GRACIAS POR ESTAR AQUÍ...

GRACIAS POR ESTAR AQUÍ...
...." el pueblo recoge todas las botellas que se tiran al agua con mensajes de naufragio. El pueblo es una gran memoria colectiva que recuerda todo lo que parece muerto en el olvido. Hay que buscar esas botellas y refrescar esa memoria". Leopoldo Marechal.

LA ARGENTINA DEL BICENTENARIO DE LA PATRIA.

LA ARGENTINA DEL BICENTENARIO DE LA PATRIA.
“Amar a la Argentina de hoy, si se habla de amor verdadero, no puede rendir más que sacrificios, porque es amar a una enferma". Padre Leonardo Castellani.

“
"La historia es la Patria. Nos han falsificado la historia porque quieren escamotearnos la Patria" - Hugo Wast (Gustavo Martínez Zuviría).

“Una única cosa es necesario tener presente: mantenerse en pie ante un mundo en ruinas”. Julius Evola, seudónimo de Giulio Cesare Andrea Evola. Italiano.

Mostrando las entradas con la etiqueta avivadas.. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta avivadas.. Mostrar todas las entradas

viernes, septiembre 23, 2022

Viveza criolla.

Viveza criolla.
Un hombre de Cutral-Có (provincia del Neuquén, Patagonia Argentina) se compró una moto 0km. El fin de semana pensó ir "de gira" a Las Ovejas, pero llegando a Aapala, desde lejos, vio un control de Gendarmería. En ese momento recordó que no traía licencia de conducir, pero no quiso retroceder. Entonces se bajó de su moto y empezo a empujar. Cuando llegó al puesto de control se adelanta al gendarme y le dice :
- Señor Oficial,trabajé durante 5 años para comprarme mi moto, e hice la promesa al Santo de que cuando la consiguiera Ocomprar, la empujaría desde Cutral-Có hasta las ovejas y participaria de la misa.
El oficial lo dejó pasar. Cuando se fue apartando unos 200 metros se le acerca una camioneta de Gendarmería. Era el mismo oficial y él nuevamente habla primero:
- Algun problema oficial?
- Ningún problema mi amigo, le comenté su historia a mi superior, y se emocionó tanto que me envió para que lo resguarde hasta las Ovejas.
Visto en Facebook.

domingo, mayo 01, 2022

LOS MILAGROS EXISTEN... ... ...

 

Hombre que mendigaba con muletas, protagonizó pelea y escapó corriendo.

El video se viralizó en redes sociales y dio gracia por la sorpresiva recuperación del hombre con muletas. El hecho ocurrió en la ciudad de Pergamino.

Uhombre con muletas pedía plata en un semáforo hasta que repentinamente comenzó a caminar sin dificultades al involucrarse en una pelea con un motociclista. La insólita escena quedó registrada por personas que transitaban por la zona y grabaron lo ocurrido.

El viernes por la tarde, dos hombres se enfrentaron a golpes en la esquina de las calles Juan B. Justo y Monroe, en el centro de la ciudad bonaerense de Pergamino. De acuerdo a la información que fue difundida por Hoy Rojas, el enfrentamiento se desencadenó por un supuesto incidente de tránsito. A pesar de que no trascendieron detalles acerca de los motivos, la escena siguiente si fue registrada por varios testigos y se volvió viral.

Uno de los protagonistas de la pelea se movilizaba con muletas y estaba instalado en la esquina donde sucedió el hecho, pidiendo plata a los automovilistas que pasaban. Sin embargo, cuando se enfrentó con el hombre que bajó de una moto para pelear, sorpresivamente se "curó", utilizó las muletas para defenderse y se escapó corriendo.

En la imágenes que quedaron filmadas, puede verse como comienzan a enfrentarse a golpes de puño y luego vuelan hasta "muletazos" por el aire. En los últimos segundos del video, quedó claramente evidenciado que el hombre que en un principio se mostraba con dificultades para caminar, puede hacerlo sin problemas.

Esta situación generó muchos comentarios, entre ellos irónicos y de burla en las redes sociales, y hasta se llegó a hablar de un supuesto "milagro", por la repentina recuperación del hombre.

Entre las especulaciones que se hicieron en torno a este video, se cree que el hombre habría estado simulando una discapacidad para pedir limosna en los semáforos de la ciudad. Incluso, se cree que por este motivo fue que comenzó la disputa con el hombre que transitaba en moto.

PUBLICADO EN DIARIO LA MAÑANA DEL NEUQUÉN.

https://www.lmneuquen.com/hombre-que-mendigaba-muletas-protagonizo-pelea-y-escapo-corriendo-n907476

miércoles, enero 06, 2021

Día de los Inocentes por JUAN LUIS GALLARDO.

 

Días pasados se conmemoró a los Santos Inocentes, es decir a aquellos chicos que mandó matar el rey Herodes, temiendo que alguno de ellos ocupara su trono. Y, actualmente, se suelen hacer bromas (inocentadas les dicen en España), tendientes a engañar al prójimo y burlarse de él después, diciéndole que la inocencia te valga.

Pues bien, a lo que vengo es a reivindicar la inocencia. En tiempos cómo éstos, proclives a enaltecer las vivezas, las picardías, las ranadas.
Celebremos la inocencia. Es hora de dejar en claro que es preferible pecar de ingenuo que pasarse de vivo. En especial, como dije, cuando lo que está de moda son las vivezas. Aunque las mismas sirvan con frecuencia para engatusar a los demás. 

Los argentinos nos preciamos de poseer la llamada viveza criolla. Y así nos va. El resto del mundo desconfía de lo que decimos, suponiendo que pueda tratarse de una avivada, casi siempre mentirosa. 

El famoso gol que le hizo Maradona con la mano a los ingleses es un buen ejemplo de viveza criolla. Que nos valió para ganar el partido pero, a la vez, para que sentáramos fama de tramposos. Y es mucho peor ser tenidos por tramposos que perder un partido de fútbol.

¿Se acuerdan cuando sentaron en una banca de la Cámara a un diputado trucho? Fue en marzo de 1992 y se discutía la privatización de Gas del Estado.

Tan proclives somos los argentinos a utilizar recursos truchos que hasta inventamos el término trucho. 

Celebremos la inocencia, repito. Celebremos la ingenuidad. Las grandes gestas casi nunca han sido producto de avivadas. Salvo alguna excepción, como el Caballo de Troya, por ejemplo. 

Rizieri Frondizi plagió en su tesis doctoral un trabajo de Etienne Gilson. Creo que se doctoró pero, descubierto el asunto, aquello fue un papelón fenomenal.

También, en cierto concurso literario donde participé, la ganadora copió el argumento de su cuento de una obra de Chesterton. Me reservo el nombre de la tramposa.

Si yo fuera árbitro de fútbol, al jugador que finge lo expulsaría sin más trámite. Pues, simular una lesión, no significa otra cosa que pretender engañar el réferi y ese intento de engaño merece una severa sanción. 

Y yo confieso haberme copiado en una prueba escrita del bachillerato. Mea Culpa. 

Publicado en Diario "La Prensa", 2 de enero del 2021.

http://www.laprensa.com.ar/497573-Dia-de-los-Inocentes.note.aspx

miércoles, septiembre 02, 2020

España: recuperó su casa cuando los okupas se fueron de vacaciones y ahora lo denuncian por cambiar la cerradura.

España: recuperó su casa cuando los okupas se fueron de vacaciones y ahora lo denuncian por cambiar la cerradura.

Pocos días atrás se conoció la noticia de que una pareja que estaba ocupando la vivienda de un hombre en Barcelona, y llevaba más de cinco años sin pagar el alquiler acordado, se había ido de vacaciones a Ibiza. Ahora, estos "okupas" regresaron de sus días de ocio y denunciaron al propietario del departamento por haber cambiado la cerradura del inmueble mientras ellos no estaban, y por el delito de coacciones.
La historia se dio a conocer la semana pasada. Manuel Márquez, el propietario del departamento en la ciudad de Mataró, en Barcelona, contó que había una pareja viviendo allí y que, desde hacía años no le pagaba los 400 euros mensuales que habían arreglado como pago del alquiler. También contó el detalle, entonces insólito, de que descubrió por las redes sociales que los ocupantes de su vivienda se habían ido a vacacionar a Ibiza.
Ante esta situación, lo que Márquez hizo, además de sorprenderse, fue volver a recuperar su vivienda. Pero la pareja que vivía allí regresó de Ibiza y lo denunció por el cambio de cerradura y ahora, el propietario de la vivienda deberá declarar ante los Mozos de Escuadra (la policía de Cataluña). También fue acusado por el delito de "coacciones".
"Las leyes están muy mal, y esto está para cambiarlo, como no se haga algo no sé dónde vamos a llegar", señaló hoy el propio Márquez al diario español ABC. El hombre tendrá que presentarse el próximo viernes en una comisaría de la localidad, luego de recibir hoy la citación para comparecer.
Según lo que informa el citado medio de España, con esto se cumplió lo que Márquez temía: que los que durante años estuvieron ocupando, y destrozando, su vivienda -además de atemorizar al barrio- lo denunciaran. Ahora deberá explicar por qué tuvo que irrumpir en su propio departamento para recuperarlo.
El hombre, de 45 años, no vivía ya en ese departamento ocupado. Había sido, en otros tiempos, su "piso de soltero", según su propia expresión. Márquez hace años que vive con su pareja y sus dos hijos en otra casa. Es por ello que había decidido alquilar su otra vivienda, sin saber la pesadilla que lo esperaba.
Así fue como, hace unos años, le ofreció el departamento a una persona a la que consideraba su amigo. Este sujeto había quedado prácticamente en la calle porque no le quisieron renovar el alquiler. Entonces, Márquez le ofreció la vivienda.
Él y su futuro inquilino arreglaron de palabra un alquiler de 400 euros mensuales, aunque nunca firmaron un contrato formal. El dueño de la vivienda confió en la palabra de su locatario. Un error que le pesa hasta el día de hoy, ya que el nuevo inquilino y su pareja pagaron tan solo los dos o tres primeros meses.
Hasta el momento en que se fueron a Ibiza, los ocupantes llevaban casi seis años en el piso de Márquez.
El propietario no es la única víctima de la pareja.Los ocupantes de la vivienda mantenían a los habitantes del complejo de departamentos donde vivían atemorizados con su comportamiento violento. A punto tal de que algunos vecinos decidieron mudarse, hartos de soportar gritos, amenazas y hasta agresiones por parte de los "okupas".
Publicado en Diario "LA NACIÓN".

domingo, junio 09, 2019

Curiosidades.“Te vendieron un buzón”: una frase que nació de una “avivada” porteña.

Septiembre de 1928. Un hombre está parado al lado de un buzón porteño desde hace horas. Cada tanto, aparece alguien con una carta en mano, se la entrega y le paga. Un curioso lo observa, también desde hace rato, hasta que se anima y le pregunta qué hace. Soy el dueño del buzón y recaudo el franqueo que abonan los remitentes, le contesta. Charlan. Y llega una confesión: Necesito vender el buzón, ¿sabe? Para viajar a visitar a un pariente enfermo... ¿Usted no lo quiere? El "dueño del buzón" completa la transacción y esfuma. Lo que queda es el "comprador" tratando de cobrar a quienes se acercan a dejar cartas, inútilmente, claro.
Así, con una banda de vivillos atrapando a incautos, nació el "sistema que derivó en la frase 'vender buzones'". Lo cuenta el historiador Daniel Balmaceda en su libro Historias de letras, palabras y frases (Sudamericana, 2014), donde cita a Alberto Thaler, quien se dedicó a estudiar los "cuentos del tío".
Hay otras versiones del origen de esa frase y sus variaciones, como "Te vendieron un buzón". Pero todas giran alrededor del mismo eje: la tristemente célebre avivada porteña. Las víctimas son a veces inmigrantes que no hablan bien el español, gente que llega desde el exterior o del interior, que no sabe de qué le hablan o que es demasiado confiada para el estandard local. Y que, a veces, le paga al "dueño del buzón" un porcentaje de lo que el Correo cobra por el envío.
Publicado en Diario "Clarín", 15/08/2018.

sábado, junio 23, 2018

"Los Argentinos" Canta: Horacio Fontova.



Los argentinos somos vivos porque
somos mucho mas piolas que los demás
Por eso es que en todo el mundo admiran
nuestra contundente superioridad.

Somos tan lindos y tan importantes
y tan fascinante nuestra sobriedad
que en ningún sitio pueden olvidarse
de nuestra humildad.

Los europeos buenos consejeros
siempre buenas ondas nos quieren tirar
rusos y yanquis que nos quieren tanto
siempre se pelean por nuestra amistad.

En cambio los latinoamericanos
subdesarrollados no podrán jamás
ser tan hermosos como nuestra pura
estirpe nacional

Por eso a los argentinos
nos quieren en todas partes
porque somos el baluarte
de toda la humanidad.

Por eso es que en la Argentina
invierten de todas partes
porque imperialismo aparte
nos quieren homenajear

No creas nunca que los argentinos
somos mas cretinos que el peor rufián
y que además seamos pobres tipos
con flor de complejo de inferioridad.

Hay gente fea, mala y envidiosa
que con sus calumnias nos quiere ensuciar
porque bien sabe que grande que es
nuestra sensibiliad.

Si estamos lejos del terruño amado
y un tango escuchamos nos hace llorar
porque inmediatamente recordamos
lo felices que eramos viviendo allá

Donde violar las leyes era fácil
y evadir impuestos un deporte mas
donde coimear era casi tan bueno
como especular.

Por eso a los argentinos
nos quieren en todas partes
porque somos el baluarte
de toda la humanidad.

Por eso los argentinos
siempre fuimos tan unidos
porque somos los mas vivos
mas vivos que no se qué. 

Autor: Luis Francisco Olivella.