El 8 de octubre de 1860 en la ciudad de Paraná, el
presidente Derqui decretó que "siendo conveniente a este respecto
establecer la uniformidad en los actos administrativos, el Gobierno ha venido a
acordar que para todos estos actos se use la denominación República
Argentina".
El significado del nombre en sí proviene del latín, derivado
de la palabra “argentum” que significa plata, ya que desde siglos atrás tanto
al nombrar el Río de la Plata como referirse al territorio, se lo hacía
destacando la presencia de la plata, y así ya se nombraba en el siglo XVI como
Provincia Argentina a estos lugares
Desde 1860 el General Bartolomé Mitre utilizó el nombre de Presidente
de la República Argentina, quedando fijado desde entonces definitivamente el
nombre con el que se reconocería mundialmente a este estado soberano.
Dice Wikipedia: “Santiago Rafael Luis Manuel José María
Derqui Rodríguez (Córdoba, 21 de junio de 1809 – Corrientes, Argentina, 5 de
septiembre de 1867) fue un político argentino que actuó como presidente de la
Nación Argentina. Fue el primero en gobernar la Confederación y Buenos Aires ya
unificados,1 por lo que se considera que fue el primer Presidente de la Nación
Argentina.
Su breve gobierno —unos dieciocho meses entre 1860 y 1861—
terminó con su renuncia al cargo tras la derrota de la Confederación Argentina
en la batalla de Pavón”.
Denominación: República Argentina.
Ante la necesidad de unificar la denominación, el 8 de
octubre de 1860 el presidente Santiago Derqui fijó el nombre definitivo: “El
gobierno ha venido en acordar que para todos estos actos se use la denominación
de República Argentina” - Firmado: Santiago Derqui.
Un nombre para nuestra Argentina.
Al promulgarse la Constitución Nacional sancionada en 1853,
se incluyó la denominación República Argentina entre los nombres oficiales
destinados a la designación del gobierno y del territorio de la Nación:
Artículo 35. "Las denominaciones adoptadas sucesivamente desde 1810
hasta el presente, a saber: Provincias Unidas del Río de la Plata; República
Argentina; Confederación Argentina, serán en adelante nombres oficiales
indistintamente para la designación del gobierno y territorio de las
provincias, empleándose las palabras "Nación Argentina" en la formación
y sanción de las leyes."
... ... ...
Ante la necesidad de unificar la denominación para los actos administrativos, el 8 de octubre de 1860 el presidente Santiago Derqui fijó el nombre definitivo: "El gobierno ha venido en acordar que para todos estos actos se use la denominación de República Argentina." Firmado: Santiago Derqui.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
La diferencia de opiniones conduce a la investigación, y la investigación conduce a la verdad. - Thomas Jefferson 1743-1826.