arte argentino. Fue fundador del movimiento “Otra figuración”, representante nacional en la Bienal de Venecia y ganador de múltiples premios y becas como la Guggenheim.
Fue un destacado intelectual, integró la Asociación Amigos del Arte y dirigió la revista Nosotros que fue fundamental en la vida literaria porteña de principios del siglo xx.
En 1955 comenzó a trabajar en el diario El Mundo, donde, al año siguiente, ejerció la crítica de arte. Hasta 1961, trabajó también en la sección política de los periódicos El NacionalLa Razón y La Prensa.
“El caos es la vida misma y hay muchas cosas que son maravillosas, porque ahí está todo, hasta lo bueno, lo que pasa es que no nos damos cuenta porque creemos que solamente es lo malo. Está todo mezclado. En los momentos de orden y tranquilidad se está gestando todo el desbole, porque el escenario del caos es el tiempo. El caos no es un concepto, es una vaga concepción, tan vaga como el tiempo. No hay nada más misterioso que el tiempo y la prueba está en que hasta los mismos científicos no han podido definirlo. Y el caos es la vivencia del tiempo”, dijo en una entrevista con Infobae.
entabló amistad con figuras como Alberto Greco, Rómulo Macció Jorge de la Vega, quienes más tarde formarían parte del movimiento Otra Figuración. Comenzaba una nueva época para el arte argentino.

La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires lo declaró Ciudadano Ilustre, en 2006, ante un auditorio abarrotado de amigos, curadores, artistas, galeristas, directores de museos, y admiradores. Y el Senado de la Nación le otorgó la Mención de Honor Senador Domingo Faustino Sarmiento, en 2017.

En 2009 le fue concedido el Premio Homenaje del Banco Central de la República Argentina y en 2019, el Premio a la Trayectoria Salón Nacional de Artes Visuales.

Noé murió tras sufrir un ACV. Su fallecimiento ocurrió en su casa taller de San Telmo, acompañado por sus seres queridos. Su legado trasciende el arte: deja una marca profunda en la cultura argentina

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

La diferencia de opiniones conduce a la investigación, y la investigación conduce a la verdad. - Thomas Jefferson 1743-1826.