El nuevo contrato con RCA Victor.
Por Walter Santoro *
El éxito comercial de la primera serie de discos en los que Gardel había registrado los temas de sus dos primeras películas filmadas en Nueva York hicieron que firmara, el 13 de marzo de 1935, un nuevo contrato de exclusividad con la RCA Victor para las grabaciones de las canciones de las películas “El día que me quieras” y “Tango Bar”.
En una carta Gardel le contaba a su apoderado Armando Defino: “Asunto Víctor. Firmé un contrato por un año de exclusividad puramente vocal. Como cantante, claro, no podré cantar durante ese año más que con ellos, pero como autor me reservo el derecho de hacer lo que mejor me parezca.
Acabo de grabar diez selecciones que irán saliendo a la venta poco a poco. La Víctor hará una gran publicidad y quiero ver si en este primer año la cantidad de discos vendidos supera al resultado de los años anteriores con Odeón. Las cláusulas accesorias del contrato son las comunes y podrás leerlas cuando te envíe la copia respectiva que solicitaré a Víctor. Acerca de la exclusividad como autor, en Argentina todos podrán cantar mis discos después que Víctor los haya lanzado a la venta. A vos te corresponderá efectuar al control que te parezca necesario y dar las autorizaciones correspondientes para lo cual Le Pera está de acuerdo en darte plenos poderes”.
Entre el 19 y 20 de marzo Gardel realizó una serie de grabaciones dejando registro de los temas de sus últimas dos películas en los estudios de la Víctor junto a la orquesta de Terig Tucci, que integraban Remo Bolognini, Horacio Zito, Rafael Galindo y Juan Manzo (violines), Joe Biviano (acordeón), Vicente Navatta (cello), Domingo Guido (bajo) y Abraham Thevenet (piano), en la que se intercalaban, en alguna de ellas, guitarra, trompeta o castañuelas.
La canción “Guitarra mía”, con acompañamiento de sus guitarristas Barbieri, Aguilar y Riverol, fue su última grabación musical.
* Presidente de la Fundación Internacional Carlos Gardel.
Publicado en LA PRENSA.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
La diferencia de opiniones conduce a la investigación, y la investigación conduce a la verdad. - Thomas Jefferson 1743-1826.