GRACIAS POR ESTAR AQUÍ...

GRACIAS POR ESTAR AQUÍ...
...." el pueblo recoge todas las botellas que se tiran al agua con mensajes de naufragio. El pueblo es una gran memoria colectiva que recuerda todo lo que parece muerto en el olvido. Hay que buscar esas botellas y refrescar esa memoria". Leopoldo Marechal.

LA ARGENTINA DEL BICENTENARIO DE LA PATRIA.

LA ARGENTINA DEL BICENTENARIO DE LA PATRIA.
“Amar a la Argentina de hoy, si se habla de amor verdadero, no puede rendir más que sacrificios, porque es amar a una enferma". Padre Leonardo Castellani.

“
"La historia es la Patria. Nos han falsificado la historia porque quieren escamotearnos la Patria" - Hugo Wast (Gustavo Martínez Zuviría).

“Una única cosa es necesario tener presente: mantenerse en pie ante un mundo en ruinas”. Julius Evola, seudónimo de Giulio Cesare Andrea Evola. Italiano.

martes, mayo 30, 2017

La central nuclear estará en la costa atlántica rionegrina.

El subsecretario de Energía Nuclear de la Nación, Julián Gadano, adelantó que la central nuclear que se construirá en Río Negro, estará emplazada en la costa atlántica, por el acceso al agua para su enfriamiento. Valoró el proyecto en torno a la diversidad energética, aseguró que es la nuclear es una energía renovable y limpia y que contribuye a frenar el calentamiento global.
Lo hizo hoy en conferencia de prensa junto al gobernador Alberto Weretilneck y su vice, Pedro Pesatti, quienes abrieron el debate en torno a la instalación de la quinta planta nuclear en Argentina.
Si bien no se especificó el sitio, y la zona de referencia es amplia porque abarca desde Viedma hasta Sierra Grande, quedó flotando que podría estar entre Sierra y San Antonio porque estaría cerca del Puerto.
La inversión será de unos 8 mil millones de dólares, y el plazo de devolución es de 20 años: 8 de gracia, y 12 de pago.
Weretilneck dijo que Río Negro “es todavía una provincia en desarrollo”, y que “ésta inversión es solo comparable a las vías del tren (los trazados Viedma-Bariloche y Neuquén-Río Colorado) o al sistema de riego del Alto Valle, es decir, “generan un antes y un después”.
“Para Río Negro esta decisión del gobierno nacional es de una contundencia histórica enorme, y tiene todo nuestro acompañamiento”, remarcó el Gobernasor. Y aseguró: “Estamos comprometidos a que ésta decisión tenga de nuestra parte la mayor viabilidad”.
Gadadano, en esa línea, subrayó que “el desarrollo patagónico es imposible pensarlo sin la inversión pública”, y recordó la construcción de Ferrocarriles, YPF, ect. Y expresó que “Argentina hizo del conocimiento un capital -en materia de energía nuclear-, valorado en el mundo”.
Es por ello que indicó que “hay una decisión de apostar a la energía renovable y limpia, porque no genera gases de efecto invernadero”. “Necesitamos tener una matriz diversificada, y un gran aliado de la solar y la eólica es la nuclear, porque es constante, a diferencia de las otras que son intermitentes”, explicó. “Esto, sumado a la energía eléctrica y a base de gas, dotará al país del autoabastecimiento”, aseguró.
Gadano remarcó que el desarrollo nuclear argentino “es una política de Estado”. Y explicó que la decisión de construir más plantas estaba tomada pero debían descentralizar la producción de Atucha, por lo que había que hacerla en una zona con condiciones como la Patagonia, en la zona atlántica, y Río Negro aparecía como un punto considerable”.
El funcionario dijo que en Argentina “no se necesitan torres de enfriamiento, porque tenemos agua”. Por eso la quinta, irá en algún lugar de la costa atlántica rionegrina, porque tiene agua fría constante. La central que se construirá es última generación, y funciona con uranio enriquecido y agua liviana, explicó.
Gadano recordó que Río Negro forma parte del desarrollo nuclear nacional desde hace décadas en Bariloche (INVAP, Centro Atómico) y Pilcaniyeu, y “tiene un capital de sabiduría enorme”.
El funcionario aseguró que Nación quiere armar en Río Negro el cluster tecnológico más sofisticado del país.
También aseguró que “hay comunidades que se desarrollan alrededor de las centrales nucleares” para despejar los “miedos lógicos” que existen en la sociedad. Y aseguró que “la energía nuclear es el mejor aliado para combatir el calentamiento global”.
“No hay ninguna duda que una inversión como ésta es absolutamente beneficiosa para la región” aseguró Gadano. “Y ésta es una decisión que va a mejorar la calidad de vida de los rionegrinos”, vaticinó.
En otro tramo de la conferencia, indicó que “en Argentina no hay tradición de uso de energía nuclear en la carrera armamentista, por el contrario, es líder mundial en generación para la paz porque se usa con fines médicos, científicos y energéticos”.
Sobre los residuos dijo que “son pocos lo que se generan”, que existe un protocolo de guardado (sellado e inviolable), y que “no hay registro de contaminación en los 70 años de desarrollo de energía nuclear en el mundo por desechos”.
Sobre los accidentes admitió que hay, pero “se aprende de la experiencia”, tranquilizó. “La central que se va a construir en Río Negro es de última generación, denominada post Fukushima”.
Publicado en ADN Río Negro, 30/05/2017. Foto web.

lunes, mayo 29, 2017

1º de junio se celebra el 50° aniversario de publicación de la saga de la familia de Aureliano Buendía, que hizo de Macondo un lugar mítico de la literatura latinoamericana y que vio la luz por primera vez en Buenos Aires en 1967.

Se celebra el 50 aniversario de "Cien años de soledad".

Con la aparición en librerías argentinas de dos nuevas reediciones de "Cien años de soledad", del Nobel colombiano Gabriel García Márquez, el próximo 1 de junio se celebra el 50° aniversario de publicación de la saga de la familia de Aureliano Buendía, que hizo de Macondo un lugar mítico de la literatura latinoamericana y que vio la luz por primera vez en Buenos Aires en 1967.
Los lectores se encontrarán con una publicación conmemorativa con la tapa original de Iris Pagano -aquella del galéon hundido en medio de la selva, que se volvería tan conocida- y una edición con ilustraciones inéditas de la artista chilena Luisa Rivera.
La obra cumbre de García Marquez (1927-2014), una novela que fue traducida a 40 idiomas y vendió más de 30 millones de ejemplares en el mundo, cuenta la historia de la familia Buendía y está ambientada en Macondo, tan parecido al Aracataca natal del autor.
En marzo del 67, el editor Francisco Porrúa recibió en su casa las 1.300 carillas del manuscrito de la novela, acompañado por una hoja en la que García Márquez le decía: "Si a ti no te gusta, rómpelo. Olvidaré esta novela".
"Cien años de soledad" se publicó en Buenos Aires en 1967, y aunque no se sabe la fecha exacta, cuando el escritor colombiano llegó a Buenos Aires un sábado de junio, la novela de 352 páginas y que costaba 650 pesos de entonces, ya estaba en las librerías porteñas.
¿Cuál fue la imagen visual que sirvió de punto de partida para "Cien años de soledad"? "Un viejo que lleva a un niño a conocer el hielo exhibido como curiosidad de circo", contó "Gabo" en una entrevista.
Y el libro comienza: "Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en la que su padre lo llevó a conocer el hielo".
Fuente: Télam. Publicado en Diario "Uno" de Mendoza, lunes 29 de mayo de 2017.-

LA FRASE DEL DÍA DE HOY: JOHN KENNEDY:

“La victoria tiene un centenar de padres, pero la derrota es huérfana”.
John Kennedy.

John Fitzgerald Kennedy (Brookline, Massachusetts, 29 de mayo de 1917- Dallas, Texas, 22 de noviembre de 1963) fue el trigésimo quinto presidente de los  Estados Unidos.

SEAMOS LIBRES por Norberto Galasso.

Juan Bautista Alberdi, alejado ya de las fábulas de Mitre sobre la Historia Argentina, escribió: "La Revolución de Mayo fue un momento de la revolución hispanoamericana, ésta, a su vez, un momento de la Revolución democrática española de 1808 y ésta, lo fue de la Revolución Francesa de 1789". 
Esta interpretación de la revolución fue recogida por Manuel Ugarte, José León Suárez, Julio González y otros historiadores en desacuerdo con la versión mitrista que la presenta como una revolución antiespañola, independentista y buscando el comercio libre, cuyo programa residiría en La Representación de los Hacendados que reclamaba el comercio libre al virrey, en 1809 y que, además, por razones tácticas, ocultaba su propósito de independizarse de España jurando lealtad al rey cautivo Fernando VII ("La máscara de Fernando"). 
En esta versión oficial, implícitamente, se trataría de un movimiento probritánico, a través del cual la "gente decente" de Buenos Aires daba su primer paso hacia el liberalismo económico y su Graciosa Majestad, bajo la protección de lord Strangford y recibiría la bendición de George Canning –y el empréstito de Baring Brothers– en los años veinte, mediante la gestión de Rivadavia, el antecedente de Mitre. Así se difundió en las escuelas argentinas durante muchos años. 
Pero ahora sabemos –por documentos de la época– que la revolución se extendió entre 1809 y 1811 en toda Hispanoamérica, que en la mayoría de los casos se juró por Fernando VII (por entonces, progresista) no evidenciando propósito separatista, que la España revolucionaria de las Juntas no intentó reprimirlas, que la bandera española flameó en el Fuerte de Buenos Aires hasta 1813, que la mayoría de los revolucionarios eran hijos de españoles y no de los pueblos originarios sometidos por la conquista, que había dos españoles en la Junta de Mayo, un español en el Segundo Triunvirato y que era catalán el autor de la música del himno, que la revolución democrática española declaró que esas tierras no eran colonias sino provincias de España y que convenía que desplazasen a los virreyes y que enviaran delegados a la convención constituyente a realizarse en Cádiz con los mismos derechos que las demás provincias (Declaración de la Junta Central de España, del 22 de enero de 1809) y que el Congreso de Tucumán, en 1816, declaró la Independencia recién cuando en España había vuelto la monarquía y ahora sí mandaban flotas a recuperar lo que consideraban colonias. 
Una carta de Posadas a San Martín (18 de julio de 1814) le comenta que Fernando VII es nuevamente rey de España pero ha abandonado sus ideales de democratización, perseguido a los liberales y dispuesto a reponer la monarquía y por consiguiente sus colonias, de lo cual se deduce que hay que independizarse para no caer nuevamente bajo el absolutismo. Entonces, San Martín apura al Congreso de Tucumán para declarar la independencia y darse bandera celeste y blanca, pero le da a su ejército (nutrido por criollos, chilenos y españoles democráticos) una bandera distinta –hispanoamericana– con la cual seguirá luego a Perú para intentar liberar a toda la Patria Grande, con el mismo objetivo de Bolívar, venezolano, colombiano y ecuatoriano.
Nace así la lucha por la Patria Grande que ya retomó Felipe Varela y tantos otros, hasta Eduardo Wilde a quien se muestra como escéptico (autor de un artículo en defensa de "Los Descamisados" porque "los mitristas nos robaron la camisa"), y después Ugarte, Blanco Fombona, Martí y años después, Chávez, Kirchner, Lula, Cristina, la Unasur, la Celac y todo lo que ya sabemos hoy, solo explicable si entendemos bien el ayer, para lanzarnos hacia el mañana. Ahora sí es posible que la maestra le diga al alumno: 
–No, querido, la patria no tiene dos cumpleaños: 1810 y 1816, no nació dos veces. Tiene uno solo y lo comparte con el resto de la Patria Grande. Lo demás fue una picardía proinglesa de Mitre, Grosso, Levene, Astolfi y tantos otros argentinos colonizados. 
En resumen, Mayo fue para elegir nosotros nuestras autoridades (democracia) y julio de 1816 fue la ruptura, la independencia. 
Después vino la dependencia –y la deuda externa que nos exprime y somete–, como ahora. Lo que venga después será obra nuestra, bajo la consigna "Seamos Libres". 
Publicado en

VERDADERO PAPELÓN: El ministro de Defensa explicó cómo se produjo el "error histórico grave" en el palco oficial del 25 de mayo.

El ministro de Defensa explicó cómo se produjo el "error histórico grave" en el palco oficial del 25 de mayo.
El ministro de Defensa, Julio Martínez, calificó hoy como una "metida de pata" por parte de los organizadores del desfile militar que hayan incluido una bandera en el palco oficial con la inscripción 1816-2017, con la que pretendían aludir al 207 aniversario de la Revolución de Mayo de 1810.
El funcionario aseguró que se advirtió el error al inicio del evento y que fue subsanado tapando el 6 con un 0, pero que el remiendo "se cayó" al final del desfile y dejó al descubierto el error.
"Ese es un cartel, un banner que había por ahí que alguien metió la pata", inició la defensa el ministro, aunque luego reconoció como un "error histórico grave" confundir el año de la Declaración de la Independencia, 1816, con el de la Revolución de Mayo, 1810.
La bandera con la inscripción 1810-2017 pudo verse ayer en el palco de avenida del Libertador durante el desfile militar que se realizó en el marco de los festejos por los 207 años de la Revolución de Mayo, detrás del palco oficial en el que se encontraban Martínez y los jefes de las Fuerzas Armadas.
En diálogo con Radio con Vos, el ministro reconoció que el error fue advertido y corregido por los organizadores quienes, explicó, "le pusieron un 0 arriba" del 6.
Sin embargo, "en el final del acto se despegó y se cayó", por lo que quedó al descubierto el error. "Si ven las fotos al principio del acto estaba 1810 y al final 1816", agregó.

domingo, mayo 28, 2017

28 de mayo de 1950: fallece, a los 77 años, Rosario Vera Peñaloza considerada “La Maestra de la Patria”. En su homenaje, esa fecha fue declarada Día Nacional de los Jardines de Infantes.

Rosario Vera Peñaloza.


Rosario Vera Peñaloza (1873-1950)
Rosario Vera Peñaloza nació el 25 de diciembre 1873 en el Valle de Malazán, provincia de La Rioja; más precisamente en Atiles, Departamento Rivadavia, así llamado en esa época, hoy denominado Juan Facundo Quiroga en virtud de una ley sancionada en 1948. Sus padres fueron Eloy Vera y Mercedes Peñaloza. Tuvo tres hermanas: Delicia Ocampo de Vera, Fortunata Vera Peñaloza de Peñaloza y Teolinda vera de Peñaloza de Vera, todas mayores de ella.
Siendo muy pequeña tuvo la mala suerte de quedar huérfana, y fue su tía materna y madre de crianza quien le enseño las primeras letras.
Como no existían escuelas primarias por la zona, culminó sus estudios primarios en la escuela de las hermanas Villascuse en la vecina provincia de San Juan. En 1884 regresó a su tierra natal e ingresó a la Escuela Normal de La Rioja, fundada ese mismo año por las maestras norteamericanas, Annette Haven y Bernice Avery. Allí realizó los estudios secundarios y curso la carrera de magisterio, recibiéndose de Maestra Normal en 1888.
En 1892, la joven maestra, se dirigió a Paraná (Pcia. de Entre Ríos), obteniendo el título de Enseñanza Superior en 1894; allí fue alumna de Sara Eccleston, una de las maestras traídas al país por Sarmiento. Dicha docente nació en Filadelfia y en 1884 se la contrató para organizar la Escuela Normal de Profesores de Paraná, una de las más importantes del país hasta ese momento.
Pero sus deseos de aprender no culminaron y estudió Trabajo Manual, Dibujo y Pintura, Ejercicios físicos, Modelado, Tejido de Telares, Grabado, Corte y confección, Artes Decorativas, etc. Desde allí. Vera Peñaloza realizó una notable labor actualizando los programas de estudio para la carrera de maestra jardinera, que no existía en nuestro país. Asimismo difundió el trabajo manual en las escuelas primarias para que los chicos desarrollen habilidades prácticas.
En 1900, a los 27 años de edad decide regresar a su tierra natal, La Rioja, viviendo en el domicilio del Ingeniero Dionisio Peñaloza Vera. Ya en su provincia dicta Trabajo Manual y Castellano en la escuela Normal donde había estudiado; allí fundó el primer Jardín de infantes anexo a la misma institución, que todavía existe. Sería el primero de una larga serie que se jalonaría en las ciudades de Córdoba, Buenos Aires y Paraná, abocándose al estudio de planes y programas de educación preescolar.
En 1906 fue nombrada vicedirectora de la Escuela Normal de La Rioja y al año siguiente ocupó el mismo cargo en la Escuela Provincial “Alberdi” de Córdoba.
En Buenos Aires fue directora de la Escuela Normal N° 1 “Roque Sáenz Peña” entre 1912 y 1917. Con suma sencillez y modestia, sustituía al profesor que faltaba y más de una vez a los especialistas en Ciencias o Letras, con la ventaja de desempeñarse siempre como eximia pedagoga. Cuando tomó la dirección, la escuela tenía una matrícula de 227 alumnas, el Normal y 300 en el Curso de Aplicación. Cuando dejó el cargo, la escuela contaba con más de 1.500 alumnas.
Fue nombrada también Inspectora de las Escuelas Municipales, además de dictar las cátedras de Pedagogía y Matemática en la Escuela Normal “Del Divino Maestro”, incorporada al Profesorado en Lenguas Vivas.
Luego, fue injustamente declarada cesante, situación que se reparó en el año 1924 al designarla Inspectora de Enseñanza Secundaria Normal y Especial. En este cargo se desempeñó hasta su jubilación, por razones de salud, en el año 1926.
A pedido del Dr. Carlos María Biedma, fundador de la Escuela Modelo, recorrió el país impulsando la enseñanza popular y dictando conferencias y cursos para transmitir la utilización de las nuevas técnicas y para fundar bibliotecas.
Desde el inicio de su carrera, tuvo un sueño que se concretó en 1931. El Museo Argentino en el Instituto Félix Bernasconi. La idea del museo se basaba en la teoría pedagógica de Joaquín V. González, la geografía como base de toda enseñanza que, si bien fue bastante resistida por sus pares, fue el motor que generó la creación del museo. A él le dedicó 17 años de su vida en forma gratuita. Estableció una correlación de materias y de temas. Rosario Vera agregó a las salas del Museo elementos regionales como preparación de dulces, trenzados, danzas folclóricas, instrumentos musicales autóctonos. Creó también la cátedra de estudios folklóricos en la que los maestros aprendían a conocer y utilizar elementos del acervo nativo para mantener el carácter nacional en un país con tanta inmigración.
Hoy el Museo, se halla organizado en 12 salas, en el primer piso del Instituto Bernasconi, en él se exponen desde los elementos y dibujos más simples hasta los más complejos, para dar ideas al niño del poder de las fuerzas naturales y del ingenio del hombre en la explotación de las mismas. El material creado personalmente por Rosario Vera Peñaloza y elaborado por ella, desde 1931 hasta su muerte, hoy está a disposición de los docentes y alumnos de todos los niveles para admirar y aprender.
Más allá de sus múltiples cargos y tareas docentes, en Paraná, La Rioja, Córdoba y Buenos Aires, la veta educadora que transversalizó su existencia, se expresó en numerosos libros, conferencias, cursos para docentes, fundaciones escolares y tareas asistenciales, resultado de sus observaciones y diálogos con colegas de todo el país, recreados y convertidos en estrategias docentes y material didáctico para su soñada reforma metodológica
Entre su obra escrita se encuentran: “El hombre que rehusó el Olimpo”; “Los hijos del sol”; “Historia de la Tierra”; “Un viaje accidentado”; “Cuentos y Poemas” y “Pensamientos breves sobre juegos educativos”.
Sus grandes obsesiones: La Reforma Escolar Argentina, los Jardines de Infantes y La Formación Docente consumieron su vida de investigación y práctica, ensamblando la ciencia y el espíritu desde la sagacidad analítica que caracterizó su pensamiento.
Martha Salotti, su alumna, editó tras la muerte de Rosario doce trabajos científicos y el Instituto Sanmartiniano le confirió el Primer Premio por su “Credo Patriótico” y una condecoración por “Vida del General San Martín”, adaptada para los niños.
El avance del nivel Inicial en Argentina se debió al impulso dado por la Asociación Pro-difusión del Kindergarten encabezada por R. V Peñalosa, acompañada por Custodia Zuloaga y otras. A este grupo de maestras pertenece el texto “El kindergarten en la Argentina, didáctica froebeliana”, en donde se perfila la planificación didáctica y la normativa vigente, en esa época, anterior a la organización de la formación de la maestra jardinera. Para Rosario Vera Peñaloza, el juego en el jardín de infantes adquiere un valor de estrategia casi excluyente y lo confirma cuando dice: “… es así como trabajamos aunque parezca que jugamos”. Se brindó generosamente para dictar cursos para jardineras, que más tarde tuvieron reconocimiento oficial.
Rosario Vera Peñaloza no sólo fue difusora de los principios de Froebel y Montessori, sino que se dedicó a estudiarlos, compararlos y adaptarlos a la realidad argentina. Logró ensamblar la rigidez montessoriana con el excesivo simbolismo froebeliano; es decir, que adecuó el material didáctico realizándolo con desechos para que estuvieran al alcance de toda la población; recomendaba la observación de la naturaleza y el aprovechamiento de los variados e innumerables materiales que proporciona. Con algodón, paja, lana, piedras o arena podían, las maestras, permitirse una mayor creatividad con bases científicas, nada librado a la improvisación.
Rosario Vera Peñaloza dio mucha importancia a la utilización de la mano como activadora de la función cerebral y como instrumento a través del cual el niño se expresa en forma creadora.
Con motivo de cumplir sus bodas de oro con la docencia, se formó una comisión de homenaje que se encargó de recibir las adhesiones que llegaban de todo el país y de Chile, Uruguay y Perú. Se recogieron firmas de colegas, alumnos, ex alumnos y amigos en un álbum ilustrado con el siguiente texto:
“A Rosario Vera Peñaloza, espíritu superior, noble y generoso, mujer abnegada y educadora ejemplar, que se ha dado y se da por entero a la educación, sin reparar en sacrificios y sin esperar recompensa y que tiene ganado, en buena ley, por su vasta cultura, su clara inteligencia, y su gran corazón el título de MAESTRA DE LA PATRIA, devotamente le ofrecen sus amigos de todo el país, colegas, admiradores, ex discípulos, este modesto recuerdo en sus bodas de oro con la escuela argentina. Día del Maestro, 11 de septiembre de 1945″.
El 28 de mayo de 1950 falleció, a los 77 años. En su homenaje, esa fecha fue declarada Día Nacional de los Jardines de Infantes.
FuenteArchivo Escuela Nacional de Paraná
Dirección General de Escuelas – Mendoza
Efemérides – Patricios de Vuelta de Obligado
Fernández Doux, Prof. Norma – Biografía de Rosario Vera Peñaloza (1873-1950)
Flores, Luis – Rosario Vera Peñaloza, Su Vida y sus Pensamientos.

Fuente de información: www.revisionistas.com.ar
http://www.revisionistas.com.ar/?p=13036

viernes, mayo 26, 2017

SIDRA PÜLKU EN REVISTA PLAY BOY.

LA VICTORIA DE LA SIDRA
Por Cecilia Boullosa.
Bastardeada durante décadas y asociada siempre a un brindis de segunda, finalmente esta bebida está encontrando su lugar y su público. Noble, fresca, dulce, algunos le pronostican un boom similar al de la cerveza artesanal.

Están pasando cosas raras con las sidra. Y buenas, para los que se dedican a hacerla. Si históricamente esta bebida estuvo asociada a un brindis de segunda, con un fugaz momento de estrellato durante las fiestas (cuando ya expiraron todas las botellas de champagne), hoy tiene su momento de revancha, después de tanto bullying. Ernesto Barrera, que produce una variedad artesanal, Pülku, lo resume con un ejemplo: “En el último abierto de Polo hubo un puesto donde se vendía nuestra sidra. Y fue un éxito. Eso hubiera sido impensable hace unos años”. Pülku, que produce entre otras variedades Poiré -mal llamada sidra de pera- y también la primera sidra de estilo asturiano (sin gasificar ni endulzar) de la Argentina, puede encontrarse en restaurantes de vanguardia como El Baqueano (puesto 13 en los 50 best latinoamericanos, ubicado en Chile 499, San Telmo), en bodegones con onda como Los Galgos (en la esquina de Callao y Lavalle) y también en lugares de moda, preferidos de los sub 30 como Gran Dabbang (Scalabrini Ortiz 1543). ¿Qué pasó con la sidra que está en todos lados?
En el mundo es un boom -hay datos que indican que es la bebida que más crece y que su producción aumentará un cinco por ciento de acá a 2020- y en Estados Unidos el crecimiento es brutal: un 50 por ciento anual. También está de moda en países como Sudáfrica, Australia y España, más allá de Inglaterra, el consumidor histórico y más grande de esta bebida. En Argentina, los números son algo más modestos: todavía está muy lejos de la cerveza y el vino (que juntos se llevan el 91 por ciento del mercado de bebidas alcohólicas), pero los empresarios y emprendedores del rubro creen que se replicarán las tendencias de afuera.
“La gente está buscando bebidas más dulces, frescas y con menos graduación alcohólica”, dice Vanina de Martino, de CCU, empresa que tiene en su cartera a la sidra Real, líder del mercado, y desde 2011 también 1888, una variedad premium, que se popularizó en ferias y que viene duplicando sus ventas año a año. Desde CCU impulsan el consumo en vaso y con hielo. “Hay que salir de la copa y del brindis. La mayoría de los jóvenes hoy ni siquiera tienen copas en las casas”. Más allá de los millennials, la sidra también encuentra un público fiel entre quienes no pueden consumir gluten.
Barrera también cree que la sidra tiene mucho por andar. En este momento, Pülku produce entre 20 y 30 mil litros por año, pero está invirtiendo para llegar a 300 mil y este año lanzaron tres sidras nuevas: con sauco, cassis y frambuesas. “A diferencia de las industriales que embotellan en Buenos Aires, nosotros lo hacemos al pie del árbol, en nuestra propia chacra”.
Si bien es cierto que la sidra tiene más similitudes con el vino en su elaboración, su auge también está intrínsecamente ligado al de la cerveza artesanal. A veces son los mismos cerveceros los que la producen, como el caso de la rionegrina Crafter. Sus jóvenes dueños llaman informalmente “La Bastardeada” a la suya y ya tienen dos variedades: la Hoppy Cider, más lupulada, ácida y de estilo asturiano y la Honey Cinnammon, hecha a base de miel y de canela. “La llamamos así porque no hay bebida más bastardeada que la sidra”, dicen.
Pero también ocurre que la sidra, en forma tirada, se despacha en las cervecerías artesanales de moda. Es el caso, por ejemplo, en Growlers, donde la costumbre de los habitués es beber sentados en la vereda o en la calle del pasaje empedrado en el que está ubicada esta joven cervecería de Palermo (Gurruchaga 1450). “Esta empezando a cambiar la percepción cultural que tenemos de la sidra, es un producto muy noble, con un montón de variedades distintas. Hasta ahora se la tenia asociada a un champagne barato, pero para nosotros es un producto que nos gusta”, cuenta Martín Casanova, uno de los dueños. En Growlers sirven Kilca, que combina manzanas y peras, y es “bien dulce, fresca y tomable”, con una graduación alcohólica de 4,5.
En la mayoría de los países, la sidra tirada convive con la cerveza en bares, pubs y restaurantes. Pero de a poco empiezan a surgir lugares cien por ciento especializados. Uno de los más completos y coquetos es Wassail, en el Lower East Side neoyorquino -terreno fértil para muchas de las tendencias- donde se sirven más de 90 sidras, entre la tirada, la de botella y la de los cocktails hechos a partir del fermentado de manzana. En Wassail son tan fanáticos de esta bebida que el menú estacional también está inspirado en regiones sidreras.
Cuestión de gustos.
¿Con hielo? ¿sin hielo? ¿A cuántos grados? ¿Tirada o en botella? ¿Acompañada de qué? No hay unanimidad. Cada especialista tiene sus recomendaciones. Barrera, de Pülku, dice que “8 grados es una buena temperatura porque cuando enfriás mucho perdés los aromas”, tanto que en Europa la sirven entre 12 y 16 grados. También recomienda probar la sidra natural como lo hacen en España: escanciada. Un simpático ritual en el que el chorro de sidra impacta contra el borde del vaso desde bastante altura, para que el oxígeno del aire se mezcle con el carbónico y haga por unos segundos un efecto efervescente.
Para seguir sacándola del momento brindis, los sommeliers y chefs proponen otras comidas que van bien con la sidra: quesos, ensaladas o -en el caso de sidras ácidas- postres muy dulces. Como sea y donde sea, a la sidra parece haberle llegado la hora después de muchos años de espera. Y eso sí es algo para celebrar. 

jueves, mayo 25, 2017

El Faro fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad.

El Día de la Patria en Viedma fue conmemorado en El Cóndor, donde está emplazado el Faro de Río Negro. Este año, además de la celebración de la Revolución que inició el camino de la Independencia Argentina, se festejó el 130 Aniversario de la instalación de la baliza de la costa marítima que fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad.
El vicegobernador Pedro Pesatti, el intendente José Luis Foulkes, el director del Servicio de Hidrografía Naval Comodoro de Marina, Valentín Alejandro Sanz Rodriguez, el Prefecto General, Mario Rubén Farinon, y el director de la Región Sur de Prefectura, descubrieron la condecoración de emblema azul que reconoce al Faro de Río Negro como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
El Faro es un símbolo de soberanía, custodio de las costas. Es también guía de navegantes.
Del acto también participaron la Ministra de Educación, Mónica Silva, el Presidente del Tribunal de Cuentas local, Carlos Cerone, Veteranos de Malvinas, funcionarios provinciales y municipales, concejales de Viedma, vecinos e integrantes de la comunidad educativa de la escuela Nº 246 de la villa marítima.
Los presentes reivindicaron la tarea de aquellos hombres que lideraron la Revolución de Mayo. También el valor del Faro en nuestra región en la historia marítima argentina
Fuente de información e imagen:
ADN Río Negro, 25 de mayo de 2017.-

25 de mayo, pero en 1879:empezaba la la entrada de las tropas del general Julio Argentino Roca a la Patagonia, a la altura de lo que hoy es Choele Choel.

25 de Mayo en Choele: “la llave” del ingreso de las tropas de Roca a la Patagonia.
La historia y los intereses hicieron coincidir en el Valle Medio de Río Negro dos fechas que generan sentimientos encontrados, con apenas unas décadas de diferencia. Por un lado la celebración por la Revolución de Mayo de 1810, y por otro, la entrada de las tropas del general Julio Argentino Roca a la Patagonia, a la altura de lo que hoy es Choele Choel.
El 25 de mayo, pero en 1879, empezaba a más de 900 kilómetros de Buenos Aires el cierre de un proceso que aún hoy moviliza a defensores y detractores, frente a las medidas que el Gobierno nacional tomó para imponer el “avance de la civilización” sobre los indígenas.
Un monumento de piedra en la barda junto a la Ruta 22, entre Darwin y Choele Choel, recuerda esa llegada, marcando lo que por aquellos años era visto como una hazaña y que hoy cosecha repudio.
Imponente, se lo puede encontrar hoy allí, setenta años después, aunque no es el único recuerdo del paso de los expedicionarios: un monolito que permaneció abandonado hasta el 2014, detrás del predio de la Sociedad Rural choelense, marca el punto de encuentro con los marinos que subían en barco por el río.
Ya en el atardecer del 24 de mayo de 1879, Roca y sus subordinados que integraban una de las cuatro columnas, divisaron el escenario que pensaban intervenir. Habían partido desde Azul (provincia de Buenos Aires), el 18 de abril de ese año, y un mes después se encontraban con caras aliadas en la costa: el contralmirante Martín Guerrico y sus hombres a bordo del vapor “El Triunfo”.
¡El río Negro!”, relata el teniente coronel Manuel Olascoaga, secretario y redactor del diario de expedición.”Fue la expresión instintiva de todos los que llegamos a ese punto, antes de preguntar por el nombre de tan hermoso como impensado espectáculo. Tiramos la rienda sin pensar y nos quedamos contemplando un rato aquella visión tan nueva”, describe, agregando las barrancas, las filas de sauces y el azul del cielo.
Hicieron noche allí, para celebrar al día siguiente el 69° aniversario de la Fiesta Patria. Lo que relata el cuaderno de viaje sobre esa mañana deja en evidencia las ideas que los justificaban en la ofensiva:
Choele Choel. 25 de mayo de 1879. La diana a las 6 am. procedió al solemne saludo militar rendido al sol naciente de este día que marca la mas gloriosa efemérides de los argentinos. Las salvas y las melodías agitando hoy el espacio en la orilla del río Negro han sido mas que una conmemoración, la continuidad o repercusión de los himnos del gran día de 1810. Este día en Choele Choel es digno día siguiente de aquel, porque inaugurar el dominio de la civilización aquí donde la barbarie ha reinado tres siglos es lo que verdaderamente puede llamarse ‘constinuación de la tarea principiada el 25 de mayo de 1810’”.
La coincidencia de fechas fue planeada por Roca, explica a “Río Negro” Liliana Zacarías, presidente de la Asociacion de Amigos del Museo Regional de Choele Choel. La “carga simbólica” era para él un aporte valioso en su carrera por conseguir la presidencia de la Nación. Ocupó ese cargo un año después, respaldado por el Partido Autonomista Nacional.
Luego del primer asombro ante el paisaje del Valle, permanecieron allí por una semana, para luego marcharse rumbo a la confluencia del Limay y el Neuquén, el 1° de junio de 1879.
Con poco más de 30 años y el apodo de “El Zorro” por su astucia, Roca se disponía a completar así lo iniciado por Juan Manuel de Rosas, que ya había atacado a las comunidades indígenas sobre la zona pampeana y el norte de la Patagonia, en el marco de la mal llamada “Conquista”.
Como saldo de esas primeras actuaciones roquistas, se supo que murieron en combate 1.270 indios, otros 980 se entregaron prisioneros, conjuntamente con 10.500 indios “no combatientes” (ancianos, mujeres y niños). También se rescataron 300 cautivos y se agradeció con un tedeum el éxito que buscaban: “En ninguna parte se siente uno tan cerca de Dios como en el desierto”, manifestó Roca.
“Los indígenas más reacios fueron confinados junto a sus jefes en la isla Martín García. El resto de los hombres fue ubicado en estancias bonaerenses y del Norte, y también en el Ejército. Las mujeres jóvenes fueron colocadas para el servicio doméstico en familias porteñas y de la provincia de Buenos Aires”, describe Héctor Landolfi en la columna publicada por “Río Negro” en octubre de 2014.
Avanzada la misión en la “línea del río Negro”, como la llamaban, la preocupación no fue la violencia de los daños, sino la formación de nuevos poblados. En julio de 1879 se dio la primera fundación de Choele Choel a cargo del general Conrado Villegas, mano derecha de Roca. Aún así, se necesitó reubicar el ejido en otras dos oportunidades, escapando de las crecidas.
Si bien el nombre no perduró, lo llamaron “Nicolás Avellaneda”, en honor al presidente que ordenó la toma de posesión y nuevo reparto de esas miles de hectáreas de meseta y estepa (más de 20.000 leguas), que no estaban desiertas, sino donde la vida ya se desarrollaba, al sur del río Colorado.
Capital del territorio
En 1899 una inundación en Viedma (llamada en aquellos años como Mercedes de Patagones) hizo que Choele la reemplazara como sede de la gobernación y capital provisoria de Río Negro. Un decreto del 4 de septiembre de ese año avalaba la designación, por ser esta población “la única que no ha sido arrasada por las crecientes”.
El monolito olvidado
Inaugurado el 2 de febrero de 1947 en la zona conocida como Pampa de los Molinos, el monumento a los Expedicionarios da hacia la Ruta 22, desde un mirador en la barda norte.
Aunque parece ser el centro de la escena histórica, no es el único. Un monolito mucho más modesto, levantado en 1978 a poco más de un kilómetro de aquella columna, es el que marca el punto de encuentro de las tropas de expedicionarios. Sin embargo, estuvo abandonado hasta hace pocos años, en 2014, detrás del predio de la Sociedad Rural, según explican desde la Asociación Amigos del Museo local.
De hormigón armado y revestida con ladrillo a la vista, la estructura mayor por su parte funcionó como faro, cobijando una escalera interior de 138 peldaños y exhibiendo varias figuras simbólicas: el escudo nacional, una cariátide representando a la Patria, los inmigrantes y aquellos indios que fueron sometidos a las decisiones de Buenos Aires.
Su ubicación recuerda el acampe militar, pero también es estratégica, por la vista panorámica que posee. Se eligió como resultado de un plan pensado a nivel nacional y avalado por el Congreso.

martes, mayo 23, 2017

LA FRASE DEL DÍA: DON ATAHUALPA YUPANQUI.

Cuadro de imágenes: BLOG DE LA PATAGONIA .
Fotos de internet de Cerros Colorados el pago de Atahualpa Yupanqui
en la provincia de Córdoba, República Argentina.

23 DE MAYO DE 1992: ATAHUALPA YUPANQUI PARTIÓ RUMBO AL SILENCIO.


"Los pueblos, los hombres se enfrían por ausencia de espíritu pero estamos nosotros, con pedernal y yesca, con cantares y poemas, con un alto desvelo y sueños de todo tipo, para entibiar las horas que no quieren congelarse todavía." 
ATAHUALPA YUPANQUI - Argentino - siglo XX.
Héctor Roberto Chavero, verdadero nombre de Yupanqui, nació el 31 de enero de 1908 en el partido bonaerense de Pergamino, en las pampas, provincia de Buenos Aires. Atahualpa Yupanqui fue un Grande que dejó un invaluable legado al folclore argentino.

Murió el 23 de mayo de 1992 en Nimes, Francia, poco antes de una presentación.  

Trastos y “vicios”: el sostén para el viaje de los arrieros.

Los viajes del arriero del norte neuquino están signados por las asperezas y riesgos que se presentan en el camino durante el traslado de sus animales. Para atenuarlas, lleva consigo todos los enseres necesarios, para cubrir distancias de hasta 300 kilómetros y varios días a caballo.
Esos elementos le permiten afrontar la larga travesía que deben emprender. De los campos de veranada a los de invernada y viceversa.
La trashumancia que practica consiste en el traslado de chivas, ovejas y algunos vacunos en primavera a los campos altos de la cordillera y en invierno a los campos bajos, para garantizar las pasturas y el mejor clima para sus animales.
Los arrieros viajan en compañía de sus esposas. Se trata de en su mayoría de gente de edad, entre 50 y 80 años.
Muy pocos son los jóvenes que continúan con las tareas de sus ancestros.
El día arranca bien temprano para el criancero, a las 5. Lo primero es hacer el fuego para calentar el agua y cebar unos mates, mientras se prepara el caballo y juntan los animales.
En verano aprovechan las primeras horas para arrear y lo hacen hasta las 11.
Paran por las altas temperaturas, almuerzan, descansan un poco y cerca de las 17 parten de nuevo en busca de otro alojo donde pernoctar.
Las mulas de carga fueron y son parte de los arreos. Pueden soportar hasta 50 kilos en sus lomos, pero hay que balancear bien la carga para no lastimarlas. Allí van las cosas necesarias: colchones, frazadas y también alforjas con los vicios. Nunca falta un asador o la parrilla.
Del caballo a las “chatas”.
Desde la década del 90, el trabajo de las mulas ha sido reemplazado en gran medida por las camionetas.
Las tradicionales “chatas” que se ven son modelos que van del 70 al 80 y en ella llevan sus enseres.
La nómina varía según las necesidades de cada criancero, pero en general llevan utensilios (palangana, latas de conservas para calentar agua, cuchillos y tenedores, platos de chapa, olletas de hierro) alimentos (harina, papas, cebollas, fideos, sal, yerba, azúcar, grasa, ñaco), colchones, frazadas, ropa, monturas y lazos.
También va el forraje (maíz y avena) para los caballos, pasto en épocas de sequía, leña, porque no en todos los lugares en los que pasan se consigue y es necesaria para los fogones. Algunos chivitos que nacen en el camino los suben en las cajas de las chatas, ya que de otra forma no soportarían la travesía. Allí va también algún perro chivero que se lastimó.
Los arrieros le colocan una carpa a las camionetas para mantener a resguardo las cosas que trasladan. Nunca se sabe cuando los puede sorprender el viento, la lluvia o la nieve.
La llegada a cada pueblo sirve para armarse de provisiones, pero también es una buena oportunidad para ofrecer sus chivitos. Los cargan en la caja de la camioneta y recorren los barrios para venderlos.
Todo lleva su arte, en especial la preparación del caballo. Nada puede quedar librado al azar a la hora de recorrer palmo a palmo los callejones de arreos y rutas de la región.
Del “arre” para estimular a las bestias.
El término arriero proviene de la palabra arrear, que significa “estimular a las bestias para que echen a andar, para que sigan caminando o para que aviven el paso”
El oficio del arriero está marcado por el sacrificio y los paisanos dicen que ”gasta su vida” arriba del caballo. Es una profesión campera que delata los vestigios nómades de los mapuches y sus cruces de la cordillera con animales.
En cifras.
150 a 2.000
El número de chivas y ovejas que pueden formar un arreo, según la capacidad económica del criancero
15 a 25
Los días que dura un arreo. En su mayoría son distancias que van de los 200 a los 300 km.
$ 1.200
Lo que se paga hoy por un chivito de entre 12 y 14
kilos, tras el fin de la veranada. 1.800 pesos cuesta un cordero.
Publicado en Diario "Río Negro", 21 de mayo de 2017.-

El padre de Marcos Peña fue un alto funcionario de la dictadura militar. El jefe de Gabinete criticó el 2x1 para “crímenes de lesa humanidad” pero no aclaró que su padre, Félix Peña, fue el segundo de Costa Méndez y uno de los primeros civiles en conocer el plan militar para la Guerra de Malvinas.

Marcos Peña se convirtió en el primer funcionario del macrismo en criticar el fallo de la Corte Suprema que benefició a un represor para evitar que cumpla su condena. Tras la sorpresiva sentencia jurídica que provocó una fenomenal crisis política para el oficialismo, el jefe de Gabinete salió a calificar al 2x1 como un "símbolo de la impunidad" y cuestionó "que se aplique a crímenes de lesa humanidad". Lo que no dijo Peña en ese momento fue que su padre, Félix Peña, había integrado la dictadura que llevó a cabo esos crímenes aberrantes.
Marcos Peña nació en 1977 y, obviamente, no tiene ninguna responsabilidad sobre el pasado de su padre. Es curioso, no obstante, que la trayectoria de Félix Peña haya sido ocultada por el Gobierno. Los antecedentes del padre del jefe de Gabinete están disponibles en el site del Ministerio de Producción, donde Félix Peña es asesor. Pero allí no se aclara que fue funcionario bajo el terrorismo de Estado
El currículum oficial de Peña padre indica que fue "subsecretario en el área económica de la Cancillería", sin precisar los años en los que ejerció esa tarea. Fue en dos ocasiones: la dictadura y el menemismo.
Félix Peña llegó a la Cancillería en 1982 como el principal asesor en materia económica internacional del régimen. Fue convocado por Nicanor Costa Méndez, el canciller de la Junta Militar entre 1981 y 1982. Costa Méndez conocía a Peña porque ambos eran asiduos miembros del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI), un think-tank conservador creado en 1978 para respaldar a los militares en ámbitos diplomáticos. 
Peña logró obtener la máxima confianza del canciller del dictador Leopoldo Galtieri y fue uno de los pocos civiles que conoció el plan del desembarco de las Fuerzas Armadas en Malvinas antes de que estallara la guerra. También fue el encargado de asesorar a la dictadura sobre las implicancias económicas que podría tener Argentina tras el conflicto.
Un año antes de la Guerra de Malvinas ya se conocía la simpatía del Proceso de Reorganización Nacional por Peña. Aquí se reproduce el "Acta 183" de la "Junta Militar", que refleja la reunión que mantuvieron las autoridades de las Fuerzas Armadas el 23 de junio de 1981 en el Edificio Cóndor. Sobre la "designación de embajadores" se puede observar la decisión de nombrar "jefe de misión" en Costa Rica a Félix Peña. Pero los Peña no se mudaron a Centroamérica. Peña padre sabía que un año más tarde podría lograr mayor influencia en el Ministerio de Relaciones Exteriores conducido por las Fuerzas Armadas.
Pero su paso por la Cancillería se truncó con el fin de la Junta. Como no era un diplomático de carrera, el padre del funcionario más importante de Mauricio Macri estuvo en la Cancillería hasta la llegada de la democracia, cuando el gobierno de Raúl Alfonsín decidió cesantear a los "diplomáticos de la dictadura".
"Yo llegué a la Cancillería cuando había claras señales de que estábamos en el final de una etapa y se iniciaba una transición hacia la democracia. No la hubiese integrado antes", aseguró Félix Peña a Perfil.com. Y aclaró que no tuvo "ninguna intervención" relacionada con las denuncias de violaciones a los derechos humanos que la dictadura recibía constantemente en foros internacionales.
Economista y doctor en Derecho, profesor de varias universidades y autor de numerosas publicaciones sobre relaciones económicas internacionales, Félix Peña es un reconocido y respetado especialista en ámbitos diplomáticos y universitarios. En cambio, su participación bajo la dictadura militar que azotó a la Argentina era algo que no había sido tan difundido. Hasta hoy. 

domingo, mayo 21, 2017

MOMENTO MUSICAL: En un bosque de la China - Hugo del Carril.


En un bosque de la china una china se perdió
Como yo andaba perdido nos encontramos los dos. 
En un bosque de la china una china se perdió 
Como yo andaba perdido nos encontramos los dos.

Era de noche y la chinita 
Tenía miedo miedo le deba  de andar solita 
 Anduvo un poco y se sentó 
Junto a la china junto a la china me senté yo 
 Y yo que si y ella que no 
 Y yo que si y ella que no... 
 Y al cabo fuimos y al cabo fuimos 
 Y al cabo fuimos de una opinión.

Bajo el cielo de la china 
 La chinita se suspiró
 Y la luna en ese instante
Indiscreta la besó.

Luna envidiosa
Luna importuna 
 Tenía celos, celos tenía de mi fortuna 
pero una nube la oscureció
como la luna como la luna la besé yo.
Pero no vi lo que pasó
la oscuridad me lo impidió
ni la chinita ni la chinita
me lo contó.

Una letra popular con muchas modificaciones en la letra. 
Se transcriben la versión de ese "cantorazo" argentino: Hugo Del Carril.



Roberto Ratto (nombre artístico: Roberto Ratti; 1899 / 1981) uno de los fundadores de la entidad Directores Argentinos Cinematográficos en 1958.
Su tema más destacado fue la letra y música de “En un bosque de la China” (FOX 1947). De las versiones grabadas se tiene registro de la versión cantada por Hugo del Carril, acompañado por la orquesta dirigida por Tito Ribero y glosas por Julián Centeya, sello Victor, grabado el 27/8/1942.
En el año 1944, la llegada de Hugo del Carril a México actualizó otra vez el tango, pero lo que más le valió a Hugo del Carril fue la notable interpretación de una melodía sencilla, graciosa y de ritmo contagioso de pasodoble mezclado con foxtrot: “En un bosque de la China”, que llegó a ser prohibido en Argentina durante el gobierno del general Juan Domingo Perón, por la actitud picaresca que posee su letra , pero gracias a la amistad de Ratti con Del Carril el autor consiguió que se volviera a escuchar el tema musical en las radios, esta vez en versión tango. En sitio” Todo Tango” figura el ritmo de Rumba.
Después de la segunda mitad del siglo XX, se efectuaron versiones más modernas de “En un bosque de la China”. Las primeras versiones dirigidas a un público infantil se sucedieron en los años setentas, disimulando el sentido picaresco de la letra, al eliminar los versos finales alusivos al beso de la pareja y cambiando versos: "como yo era un perdido", pasó a "como yo andaba perdido"; y, en algunos casos, "Junto a la china me senté", se cambió por "Como la china me senté", cambiando la picardía erótica por una picardía amorosa.

De acuerdo a los datos brindados por Wikipedia.