“Está la frontera con el indio,
abandonada desde Caseros, cuando éste vuelve a rebalsar y hasta interviene en
nuestras luchas civiles: Mitre ha traído a los indios a La Verde como los llevó
a Pavón seguramente para replantear el dilema de civilización y barbarie a
favor de la civilización, del mismo modo que Brasil llevó sus esclavos a la
lucha por la libertad de los paraguayos. La primera tarea que realiza el
ejército nacional es la conquista del desierto. El plan de operaciones repite
el de la Confederación, con medios más modernos pero con la misma visión
nacional. Lleva implícita la ocupación de la Patagonia –que se realiza– y la
definición de la frontera con Chile que obtiene solución favorable y definitiva
por la Política Nacional de las fuerzas armadas que representa el fundador del
nuevo Ejército Nacional. Ella no hubiera sido posible sin la construcción del
mismo, por encima de las facciones y sometimiento al mitrismo; la extensión
vuelve a formar parte de la Política Nacional que se irá complementando hacia
el norte, con los expedicionarios del desierto que en Chaco y Formosa
consolidan, con la ocupación hasta la frontera del Pilcomayo. Toca también al
ejército nacional resolver la cuestión Capital que algo aliviará al gobierno
argentino de la presión constante del círculo de la oligarquía porteña.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario
La diferencia de opiniones conduce a la investigación, y la investigación conduce a la verdad. - Thomas Jefferson 1743-1826.