Camilo José de Cela nació en La Coruña el 11 de mayo de 1916 y falleció en Madrid el 17
de enero de 2002 fue un escritor de novelas, ensayos, fue periodista, editor de
revistas literarias, conferenciante, académico de la Real Academia Española durante
45 años y galardonado, entre otros, con el Premio Príncipe de Asturias de las
Letras en 1987, el Premio Nobel de Literatura en 1989, y el Premio Cervantes en
1995. Por sus méritos literarios, en 1996 el rey Juan Carlos I le otorgó el
Marquesado de Iria Flavia, creado ex profeso.
GRACIAS POR ESTAR AQUÍ...
...." el pueblo recoge todas las botellas que se tiran al agua con mensajes de naufragio. El pueblo es una gran memoria colectiva que recuerda todo lo que parece muerto en el olvido. Hay que buscar esas botellas y refrescar esa memoria". Leopoldo Marechal.
LA ARGENTINA DEL BICENTENARIO DE LA PATRIA.

“Amar a la Argentina de hoy, si se habla de amor verdadero, no puede rendir más que sacrificios, porque es amar a una enferma". Padre Leonardo Castellani.
“
"La historia es la Patria. Nos han falsificado la historia porque quieren escamotearnos la Patria" - Hugo Wast (Gustavo Martínez Zuviría).
“Una única cosa es necesario tener presente: mantenerse en pie ante un mundo en ruinas”. Julius Evola, seudónimo de Giulio Cesare Andrea Evola. Italiano.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
La diferencia de opiniones conduce a la investigación, y la investigación conduce a la verdad. - Thomas Jefferson 1743-1826.