GRACIAS POR ESTAR AQUÍ...

GRACIAS POR ESTAR AQUÍ...
...." el pueblo recoge todas las botellas que se tiran al agua con mensajes de naufragio. El pueblo es una gran memoria colectiva que recuerda todo lo que parece muerto en el olvido. Hay que buscar esas botellas y refrescar esa memoria". Leopoldo Marechal.

LA ARGENTINA DEL BICENTENARIO DE LA PATRIA.

LA ARGENTINA DEL BICENTENARIO DE LA PATRIA.
“Amar a la Argentina de hoy, si se habla de amor verdadero, no puede rendir más que sacrificios, porque es amar a una enferma". Padre Leonardo Castellani.

“
"La historia es la Patria. Nos han falsificado la historia porque quieren escamotearnos la Patria" - Hugo Wast (Gustavo Martínez Zuviría).

“Una única cosa es necesario tener presente: mantenerse en pie ante un mundo en ruinas”. Julius Evola, seudónimo de Giulio Cesare Andrea Evola. Italiano.

lunes, septiembre 29, 2025

Nicola Ddi Bari nació el 29 de septiembre de 1940 en Zapponeta, Puglia.

 




POR EJEMPLO, NICOLA DI BARI.

Nicola Di Bari, el preferido de Maradona.

En Zapponeta, provincia italiana de Foggia, un muchachito de 15 ó 16 años ayudaba a un heladero afónico al grito de ¡Gelato! cuando se le ocurrió entonar una canción napolitana para atrapar clientes. El timbre de voz incrementó la clientela y el público convenció a Nicola (por entonces Michele Scommegna) de que debía lanzarse como cantante.

Padre campesino, madre ama de casa, de esos diez hijos era "Miguelito" el que se animó a dejar el pueblo con la esperanza de un contrato musical en Milán.

El cantante italiano con su voz ronca y sus letras románticas, Michele Scommegna, mejor conocido como Nicola di Bari “el último romántico” nació el 29 de septiembre de 1940 en Zapponeta, Puglia.

Desechó el nombre, desechó el apellido y adoptó la identidad de su santo favorito, Nicola Di Bari por el que es conocido.

Su carrera se impulsó en los años '60 y fue ganador del Festival de Sanremo dos años seguidos, en1971 y 1972. Canciones como "Sai che bevo, sai che fumo" y "Chitarra suona più piano”.

En la Argentina, debe su plataforma de lanzamiento a Lucho Avilés y a Luis Pedro Toni. Y en Italia, la revalidación de su título se lo dio el Diego.

“Nadie me conocía cuando viajé por primera vez a Buenos Aires. El éxito empezó con tres periodistas jóvenes, tres locos, Lucho Avilés, Luis Pedro Toni y Coco D'Agostino, que escucharon El trotamundos y fueron a la compañía discográfica. 'Tenemos que producirlo acá'. Los capos del lugar preguntaron ¿con esta voz ronca vamos a producirlo?'".

La primera vez que pisó Ezeiza, en los '60, la emoción se convirtió en trompada: "Bajé del avión y todos se abrazaban con alguien. Yo solito, nadie venía a buscarme. Después de una hora, uno pregunta: '¿Por casualidad, es usted Nicola Di Bari ?'. La gerencia artística de la compañía esperaba a un tipo lindo, de ojos azules. Los desilusioné, pero enseguida se enamoraron de esta voz ronca, fea, enferma".

Al aterrizar Maradona en Nápoles un periodista le acercó un micrófono al "Diez": "Diego, ¿quale musicista italiano ti piace?". "¡Nicola Di Bari!".

Continúa su carrera en Sudamérica, donde continuó logrando considerable éxito aún después de 1975: todavía es posible escuchar en la radio algunas de sus más famosas canciones de los años 1970 traducidas al español.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario

La diferencia de opiniones conduce a la investigación, y la investigación conduce a la verdad. - Thomas Jefferson 1743-1826.