EL NIÑO ASTORCITO PIAZZOLLA, VENDEDOR DE DIARIOS, OBSERVA COMO CARLOS GARDEL Y TITO LUSIARDO SE ALEJAN EN UNA ESCENA DE "EL DÍA QUE ME QUIERAS", FILMADA EN ENERO DE 1935.
"El día que me quieras" es un largometraje musical protagonizado por el cantante de tangos Carlos Gardel, dirigido por el austríaco John Reinhardt realizada por la empresa Paramount en los estudios Kaufman Astoria en Nueva York.
Carlos Gardel canta los temas "Sol tropical" (una rumba), "Sus ojos se
cerraron", "Guitarra, guitarra mía", "Volver", "Suerte negra"y "El día que me quieras" compuesta por Carlos Gardel y
letra de Alfredo Le Pera, con arreglos musicales de Terig Tucci.
En 1924 la familia Piazzolla se mudó a Nueva York, Estados
Unidos, Astor vivió gran parte de su niñez en aquella ciudad, y aprendió su
tercera lengua el inglés, ya que sabía español e italiano.
Astor Piazzolla nació en la Ciudad de Mar del Plata, pero
desde muy joven se crio en la metrópolis de Nueva York, donde su padre le
obsequió un bandoneón.
Dice Wikipedia: “El padre de Piazzolla era un inmigrante
argentino en Estados Unidos, que trabajaba de peluquero en Manhattan. Cuando se
enteró que Gardel se había instalado en Nueva York, Piazzolla padre talló una
figura especialmente para Gardel y lo envió a su hijo a que se la entregara. La
picardía del niño, que trataba a Gardel de Charlie y sabía tocar el bandoneón,
generó la simpatía inmediata de Gardel, y se estableció entre los dos una
inusual amistad, en la que Ástor obró muchas veces como traductor. Como
resultado de la misma Gardel invitó al niño Piazzolla a aparecer como canillita
en El día que me quieras y luego fue más allá invitándolo a formar parte de la
comitiva que lo acompañaría en su gira latinoamericana, pero su padre pensó que
era aún muy joven para ello. Como si se tratara de un guión de película, esa
negativa del padre hizo que Ástor no estuviera en el accidente aéreo y décadas
después se transformara en el gran renovador del tango argentino”.
Fue estrenada ésta película el 5 de julio de 1935 en La
Habana, Cuba, pocos días después de que Gardel muriera en un accidente de
aviación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
La diferencia de opiniones conduce a la investigación, y la investigación conduce a la verdad. - Thomas Jefferson 1743-1826.