GRACIAS POR ESTAR AQUÍ...

GRACIAS POR ESTAR AQUÍ...
...." el pueblo recoge todas las botellas que se tiran al agua con mensajes de naufragio. El pueblo es una gran memoria colectiva que recuerda todo lo que parece muerto en el olvido. Hay que buscar esas botellas y refrescar esa memoria". Leopoldo Marechal.

LA ARGENTINA DEL BICENTENARIO DE LA PATRIA.

LA ARGENTINA DEL BICENTENARIO DE LA PATRIA.
“Amar a la Argentina de hoy, si se habla de amor verdadero, no puede rendir más que sacrificios, porque es amar a una enferma". Padre Leonardo Castellani.

“
"La historia es la Patria. Nos han falsificado la historia porque quieren escamotearnos la Patria" - Hugo Wast (Gustavo Martínez Zuviría).

“Una única cosa es necesario tener presente: mantenerse en pie ante un mundo en ruinas”. Julius Evola, seudónimo de Giulio Cesare Andrea Evola. Italiano.

domingo, agosto 03, 2025

Los restos del Sargento Cabral ya descansan en su Saladas natal.

 


Los restos del Sargento Cabral ya descansan en su Saladas natal.

En un acto encabezado por el gobernador Gustavo Valdés, junto a la vicepresidente de la Nación, Victoria Villarruel, en Saladas, el mandatario provincial recalcó la importancia de volver a tener a uno de los héroes correntinos en su tierra luego de 200 años.


Un acto muy emotivo se vivió por la repatriación de los restos del Sargento Juan Bautista Cabral a la ciudad de Saladas, encabezado por el gobernador Gustavo Valdés junto a la vicepresidente de la Nación, Victoria Villarruel. Dio inicio en el acceso de Cuatro Bocas, donde arribaron también los restos mortales de los granaderos caídos en combate en la batalla de San Lorenzo.

La localidad del interior correntino vivió una jornada cargada de simbolismo patriótico. También se recibieron los restos de los granaderos caídos en el combate de San Lorenzo de 1813, los que fueron trasladados al Museo Histórico local, en una ceremonia que finalizó con un emotivo desfile cívico-militar en la plaza Cabral.

En dicho marco, la Vicepresidente expresó su agradecimiento por la hospitalidad que siempre le brinda Corrientes (ver recuadro) al ser parte de la ceremonia. Acto seguido, las autoridades nacionales y provinciales se dirigieron al Municipio local para luego trasladar la urna que fue llevada por el jefe de la Policía de Corrientes, Miguel Ángel Leguizamón, y el subjefe Walter Aceval, a la casona donde residiera Juan Bautista Cabral, actual Museo Histórico y Monumento Nacional.

Gustavo Valdés: "No es casualidad que Corrientes fue, es y será cuna de héroes"

El gobernador Gustavo Valdés comenzó su discurso remarcando: "Este es un reencuentro histórico, en el que contamos con los restos de un héroe que nació en esta tierra. Cuando hablamos de Cabral hablamos de un hijo de esta tierra que enalteció el sacrificio de los correntinos".

Luego, realizó una breve reseña histórica por la vida y obra del Sargento correntino haciendo énfasis en su compromiso por la patria. "No es casualidad que Corrientes fue, es y será cuna de héroes", indicó el Mandatario resaltando las figuras de la historia argentina que nacieron en el Taragüí.

"La patria argentina le debe la vida a un soldado correntino que fue ejemplo de la fuerza inclusiva; su esfuerzo dejó en claro que la libertad se podía construir entre todos", destacó. "Hoy, después de dos siglos, este pueblo de Saladas lo recibe y abraza como uno de sus hijos más ilustres de su tierra", valoró.

Ante este hecho histórico, Valdés mencionó: "Traer sus restos es decirle al mundo que Corrientes no olvida a sus héroes y honra a quienes dieron todo por su pueblo y es por eso que Cabral está en canciones, estaciones ferroviarias, y escuelas, porque es un símbolo de los sectores más humilde que forjaron el camino de nuestra nación".

Luego, destacó el trabajo realizado por parte de un gran equipo de la localidad que hicieron posible la repatriación dejando en evidencia que "la patria se construye con estudio, verdad y justicia".

Para cerrar, el Gobernador expresó: "No solamente honramos la memoria de un héroe, sino que sellamos un acto de justicia histórico; que la vida humilde y breve de Cabral permanezca como un estandarte para todas las generaciones venideras".

"El pueblo de Saladas es testigo del regreso del héroe nacional.

El intendente anfitrión, Noel Gómez, expresó su agradecimiento a las autoridades nacionales y provinciales por ser parte de una histórica jornada. "El pueblo de Saladas es testigo del regreso de los restos de Juan Bautista Cabral, un héroe nacional que simboliza el sacrificio y la entrega por la libertad y la patria".

El Jefe comunal destacó la importancia de este acto. "Significa una reparación y orgullo colectivo después de un largo esfuerzo por traerlo de vuelta. Debemos recordar y honrar el legado de Cabral, un símbolo de identidad y lucha para el pueblo, y celebra la unidad y el amor de la comunidad por su historia".

Instó a mantener viva "la memoria de Cabral y el fuerte compromiso de construir un futuro digno".

"Un ejemplo que conmueve a nuevas generaciones de argentinos".

La vicepresidente de la Nación, Victoria Villarruel, estuvo presente en los actos de la localidad de Saladas en honor al Sargento Juan Bautista Cabral en la jornada de ayer por la tarde.

Villarruel resaltó el heroísmo y entrega en la historia argentina por parte del Sargento Cabral: "Es un ejemplo vivo que conmueve a nuevas generaciones de argentinos".

En otro párrafo, la Vicepresidente recalcó la importancia de revalorizar los valores y la unidad para "construir una patria valiente".

En Saladas estuvieron expectantes hasta último momento por la llegada de Villarruel ante tan emotivo homenaje.

Información: Diario Época.

https://www.diarioepoca.com/1358995-los-restos-del-sargento-cabral-ya-descansan-en-su-saladas-natal

MOMENTO MUSICAL.



Ver en Youtube.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

La diferencia de opiniones conduce a la investigación, y la investigación conduce a la verdad. - Thomas Jefferson 1743-1826.