Dio el primer paso: la ESRN 46 es la primera escuela pública en restringir el celular en el aula.
El equipo directivo, con el apoyo de la coordinación de área, decidió no permitir el uso del teléfono en tiempo de clase. El estudiante debe guardarlo y hacerse responsable de no usarlo. Los padres apoyan.
En diálogo con el programa Engranaje de Radio Seis, Muena explicó que la decisión fue adoptada por el Equipo Directivo del colegio, junto a la Coordinación de Área, y consiste en no permitir el uso del celular en el aula en horas de clase.
Para no cargar con una responsabilidad compleja al docente, no los retienen al ingreso, sino que cada estudiante debe guardarlo, no tenerlo a la vista en el aula. “Es su responsabilidad, sabe que lo tiene, pero no puede usarlo”, señaló.
“Evaluamos el año pasado que es perjudicial para la escuela. En pandemia era necesario, incluso les pedíamos que lo usen. Pero ahora, en el último año especialmente, nos dimos cuenta del perjuicio que significa para la labor dentro del aula, para el docente, la concentración del estudiantes, la actividad interpersonal especialmente entre ellos, la cuestión pedagógica… en definitiva, no suma”, señaló el directivo.
Por eso, salvo casos especiales de cuestiones de salud, sólo permiten su uso en los recreos o espacios comunes, o algún taller que lo necesite, como el de Fotografía.
“El celular es un medio de pago y además fundamental en la comunicación con las familias”, explicó al referirse a entidades privadas que son más restrictivas.
“El principal problema es que el estudiante está cinco horas con nosotros en el aula todos los días. El teléfono es adictivo, durante todo el día, en todos lados. Tenemos incluso problemas con chicos que vienen sin dormir. Las familias dicen que es muy difícil sacárselos”, describió.
La experiencia empezó en los Primeros y Quintos, ya que por un problema edilicio los demás cursos no pudieron empezar las clases. Antes de aplicar la decisión la anticiparon a los padres, que reaccionaron positivamente y apoyándolos: “les causó buena impresión, para ellos es una lucha también el tema”, dijo.
Incluso, cuando autoricen el uso en algún taller o por una situación especial, se lo adelantarán a las familias el día anterior.
Noticia publicada en BARILOCHE2000.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
La diferencia de opiniones conduce a la investigación, y la investigación conduce a la verdad. - Thomas Jefferson 1743-1826.