La autora de El Devorador de leguas, la escritora escocesa que recaló en estas tierras en el siglo XX y adoptó a la Patagonia como su hogar. Realizó distintas tareas en la Provincia de Río Negro y se instaló en Neuquén. Raine nació en Escocia el 27 de septiembre de 1944, hija de Segismundo Golab, polaco, y de Winifreda Read, inglesa. En 1948 vinieron a Argentina, con sus padres y un hermano mayor, ya que le habían diagnosticado leucemia y necesitaba comer bien, cosa que luego de la segunda guerra se dificultaba.
Su hija Laura nos cuenta: “Mamá nació debajo de una escalera al lado del Lago Ness, dado que las escaleras eran lo más duradero en bombardeos. Recalaron en Mar del Plata y el aire de mar la había curado. En 1963 se casó con Norberto Riadigos, al poco tiempo se separaron y ante la falta de trabajo (era camionera en el puerto) se dirigió a Viedma. Unos años después vino toda la familia, que para ese entonces eran seis hermanos y una nieta. Laura dice: “Mamá trabajó toda su vida, lo primero fue en un hotel y allí conoció mucha gente, nuestro inglés era bueno ya que en casa era el idioma que se hablaba, lo que le dio varias oportunidades de trabajos: ingresó a la administración pública de Río Negro.
En 1978 nos vinimos a Cipolletti y en 1984 a Neuquén, ya sólo mamá y yo”. Raine recorrió las provincias de Río Negro y Neuquén metro a metro laboralmente y el resto del sur por cuenta propia, era una apasionada del territorio y su historia. En Río Negro fue secretaria del gobernador Requeijo. En Neuquén fue Subsecretaria de Coordinación de la Secretaría General de Gobierno con el Ing. Pedro Salvatori, como lo observamos en la foto que acompaña el escrito.
En 1988 fue a conocerla y allí comenzó su investigación. Viajó y conoció todos los lugares que Dn. Arze pisó y así pudo conocer a cada uno de sus descendientes. El personaje presentado en su libro atrapó su atención en 1987, lo que dio inicio a décadas de indagar, preguntar, viajar, tras el rastro de Alejandro Arze, quién había partido de la estancia paterna-situada en el partido de Necochea- para llegar a estas tierras patagónicas.
Beatriz Carolina Chávez.
Carta de lectores publicada en Diarío Río Negro.
Domingo 2/2/2025.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
La diferencia de opiniones conduce a la investigación, y la investigación conduce a la verdad. - Thomas Jefferson 1743-1826.