El histórico documento dio pie a la doctrina social de la Iglesia, y fue tan grande su trascendencia, que a su inspiración se debe la creación del Partido Demócrata Cristiano, que fue uno de los más fuertes en la Italia del siglo XX. Al cumplirse un siglo, en 1991, Juan Pablo II retomó las líneas de Rerum Novarum en la encíclica en Centesimus annus. Antes, Pío XI había vuelto sobre el documento original en 1931, en Quadragesimo anno, por los cuarenta años, lo mismo que Juan XXIII en Mater et Magistra en 1961.

León XIII murió el 20 de julio de 1903 a los 93 años y lo sucedió Pío X. Antes, en 1896 protagonizó un momento significativo: fue el primer Papa filmado. Si se tiene en cuenta que la primera proyección fue en diciembre de 1895, se trata de una de las primerísimas filmaciones de la historia. Pero, además, su filmación resultó la de la persona más longeva. Vale decir, tenía 86 años en ese momento y no hay filmaciones de alguien nacido en 1810. 122 años después de su muerte llegó la hora de otro papa llamado León