GRACIAS POR ESTAR AQUÍ...

GRACIAS POR ESTAR AQUÍ...
...." el pueblo recoge todas las botellas que se tiran al agua con mensajes de naufragio. El pueblo es una gran memoria colectiva que recuerda todo lo que parece muerto en el olvido. Hay que buscar esas botellas y refrescar esa memoria". Leopoldo Marechal.

LA ARGENTINA DEL BICENTENARIO DE LA PATRIA.

LA ARGENTINA DEL BICENTENARIO DE LA PATRIA.
“Amar a la Argentina de hoy, si se habla de amor verdadero, no puede rendir más que sacrificios, porque es amar a una enferma". Padre Leonardo Castellani.

“
"La historia es la Patria. Nos han falsificado la historia porque quieren escamotearnos la Patria" - Hugo Wast (Gustavo Martínez Zuviría).

“Una única cosa es necesario tener presente: mantenerse en pie ante un mundo en ruinas”. Julius Evola, seudónimo de Giulio Cesare Andrea Evola. Italiano.

martes, agosto 26, 2025

25 de agosto de 1987: se inauguraba el Hospital "Prof. Dr. Juan P. Garrahan".

 


25 de agosto de 1987: se inauguraba el Hospital "Prof. Dr. Juan P. Garrahan".

Efemérides Argentinas.

El Hospital "Prof. Dr. Juan P. Garrahan" es un centro pediátrico de Argentina. La inauguración oficial la realizó el entonces presidente Raúl Alfonsín el 25 de agosto de 1987.

El proyecto que le dio origen se remonta a mucho tiempo atrás. Ya en 1969, un grupo destacado de médicos pediatras del Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez, encabezados por el doctor Carlos Gianantonio, elaboró un programa médico para un nuevo modelo de establecimiento pediátrico. La propuesta fue elevada a través de la secretaría de Salud Pública de la ciudad de Buenos Aires a la Nación.

​Desde su inauguración, el 25 de agosto de 1987, la institución brinda atención a todos los niños, niñas y adolescentes de Argentina.

“tiene más de 3500 agentes de salud, equipamiento de última generación y una atención basada en cuidados progresivos. Desde sus inicios, el Hospital funciona en forma autárquica. Es financiado en un 80 por ciento con fondos de origen estatal, de los cuales 80 por ciento provienen del Estado nacional y 20 por ciento del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, mientras el 20 por ciento restante surge de ingresos correspondientes a la autogestión del Hospital (cobranzas, inversiones, actividades docentes, proyectos investigación, convenio Obras Públicas, Equipar Ciencia)”.

… … …

“Las obras comenzaron el 6 de mayo de 1975, a cargo de la constructora SITRA, durante la presidencia de María Estela Martínez de Perón. Las obras se suspendieron al año siguiente cuando se estableció el Proceso de Reorganización Nacional. En 1984, una vez retornado el país al sistema democrático, se conformó una comisión de médicos que planteó el modelo que debía adoptar este nuevo establecimiento para la pediatría.

En 1979, la Secretaría de salud Pública de la Nación resolvió que el Hospital Nacional de Pediatría llevase el nombre del Prof. Dr. Juan Pedro Garrahan, destacado pediatra argentino (1893-1965)".

Fuente:  Wikipedia.

El presidente Raúl Alfonsín inauguraba el Hospital de Pediatría Dr. Juan P. Garrahan, que desde entonces se convirtió en un emblema de la medicina pública, gratuita y de altísima calidad en Argentina.

Más de tres décadas salvando vidas, formando profesionales, y brindando atención integral a niños y niñas de todo el país.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

La diferencia de opiniones conduce a la investigación, y la investigación conduce a la verdad. - Thomas Jefferson 1743-1826.