GRACIAS POR ESTAR AQUÍ...

GRACIAS POR ESTAR AQUÍ...
...." el pueblo recoge todas las botellas que se tiran al agua con mensajes de naufragio. El pueblo es una gran memoria colectiva que recuerda todo lo que parece muerto en el olvido. Hay que buscar esas botellas y refrescar esa memoria". Leopoldo Marechal.

LA ARGENTINA DEL BICENTENARIO DE LA PATRIA.

LA ARGENTINA DEL BICENTENARIO DE LA PATRIA.
“Amar a la Argentina de hoy, si se habla de amor verdadero, no puede rendir más que sacrificios, porque es amar a una enferma". Padre Leonardo Castellani.

“
"La historia es la Patria. Nos han falsificado la historia porque quieren escamotearnos la Patria" - Hugo Wast (Gustavo Martínez Zuviría).

“Una única cosa es necesario tener presente: mantenerse en pie ante un mundo en ruinas”. Julius Evola, seudónimo de Giulio Cesare Andrea Evola. Italiano.

jueves, noviembre 13, 2025

13 de noviembre del 1991: Adopción del poema Neuquén Trabun Mapu como Himno de la Provincia del Neuquén.

 


13/11/1991.

• Adopción del poema Neuquén Trabun Mapu como Himno de la Provincia del Neuquén.
Con letra de Osvaldo Arabarco y Marcelo Berbel. Y música de Berbel.
La canción original tiene cuatro estrofas y un estribillo y la partitura original es para guitarra con una intervención de tahiel (tayül, canto tradicional mapuche) en el estribillo.
La Ley Nº 1932 de la provincia del Neuquén declaró himno provincial a esa canción pero con la salvedad de que a tales efectos se suprimía la segunda estrofa y se adaptaba la música original para transformarla en una marcha.
Posteriormente, por la ley provincial Nº 2335 del año 2000 se suprimieron esas modificaciones y, en consecuencia, se reincorporó la segunda estrofa y se retornó a la modalidad de canción para guitarra.
Letra:
Creció en el compromiso de una raza vigente
Con el cielo en los lagos todo el viento en la voz
Con una fe de siempre nutriendo primaveras y un
Paisaje de tiempo que lo lleno de amor.
Se bautizó en la gloria del agua cantarina
Venida de la nieve divino manantial
Y en la Pehuenia madre nació su flor extraña
Que al soñar lejanías echó la vida a andar.
Neuquén es compromiso que lo diga la Patria
Porque humilde mestizo sigue siendo raíz
Del árbol la esperanza maná cordillerano
Que madura el nguilleu el fruto más feliz
Y su tahiel mapuche hoy es canto al país
Neuquén, país, país. (bis)
En un porque de su idea entro a mirar distancias
Y descubrió otra aurora de pie sobre el Lanín
Y vio por vez primera la piel de hombres distintos
Y sin perder su estirpe fundió una nueva piel.
Un presagio de machis le corre por la sangre
Multiplicando panes igual que ngechen
Su vocación de pueblo palpita en los torrentes
Y estalla en soles lejos con otro amanecer.
Neuquén es compromiso que lo diga la Patria
Porque humilde y mestizo sigue siendo raíz
Del árbol la esperanza maná cordillerano
Que madura el nguilleu el fruto más feliz
Y su tahiel mapuche hoy es canto al país
Neuquén, país, país
Neuquén, país, país
Citado en:
Acontecimientos y Protagonistas de la Historia del Neuquén. 2da. Edición
Prof. Lic. Ricardo A. Koon.
Publicado en Historia Neuquen / Facebook.
*** Ricardo Koon. Investigador histórico. Biógrafo de Ernest M. Hemingway. Genealogista. Escritor.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

La diferencia de opiniones conduce a la investigación, y la investigación conduce a la verdad. - Thomas Jefferson 1743-1826.