GRACIAS POR ESTAR AQUÍ...

GRACIAS POR ESTAR AQUÍ...
...." el pueblo recoge todas las botellas que se tiran al agua con mensajes de naufragio. El pueblo es una gran memoria colectiva que recuerda todo lo que parece muerto en el olvido. Hay que buscar esas botellas y refrescar esa memoria". Leopoldo Marechal.

LA ARGENTINA DEL BICENTENARIO DE LA PATRIA.

LA ARGENTINA DEL BICENTENARIO DE LA PATRIA.
“Amar a la Argentina de hoy, si se habla de amor verdadero, no puede rendir más que sacrificios, porque es amar a una enferma". Padre Leonardo Castellani.

“
"La historia es la Patria. Nos han falsificado la historia porque quieren escamotearnos la Patria" - Hugo Wast (Gustavo Martínez Zuviría).

“Una única cosa es necesario tener presente: mantenerse en pie ante un mundo en ruinas”. Julius Evola, seudónimo de Giulio Cesare Andrea Evola. Italiano.

viernes, octubre 24, 2025

YO ASPIRO A SER DIPUTADO. TATA, YO QUIERO SER DIPUTADO.


Tiempo de elecciones en nuestra Argentina.
Se eligen Senadores Nacionales y Diputados Nacionales
en varias provincias argentinas.
Y viene a la mente el texto de Art y el tema Tata quiero ser diputado...
que cantaba Gustavo Guichón que falleciera por el por el 2016.
Se puede cambiar la palabra "diputado" por "senador".
Publicada por el 2011.
El tiempo pasa... todo sigue...



"YO ASPIRO A SER DIPUTADO".
“Aguafuertes Porteñas”
de Roberto Arlt.
Escrito en 1933.
FRAGMENTO...
DISCURSO QUE TENDRIA ÉXITO.
He aquí el texto del discurso: "Señores:
"Aspiro a ser diputado, porque aspiro a robar en grande y a `acomodarme' mejor.
"Mi finalidad no es salvar al país de la ruina en la que lo han hundido las anteriores administraciones de compinches sinvergüenzas; no, señores, no es ese mi elemental propósito, sino que, íntima y ardorosamente, deseo contribuir al trabajo de saqueo con que se vacían las arcas del Estado, aspiración noble que ustedes tienen que comprender es la más intensa y efectiva que guarda el corazón de todo hombre que se presenta a candidato a diputado.
"Robar no es fácil, señores. Para robar se necesitan determinadas condiciones que creo no tienen mis rivales. Ante todo, se necesita ser un cínico perfecto, y yo lo soy, no lo duden, señores. En segundo término, se necesita ser un traidor, y yo también lo soy, señores. Saber venderse oportunamente, no desvergonzadamente, sino "evolutivamente". Me permito el lujo de inventar el término que será un sustitutivo de traición, sobre todo necesario en estos tiempos en que vender el país al mejor postor es un trabajo arduo e ímprobo, porque tengo entendido, caballeros, que nuestra posición, es decir, la posición del país no encuentra postor ni por un plato de lentejas en el actual momento histórico y trascendental. Y créanme, señores, yo seré un ladrón, pero antes de vender el país por un plato de lentejas, créanlo..., prefiero ser honrado. Abarquen la magnitud de mi sacrificio y se darán cuenta de que soy un perfecto candidato a diputado.
"Cierto es que quiero robar, pero ¿quién no quiere robar? Díganme ustedes quién es el desfachatado que en estos momentos de confusión no quiere robar. Si ese hombre honrado existe, yo me dejo crucificar. Mis camaradas también quieren robar, es cierto, pero no saben robar. Venderán al país por una bicoca, y eso es injusto. Yo venderé a mi patria, pero bien vendida. Ustedes saben que las arcas del Estado están enjutas, es decir, que no tienen un mal cobre para satisfacer la deuda externa; pues bien, yo remataré al país en cien mensualidades, de Ushuaia hasta el Chaco boliviano, y no sólo traficaré el Estado, sino que me acomodaré con comerciantes, con falsificadores de alimentos, con concesionarios; adquiriré armas inofensivas para el Estado, lo cual es un medio más eficaz de evitar la guerra que teniendo armas de ofensiva efectiva, le regatearé el pienso al caballo del comisario y el bodrio al habitante de la cárcel, y carteles, impuestos a las moscas y a los perros, ladrillos y adoquines... ¡Lo que no robaré yo, señores! ¿Qué es lo que no robaré?, díganme ustedes. Y si ustedes son capaces de enumerarme una sola materia en la cual yo no sea capaz de robar, renuncio "ipso facto" a mi candidatura...
"Piénsenlo aunque sea un minuto, señores ciudadanos. Piénsenlo. Yo he robado. Soy un gran ladrón. Y si ustedes no creen en mi palabra, vayan al Departamento de Policía y consulten mi prontuario. Verán qué performance tengo. He sido detenido en averiguación de antecedentes como treinta veces; por portación de armas –que no llevaba– otras tantas, luego me regeneré y desempeñé la tarea de grupí, rematador falluto, corredor, pequero, extorsionista, encubridor, agente de investigaciones, ayudante de pequero porque me exoneraron de investigaciones; fui luego agente judicial, presidente de comité parroquial, convencional, he vendido quinielas, he sido, a veces, padre de pobres y madre de huérfanas, tuve comercio y quebré, fui acusado de incendio intencional de otro bolichito que tuve... Señores, si no me creen, vayan al Departamento... verán ustedes que yo soy el único entre todos esos hipócritas que quieren salvar al país, el absolutamente único que puede rematar la última pulgada de tierra argentina... Incluso, me propongo vender el Congreso e instalar un conventillo o casa de departamento en el Palacio de Justicia, porque si yo ando en libertad es que no hay justicia, señores..."
Con este discurso, la matan o lo eligen presidente de la República.






TATA, YO QUIERO SER DIPUTADO.
AUTOR: Abel Soria.


Tata búsquese otro socio
que el campo me tiene hastiau;
yo no nací p'al arau
sino p'al lujo y el ocio.
Plantar papas no es negocio
ni tarea muy sencilla,
cuesta mucho la semilla
y es demasiao lo que cuesta,
que el año que no se apesta
se la come la vaquilla.

Los porotos de manteca
este año no dan pa'un guiso
porque les cayó granizo
y son pura chaucha hueca.
Las batatas con la seca
se arrollan como en el fuego,
y si a la Virgen le ruego
que no se quemen del todo;
llueve mucho y de ese modo
se pudren pasao de riego.

El alfalfa en este pais
parece una maldición;
la lagarta y el pulgón
le comen hasta la raiz.
Y cuando uno planta maiz
y no hace mas que cuidarlo,
pa´ mas tarde saborearlo
convertido en mazamorra
aparecen las cotorras
y no le dejan ni el marlo.

Si hace daño un hormiguero
hay que echarse de barriga
pa' perseguir una hormiga
y descubrirle el aujero.
Después darle un frasco entero
del mejor insecticida
pero con esta medida
por más que parezca raro
matarlas sale más caro
que perdonarles la vida.

Hasta el campo está cansau
y no hay cosecha que rinda
la chacra no es cosa linda
pa' estar en ella enterrau
Yo quiero ser diputao
en vez de un pobre paisano,
no cinchar como un enano
sino hacer cada vez menos
comprarme perfumes güenos
y no andar hediondo a guano.

Gastar plata a troche y moche
sin sentir la carestía
y en vez de arar todo el día
garufiar toda la noche.
No andar a pie sino en coche
con distintivo en la chapa
tomar whisky en vez de grapa
es lo único que quiero
y en vez de ser un papero
poder estar con la "papa".

Vocear desde la tribuna
una sarta de simplezas,
y hacer bastantes promesas
para no cumplir ninguna.
Amasar una fortuna
pa' colacarla a interés,
mentir un tiempo y después
tener un nuevo vehículo
y disfrutar del artículo
trescientos ochenta y tres.

Manejar pleitos y leyes
hacer algún acomodo,
y tener mucho de todo
pa' vivir como los reyes.
Hoy mismo vendo los bueyes
la pastera y el arau,
porque soy un avivau
que solo piensa en la plata
y por eso mismo Tata
yo quiero ser diputau.


 "Tata quiero ser diputado".

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

La diferencia de opiniones conduce a la investigación, y la investigación conduce a la verdad. - Thomas Jefferson 1743-1826.