GRACIAS POR ESTAR AQUÍ...

GRACIAS POR ESTAR AQUÍ...
...." el pueblo recoge todas las botellas que se tiran al agua con mensajes de naufragio. El pueblo es una gran memoria colectiva que recuerda todo lo que parece muerto en el olvido. Hay que buscar esas botellas y refrescar esa memoria". Leopoldo Marechal.

LA ARGENTINA DEL BICENTENARIO DE LA PATRIA.

LA ARGENTINA DEL BICENTENARIO DE LA PATRIA.
“Amar a la Argentina de hoy, si se habla de amor verdadero, no puede rendir más que sacrificios, porque es amar a una enferma". Padre Leonardo Castellani.

“
"La historia es la Patria. Nos han falsificado la historia porque quieren escamotearnos la Patria" - Hugo Wast (Gustavo Martínez Zuviría).

“Una única cosa es necesario tener presente: mantenerse en pie ante un mundo en ruinas”. Julius Evola, seudónimo de Giulio Cesare Andrea Evola. Italiano.

sábado, julio 19, 2025

Falleció Aldo Monges, la voz romántica que marcó a una generación. Tenía 83 años.


Partió rumbo al silencio Aldo Monges, el cantante cordobés de folclore que se hizo famoso en los años '70 en  la Argentina y México con canciones románticas como "Olvídame muchacha", "Brindo por tu cumpleaños", "La tristeza de mi mujer" y "Qué voy a hacer con este amor", entre otras.

La noticia fue confirmada por su esposa, Zulma, quien lo acompañó durante todo su proceso de convalecencia.

“Lamentablemente esta madrugada partió Aldo”, expresó con profunda tristeza. “Tuvo una hemorragia cerebral hace tres años que no pudo superar. Se complicaron las cosas, ayer se puso muy grave y esta madrugada falleció. Para nosotros es un momento muy difícil”, declaró la mujer del artista a Cadena 3.

Horacio Guarany lo impulsaría a interpretar sus propias composiciones, las cuales ya despuntan en su primer álbum "Olvídame muchacha", de 1971.

El tema principal fue cortina del famoso programa televisivo "Argentinísima", y otros éxitos fueron "Canción para una mentira" y "Chacarera de una noche".

Participó como intérprete musical en dos películas: "La carpa del amor" que tuvo como actores principales a Cacho Castaña, Jorge Martínez, Ricardo Darín y Mónica Gonzaga y "Los éxitos del amor" que tuvo como actores principales a Claudio Levrino, Graciela Alfano, Cacho Castaña y Ricardo Darín., ambas de 1979.

Fueron éxitos los discos que hizo con Daniel Toro y Carlos Torres Vila, "Los románticos de la canción argentina" Vol. 1 y 2.

En noviembre de 2019 recibió un homenaje en el Teatro Real de Córdoba manifiestó: “Le ruego a Dios que no me olviden pronto. Siempre estaré con todos, aunque sea cuando parta para otro lado. Les estaré eternamente agradecido”.

En 2022 sufrió una hemorragia cerebral que afectó severamente su salud. Su esposa Zulma y su hijo Gastón lo acompañaron durante los últimos años.

MOMENTO MUSICAL.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

La diferencia de opiniones conduce a la investigación, y la investigación conduce a la verdad. - Thomas Jefferson 1743-1826.