HISTORIAS OLVIDADAS.
• El gobierno nacional, bajo la presidencia de Juan C. Onganía, crea Hidronor (Hidroeléctrica Norpatagónica S. A.) en Buenos Aires. Empresa creada bajo la forma de sociedad anónima con mayoría estatal (51%), encargada de la producción, distribución y comercialización de energía hidroeléctrica, así como la evaluación y construcción de centrales hidroeléctricas en la Patagonia. (Ley Nº 17.318)
El principal objetivo era realizar la construcción del Complejo Hidroeléctrico El Chocón - Cerros Colorados a efectos de moderar las crecidas y regular los caudales de los ríos: Limay, Negro y Neuquén, y generar energía eléctrica para atender la demanda regional y, en especial las zonas del Gran Buenos Aires y Litoral.
Esto último se posibilitó mediante la construcción del sistema de transmisión de 500 KV hasta Buenos Aires. (Ley Nº 23.411)
En 1972 se decidió construir lo que se denominó complejo Alicopa, que estaba constituido por las centrales Alicurá, Piedra del Águila y Collón Cura (esta última obra jamás se hizo).
No fue el único emprendimiento que quedó trunco: en 1986 se decidió levantar otras tres centrales: Pichi Picún Leufú, Michihuao y Pantanitos. Sólo se construyó la primera, que se privatizó sin terminar y fue concluida por su concesionario.
Ese mismo año el presidente de la Nación, Dr. Raúl Alfonsín colocó la piedra fundamental de la sede de Hidronor, en el barrio Mariano Moreno/Cipolletti, a pocos metros de la ruta 22 y Toschi.
La placa que ese día colocaron Alfonsín y los gobernadores Osvaldo Álvarez Guerrero y Felipe Sapag ya no está y las bases forman ahora una extraña figura de cemento y hierros retorcidos.
Dicho terreno pertenece en la actualidad a la Universidad del Comahue.
La empresa dejó de funcionar en 1992. Queda, además, un Centro de Documentación que ocupa todo el primer piso de lo que fue el edificio de la empresa.
Esta biblioteca guarda una parte de la historia de Hidronor y depende ahora del ORSEP (Organismo regulador de seguridad de presas)




No hay comentarios.:
Publicar un comentario
La diferencia de opiniones conduce a la investigación, y la investigación conduce a la verdad. - Thomas Jefferson 1743-1826.