GRACIAS POR ESTAR AQUÍ...

GRACIAS POR ESTAR AQUÍ...
...." el pueblo recoge todas las botellas que se tiran al agua con mensajes de naufragio. El pueblo es una gran memoria colectiva que recuerda todo lo que parece muerto en el olvido. Hay que buscar esas botellas y refrescar esa memoria". Leopoldo Marechal.

LA ARGENTINA DEL BICENTENARIO DE LA PATRIA.

LA ARGENTINA DEL BICENTENARIO DE LA PATRIA.
“Amar a la Argentina de hoy, si se habla de amor verdadero, no puede rendir más que sacrificios, porque es amar a una enferma". Padre Leonardo Castellani.

“
"La historia es la Patria. Nos han falsificado la historia porque quieren escamotearnos la Patria" - Hugo Wast (Gustavo Martínez Zuviría).

“Una única cosa es necesario tener presente: mantenerse en pie ante un mundo en ruinas”. Julius Evola, seudónimo de Giulio Cesare Andrea Evola. Italiano.

jueves, agosto 31, 2017

En la Venezuela de Maduro no se puede comer helado por EMILIO J. CÁRDENAS.

En la Venezuela de Maduro no se puede comer helado por EMILIO J. CÁRDENAS.

La bonita ciudad de Mérida, en Venezuela, tiene faldas de montañas, espacios verdes, un centro colonial imponente y gente famosa por abierta y hospitalaria. Pero ya no tiene helados. Pese a que en esa ciudad, precisamente, está emplazada una de las heladerías más renombradas de Venezuela, “Coromoto”, que hasta no hace mucho ofrecía nada menos que 600 variedades de helados. Una selección fenomenal, que la había puesto nada menos que en el propio “Libro Guiness de los récords” desde que era la mejor mundial de oferta de distintos gustos de helados.
En la Venezuela de Nicolás Maduro aquello de que “todo tiempo pasado fue mejor” es una constante. También en materia de helados. Porque quienes los fabrican no consiguen materias primas para elaborarlos.
No es sorprendente, en Venezuela ya no hay casi nada. Ni azúcar, ni leche. Por eso, diez heladerías de Mérida están cerradas. Las que quedan tienen inventarios muy menores. Y el consiguiente nerviosismo e inestabilidad. Algunas heladerías muy conocidas, como “Vivaldi”, tras operar unos veinte años en el mercado, decidieron cerrar para siempre.
Trabajar es, en la Venezuela de hoy, toda una aventura, con riesgos serios. Por esto las huidas. Después de tener los heladeros que soportar una impresionante caída de ventas, este año del orden del 40%, ocurre que la pobreza no permite mantener el consumo de helados, como si se tratara de un gasto suntuario en Venezuela.
Todo lo dulce se está acabando rápidamente en Venezuela. En paralelo, la libertad, sin la cual la vida misma es muy amarga, también está escaseando cada vez más.
Desde afuera, esto es bien triste. Desde adentro, seguramente una profunda tragedia para quienes tienen que vivirla.
Publicado en Diario "Río Negro", 31/08/2017.

Ñorquín, el poblado que fue capital de Neuquén y ya no existe.

Ñorquín, el poblado que fue capital de Neuquén y ya no existe.

Duró poco más de un año, entre 1886 y 1887. La mala calidad de los suelos para la agricultura y el terreno irregular abortaron el proyecto y  el gobernador Olascoaga llevó la capital a Chos Malal.


Hoy es el nombre de uno de los 16 departamentos de la provincia de Neuquén y también refiere a un instrumento mapuche de viento. Pero hace 131 años, antes de desaparecer, existió como un pequeño poblado, que llegó a tener mil habitantes y que fue elegido para ser cabecera del naciente territorio nacional.

Un año duró la apuesta en ese lugar, a partir del 31 de agosto de 1886, hasta que todo empezó a diluirse. Eran meses de intenso intercambio con Chile y cuando la salida al Pacífico era la prioridad en el norte neuquino. Sin embargo, pronto Chos Malal pasó a ocupar su lugar en 1887, antes de que reubicaran la gobernación en la confluencia de los ríos Neuquén y Limay en 1904. Ese último cambio modificaría radicalmente el horizonte de lo que hoy es la provincia.

Las tierras al pie de la cordillera fueron en la historia del gran territorio de Neuquén el escenario originario, donde el Ejército Argentino se impuso y comenzó a levantar los fortines que marcaron como estacas el avance sobre las comunidades. Ocupar esos lugares les “garantizaba la disponibilidad de agua, pastos y árboles, significaba la expulsión de los indígenas y la obligatoriedad del cambio del modo de producción comunitario por uno de propiedad privada en donde los nativos no tenían cabida”.

De caciques y militares

Las tolderías de los caciques Purrán y Villamay estaban asentadas en las tierras de lo que fue Ñorquín. Pero frente a la llegada de la 4° División del coronel Napoleón Uriburu, al menos Purrán huyó a Chile por el actual Paso Pino Hachado, perseguido por el contingente que dirigía el mayor Garayta.

La ley 954, del año 1878, había creado la Gobernación de la Patagonia, agrupándolo todo al sur del río Negro. Mercedes de Patagones, lo que hoy es Viedma, era cabecera de esa primera región.

Legislación en mano, las líneas divisorias fueron llegando hasta los Andes, sin respetar la integridad política de la cuenca del río Negro, pero para organizar un vasto horizonte que era difícil de controlar desde Buenos Aires. Así fue como en 1885 se crearon los primeros cinco departamentos en la geografía neuquina.

Una comisaría en cada uno se complementaba con la presencia que ya ejercía el Ejército, mostrando la necesidad de las autoridades de imponerse y custodiar la frontera, de una zona que demandaba dos meses de viaje para llegar, desde Patagones.

Antes, Campana Mahuida

La elección de Ñorquín en 1886 se dio después de pasar por la zona de Campana Mahuida, primera capital en 1884, donde se explotaban minas de plata y cuyos productos eran conducidos a Chile por la cercanía. Se dio en plena gestión del coronel Manuel Olascoaga, quien ya pisaba los 51 años y era conocedor del lugar por haber elaborado el informe que propuso el avance de las guarniciones desde La Pampa hasta el río Negro. Esa labor le valió el pedido del general Julio A. Roca para que organice la Campaña del Río Negro.

Apenas cuatro meses después del asentamiento en Ñorquín, el 17 de diciembre de ese año se realizó la primera elección municipal, que designó como presidente a Vicente Bono y concejales a Eusebio Castro, Guillermo Grigor, Juan Balestra y Antonio Della Chá.

La escuela y la iglesia completaban la escenografía de esos primeros espacios comunes, de la mano de los salesianos y hasta un docente militar. En ese incipiente campamento construyeron la sede de la primera escuela neuquina, levantada por los militares y cuyo maestro fue el cabo Pedro Demarchi. Llegó a tener a cargo 64 alumnos, hasta que fue reemplazado por Desideria Landestoy.

Alto analfabetismo

Los datos del censo de 1895 dibujaban algo de la realidad de Neuquén por aquellos años, cuando tenía el índice de analfabetismo más alto del país: 86.8%. La comunicación con la Capital Federal era escasísima y para 1912, el 81% de la población vivía en la zona rural, entre vecinos argentinos y chilenos por igual y con sólo un 30% de niños en edad escolar que sabían leer y escribir. El 72%, unos 4.873 niños y niñas, crecían sin pisar las aulas.

El panorama obligó a la creación de más colegios, desde 1893, cuando el gobernador Rawson levantó otras dos escuelas en Codihue y Junín de los Andes, hasta alcanzar la cifra de 38 establecimientos para 1914.

La expectativa de prosperidad en las tierras de Ñorquín fue alta, pero no hubo caso. Una carta del gobernador Olascoaga al ministro del Interior hablaba de su malestar. “Nota N° 108, fechada el 4 de agosto de 1887: En comunicaciones anteriores he significado a V.E. la imposibilidad material con que se tropezaba en Ñorquín para el desarrollo de la población, iniciada allí bajo el dominio de una errónea creencia; pues además de lo mal sano del clima en ese punto, por la extraordinaria humedad que reina durante la mayor parte del año, existe la circunstancia de ser un terreno completamente improductivo para la agricultura”, señalaba el funcionario.

El ejido había sido fraccionado, según su relato, en “unas setenta y tantas suertes de chacras que inmediatamente empezaron a ser trabajadas para su cultivo, pero todas ellas se encuentran en la actualidad abandonadas a consecuencia del resultado negativo, por lo improductivo del terreno”.

Como consecuencia, los pobladores se alejaron buscando parajes más fértiles. Olascoaga redactaba este mensaje ya desde Chos Malal, mudanza que encontró como solución en la búsqueda de un mejor emplazamiento. “He dado comienzo ya a los trabajos preliminares para el reparto de solares y chacras al sin número de solicitantes que afluyen espontáneamente atraídos por la fertilidad de la tierra y benignidad del clima”, indicaba.

La localidad de El Huecú fue el destino de esos pobladores de Ñorquín, que tuvieron que emigrar unos 10 kilómetros, mientras Chos Malal crecía, “en la confluencia estratégica del río Neuquén con el Curi Leuvú y al pie de la cordillera del Viento” (Gran Libro de Neuquén). La eligieron por ser una zona fiscal, no como Ñorquín que, por el contrario era de propiedad privada, aseguran.

A medida que se consolidaban las poblaciones, los militares siguieron cumpliendo funciones civiles, como el enrolamiento y el empadronamiento de hombres y mujeres, el estado de las escuelas creadas en Ñorquín y Chos Malal, y hasta 1913, un destacamento en San Martín de los Andes que mantenía la línea telegráfica y el transporte en mula de allí a Piedra de Águila y Neuquén.

El triángulo de la provincia

La geografía de Neuquén era vista como esa figura geométrica. Por esa razón, cuando quisieron llevar la capital a la confluencia con el río Negro, era para Olascoaga como “colocar un portero en el fondo de la casa”.

La intención del militar, de apuntar al Pacífico y a Chile, chocaba con la proyección que se hacía desde Buenos Aires, para aprovechar los mercados transoceánicos, desde los puertos del Atlántico.

La extensión de la punta de rieles del Ferrocarril del Sud hasta la Confluencia en 1902, fue una muestra de la integración que buscaban. Era el paso obligado en la ruta entre Carmen de Patagones, Viedma o Bahía Blanca y los núcleos de población civil y militar ubicados al pie de la cordillera.

“En 1903”, relata el libro de los 100 años de Neuquén de la UNCo, “Carlos Bouquet Roldán asumió la gobernación del Territorio y comenzó a gestionar el traslado de la capital a la confluencia de los ríos Limay y Neuquén”. Las razones del proyecto se fundaban, también, en el pedido de los “particulares propietarios de las tierras”, que querían convertirla en un “centro de desarrollo”.

La especulación marcó el manejo del suelo sobre el que se asentó el pequeño caserío de construcciones de adobe y algunos edificios de cierta importancia, muy dispersos entre las orillas de ambos ríos.

Fuentes consultadas

• Biblioteca diario “Río Negro”

• Reseña Histórica de la Provincia de Neuquén, Carlos Agustín Ríos (1980), Cefna Libros

• El Gran Libro de la provincia de Neuquén, Director Editorial: Carlos Godoy (2001), Ediciones Milenio

Colaboraron:

• Archivo diario “Río Negro”.

• Juan Carlos Parada Agencia Chos Malal

La primera imprenta llegó a Chos Malal
El desarrollo de Chos Malal trajo la primera imprenta al territorio y en poco tiempo apareció el periódico “La Estrella de Chos Malal”.
La localidad del demonio: “Huecú” refiere al “genio del mal”, que era como denominaron a una clase de coirón que producía en los animales una enfermedad que los hacía temblar y trastabillar. Para el indígena estaba atacado por el demonio o “huecú”.
Las tolderías de los caciques Purrán y Villamay estaban asentadas en las tierras de lo que fue Ñorquín hasta la llegada de la 4ª División del Ejército.
Las localidades del departamento Ñorquín
El Huecú: es la actual capital del departamento, fundada el 1º de febrero de 1940.
El Cholar: fundada el 9 de mayo de 1910. Sus primeros pobladores llegaron provenientes de Chile.
Taquimilán: si bien la ocupación empezó mucho antes, fue oficializada el 30 de mayo de 1969.
Caviahue-Copahue: es un municipio integrado por una localidad, Caviahue, y un centro turístico, Termas de Copahue, reconocido mundialmente.
Olascoaga explicó que el ejido de Ñorquín se dividió en algo más
de 70 chacras, que fueron abandonadas ante la falta de
fertilidad de la tierra.
En cifras
1.000
habitantes tenía Ñorquín cuando se la designó capital de la provincia. Luego tuvieron que emigrar para El Huecú.
86,8%
de analfabetismo tenía la provincia del Neuquén según los datos del censo de 1895. Era el índice más alto del país.

martes, agosto 29, 2017

¡Se lo dijo! Juan María Traverso se burló de Vicky Xipolitakis tras su papelón en lo de Mirtha Legrand.

El desubicado comentario de Vicky Xipolitakis (31) en la mesa de Mirtha Legrand (90) de este domingo sorprendió a todos. La mediática quiso hacerse la graciosa y felicitó al ex corredor de autos Juan María Traverso (66) por usar audífonos.
¡Sí! Aunque cueste creerlo, la siempre polémica platinada se metió en una charla entre la conductora y el ex piloto, quien estaba contando sus problemas de audición por estar tantos años en las pistas, y remató la conversación de la peor manera.
"Pero es muy natural y tengo audífonos", argumentó en ese momento el emblema de Turismo Carretera. "¿Los tenés puestos ahora?", quiso saber la mediática. "", le contestó Traverso. "Ah... mirá, te felicito", dijo entonces la ex vedette devenida en empresaria. Y, como era de esperarse, las repercusiones no tardaron en llegar.
El primero en cuestionar a la ex novia de José Ottavis fue el humorista y ex embajador de Argentina en Panamá Miguel del Sel, quien también estaba sentado en la mesa de la Chiqui y la trató de desubicada por haber dicho eso.
"¿Por qué lo felicitás?", indagó el humorista. "Porque es lindo", argumentó Xipolitakis. "¿¡Qué tiene que ver!?", opinó el miembro de Midachi antes que de la conductora del ciclo cambiara de tema.
Luego de las palabras del cómico llegaron las críticas 2.0 de decenas de usuarios de Twitter y, por último, la opinión del propio Traverso, quien al momento de la burla de Vicky por su problema de audición no dijo nada, pero al cabo de unas horas se volcó a las redes para expresar su descontento.
"Me felicitó Vicky Xipolitakis. No fue por ganar 155 carreras, ni por los 16 campeonatos. Fue por usar audífonos. La cuenta, por favor. #Mesaza", escribió el ex deportista nacido en Ramallo cuyo ránking es uno de los mejores en la historia del automovilismo argentino: una victoria por cada cinco carreras corridas.

Publicado en Diario "Clarín", 28/08/2017. https://www.clarin.com

Virgen de las Lágrimas Siracusa, (Sicilia, Italia), 29 agosto, 1953.


Virgen de las Lágrimas
Siracusa, (Sicilia, Italia), 29 agosto, 1953.

El humilde matrimonio del obrero Angelo Lannuso y su esposa Antonia, fue recipiente de un maravilloso regalo de la Virgen María. No se trata de una aparición sino una figura del Corazón Inmaculado de María, de yeso con relieve, que colgaba encima del lecho matrimonial, y que derramó lágrimas durante cuatro días. Se verificó con una comisión de médicos, que las lágrimas eran humanas. El fenómeno fue declarado auténtico el 12 de diciembre del mismo año por los obispos de Sicilia reunidos en conferencia episcopal.
1994: El Papa consagró el santuario. Recordó el “milagro de las lágrimas" ocurrido hace 50 años (1953) reconocido por el Papa Pío XIIEl Papa Juan Pablo II la invocó para pedirle protección para “quienes tienen más necesidad de perdón y reconciliación” y para que lleve “concordia a las familias y paz entre los pueblos”.  El Papa añadió: “A ti, dulce Virgen de las Lágrimas, presentamos a la Iglesia y al mundo enteroEnjuga las lágrimas que el odio y la violencia provocan en muchas regiones de la Tierra, especialmente en el Medio Oriente y en el Continente africano”.
En el año 2003, Un enviado especial de Juan Pablo II concluyó las celebraciones del Año Mariano de Siracusa en el Santuario de la Virgen de las Lágrimas, 50 años después del milagro.

El 31 de agosto, 2003, el Papa consagró a Europa y a todo el mundo -especialmente las regiones- que más sufren, a las lágrimas de la Virgen María. 

Un 29 de agosto de 1857 se puso en marcha “La porteña”, el primer ferrocarril argentino. Funcionó hasta 1890, cuando fue a parar a un museo. En el 2007, revivió.

Diez kilómetros que quedaron en la historia.

Un 29 de agosto de 1857 se puso en marcha “La porteña”, el primer ferrocarril argentino. Funcionó hasta 1890, cuando fue a parar a un museo. En el 2007, revivió.

Un 29 de agosto de 1857 se puso en marcha el viaje de prueba del primer ferrocarril argentino. La locomotora, bautizada “La porteña”, fue conducida por el ingeniero John Allen y el fogonero Alfonso Carrozzi.
“La porteña”, que había llegado al país el 28 de diciembre de 1856 ,partió de la estación del Parque, donde actualmente se levanta el teatro Colón, hasta la plaza de San José de Flores. Para la presentación asistieron varias personalidades de la época como Valentín Alsina, Domingo Faustino Sarmiento o Estanislao del Campo. El señor Bernardo Larroudé, administrador de la nueva empresa acompañó el viaje a caballo en el trayecto de ida.
La velocidad desarrollada en ese entonces fue de 15 km/h. Sus cuatro vagones para pasajeros y doce de carga recorrían unos 10 kilómetros hasta llegar a La Floresta, que por ese entonces era un lugar de veraneo.
Al otro día, empezó el servicio regular de ida y vuelta con dos frecuencias diarias, y el costo del pasaje en primera clase era de $ 10. Hasta fines de ese año tuvo 56.000 pasajeros, en una ciudad de 170.000 habitantes.
Brindó sus servicios durante varios años, hasta que en 1890 realizó su último viaje y pasó a ocupar un lugar en un museo.
En octubre de 2007, y gracias al trabajo de dos argentinos –Maximiliano Farina Bellome y Leonardo Parodi– la locomotora volvió a tener vida. Tuvo su primer viaje después de la restauración a la que fue sometida, tras su larga estadía –desde 1923– en el Museo del Transporte. Nuevamente lucía sus 17 toneladas de hierro, bronce, madera y cobre relucientes. Este viaje lo hizo sobre una vía de 200 metros hasta el frente de la Basílica de la Virgen de Luján, impulsada por su viejo motor a vapor y coincidió con el festejo del 150º aniversario del ferrocarril argentino.
Publicado en Diario "Río Negro", sábado 26/08/2017.

lunes, agosto 28, 2017

Los dichos cotidianos con origen campero.

Los dichos cotidianos con origen campero.

La creatividad rural popular dejó su “huella” en el habla cotidiana a través de muchas frases y dichos populares.
El campo y la vida rural, ha tenido su participación en la creación de muchos dichos que forman parte de lo que se denomina habla, o “lengua viva” en estas latitudes.

Dejamos en esta nota una lista muchas de las expresiones cotidianas actuales que tienen su origen en una experiencia o historia de campo.

Entre chanchos, yuntas y perdices

Quizás algunas conductas animales son muy ilustrativas de distintas situaciones humanas. Se ve que de tanto observarlos campo adentro, estos “bichos” pasaron a ser protagonistas de muchos dichos habituales.

Más corto que “patada de chancho”: Esta frase se utiliza para graficar la brevedad temporal de un acontecimiento comparándolo con la extensión de la patada del cerdo que, por la longitud de sus patas y a diferencia de la de otros animales, no es larga.

Volvedor “como chancho pal maizal”: Uno de las alimentos predilectos y codiciados de los cerdos es el maíz, y por mas que se lo encierre puede que rompa alambrados una y otra vez para comerlo, por eso se se utiliza esta expresión cuando alguien insiste en un asunto o regresa a una situación con reincidencia.

No “levantes la perdiz”: En la caza deportiva, cuando se desea cazar una perdiz se envía un perro amaestrado para que la busque entre los pastizales y logre espantarla para que el ave emprenda vuelo. En este momento el cazador tiene la mejor oportunidad para dispararle porque está cerca y porque el ave se desplaza en vuelo ascendente a baja velocidad. Se dice entonces que no hay que “levantar la perdiz” cuanto estas advirtiendo o anunciando un asunto que para lograr conseguirlo debería mantenerse oculto o con discreción.

Esos dos son “mala yunta”: Una yunta es un par de bueyes, caballos o cualquier pareja de animales de tiro para realizar labores en el campo. Como los dos animales están unidos por el yugo, el mal comportamiento de uno de ellos se transmite a la pareja y ambos acaban haciendo lo mismo, por ejemplo que se desvíen del surco al arar.

Le “metieron la mula”: Cuando engañaron o hicieron trampa a alguien.En la época colonial los carreros llegaban con su carga al mercado y para saber cuánto pesaba la mercadería, subían con su carro a una gran balanza, después se descontaba el peso del carro vacío y así se sabía la diferencia. Pero algunos, en el pesaje, solían hacer que la mula que tiraba el carro pisara un poquito la balanza para agregar algunos kilos, es decir: metían la mula.

*Este tiene “la vaca atada”: La frase alude a la situación de ordeñe donde a la vaca se la ata para sacarle la leche de manera segura. Se refiere entonces a una situación en que se puede sacar provecho de algo con seguridad.

*Comerse un garrón: Tener que soportar inesperadamente una situación desagradable comparado con lo que es comer un garrón es la parte de la pata de la vaca cercana a la pezuña que no tiene casi nada de carne.

“A caballo regalado no se le miran los dientes”: A través del estado de los dientes de los equinos se puede determinar la edad y su estado de salud. Es por esto que al comprar un equino o animal es fundamental observar el estado de los dientes, pero al ser regalado no posee importancia si es viejo o nuevo. De esta manera, se aplica a aquello que es regalado a pesar de no ser de nuestro gusto.

Gramíneas, chauchas y otras hierbas

Eso vale “chaucha y palitos”:  Muy barato. La “chaucha” era un vegetal poco estimado por el gaucho, quien no se orientaba por ingestas vegetarianas. “Palito” alude al de yerbal que flota en el agua del mate mal cebado. Ambos elementos desconsiderados por el hombre de campo sumados en esta misma expresión indican que algo es de muy poco valor.

No “siembres cizaña”: La cizaña es una maleza de tallo ramoso y espigas anchas y planas cuyos granos, contienen un principio tóxico; que se acumula en el grano de trigo y en el pasado era muy difícil de extirpar. Se entiende por “cizañero” el que tiene la habilidad causar discordia, hostilidad, antipatía, o ser “tóxico” y negativo, como el efecto que produce esta maleza.

Hierba mala nunca muere: Como todo productor conoce, las malezas o hierbas más rústicas son muy resistentes. En esta expresión se compara metafóricamente a las malas personas con las malas hierbas, ya que las malas hierbas, por mucho que uno las trate de sacar de raíz, vuelven y nunca dejan de tener presencia en nuestro entorno.

DEL HACER GAUCHO
*Irse al humo: Dirigirse con vehemencia o lanzarse atropelladamente en procura de algún lugar, cosa o persona. Una primera explicación, la más antigua, es que en la Pampa, las señales de convocatoria para los malones las hacían los indios con humo. Cuando, dispersos en la llanura, veían las señales, acudían al humo para concentrar sus fuerzas y hacer efectivo el malón, es decir el robo y ganancia con bienes y cautivas. Luego significó el atropellar para la pelea, es decir irse con fuerza al enfrentamiento . Más tarde, aludió al hecho de quien veía salir humito en algún sitio suponía que ahí se hacía un asado, y se iban al humo por ver si “ligaba” algo.

Y “pisó el poncho”: Aceptar el desafío. En las convenciones del duelo criollo, el desafiante pasaba junto al posible contrincante arrastrando el poncho. Si el otro lo pisaba, significaba aceptación del reto y la concreción en un duelo a cuchillo. Decir que “nadie le pisa el poncho” a alguien es que no se le animan como contrincante, en deporte, juego, etc.

Andar como “bola sin manija”: Las bolas o boleadoras eran armas propias del indígena pampeano. Una de ellas, estaba conformada por tres bolas amarradas por tientos, donde la más pequeña se llamaba “manija”: el hombre tomaba la manija en su puño para hacer girar las otras por sobre su cabeza, en círculo, y arrojarlas a las patas del ñandú o del potro que pasaba a la carrera. Pero había una boleadora, denominada “bola perdida” que no tenía “manija”, es decir no estaba destinada a trabar las patas del animal, sino a golpear su cabeza para derribarlo. Andar como “bola sin manija”, significa ser “un bola perdida”, sin mucha dirección u orientación.

*Frases extraídas del Diccionario fraseológico del habla argentina (DiFHA) de la Academia Argentina de Letras (AAL) de Pedro Luis Barcia y Gabriela Pauer, Edit. Emecé.

Por Lorena Arroyo 

«The Mapuche Nation», la organización que desde Gran Bretaña defiende la violencia Reynaldo Mariqueo en el único mapuche de una organización que desde Bristol, Inglaterra, reivindica las acciones violentas por parte del RAM como forma de «recuperar» sus tierras en la Patagonia. The Mapuche Nation funciona desde 1996 en Gran Bretaña.

El territorio ancestral mapuche según la organización con sede en Bristol abarca todo lo que está al sur del Bío-bío (Chile) y al sur del Salado y del Colorado (Argentina). Y eso no es todo. Para los miembros británicos de la nación mapuche, el territorio ancestral abarca también las islas Malvinas y la Antártida.

Mariqueo ejerce como secretario general de The Mapuche Nation, la organización que está asentada en Bristol, Inglaterra, donde reside desde 1976. El golpe militar en Chile en 1973 lo obligó a trasladarse a la Argentina, de donde también se fue tras el golpe de Estado que sacudió a nuestro país en el ´76 y nunca regresó.
Habló en Radio Mitre de Buenos Aires sobre la organización creada en 1996 y que se encarga de recopilar información, que luego es entregada a la ONU, sobre la situación de los mapuches tanto en Argentina como en Chile. «Dentro del pueblo mapuche hay diferentes grupos que sustentan diferentes tendencias», comentó Mariqueo respecto de los últimos desmanes que se vivieron en la provincia de Chubut. «Me imagino el pueblo argentino está al tanto de lo que ocurrió hace años atrás en la Patagonia, donde el pueblo mapuche fue prácticamente exterminado por el Ejército de Roca. Esa memoria histórica sigue viviendo en la conciencia de mucha gente», comentó.
Mariqueo afirmó desde Inglaterra que, a pesar de la crecida violenta del RAM, «no existen mapuches que anden con metralletas o bombas como sucede en otros países».
Justificó que «eso es protesta de acción directa, que es reconocido en todo el mundo como una lucha legítima. Eso sucede en los países de Europa. No significa que sean actos terroristas. Los mapuches tienen derecho a defender su territorio y el derecho a recuperarla. Eso está reconocido hasta por la Constitución Argentina».
El mapuche-inglés asegura que la idea de que hay un financiamiento desde Londres para apoyar económicamente a un grupo «es falsa» y aseguró que la organización que opera en Bristol es «un grupo que trabaja de forma voluntaria, que simpatizan con la lucha de los pueblos indígenas».
Mariqueo sostuvo además que «no sé de qué violencia hablan. De que quemaron un camión, sucede en muchas partes del mundo. Eso no es terrorismo».
DEFENDIENDO LA VIOLENCIA A DISTANCIA
«El día 11 de mayo de 1996, un grupo de mapuches y europeos comprometidos con el destino de los pueblos y naciones indígenas de las Américas, y en particular con el pueblo mapuche de Chile y Argentina, lanzaron la Mapuche International Link (MIL) en Bristol, United Kingdom», explican las autoridades de esta organización; a saber, Edward James (Relaciones Públicas), Colette Linehan (administradora), Madeline Stanley (coordinadora de Voluntarios), Fiona Waters (a cargo del equipo de Derechos Humanos), entre otros.
Mariqueo es en realidad el único mapuche y hace las veces de secretario general secundado por Dame-Nina Saleh Ahmed, vice secretaria general.
La organización reemplaza al Comité Exterior Mapuche que, recuerdan, «opera internacionalmente desde 1978 a partir de su oficina ubicada en Bristol».
El objetivo perseguido es contribuir al pleno desarrollo de los pueblos indígenas y, «en última instancia, conquistar el derecho a la autodeterminación». Sostienen que «the Mapuche Nation está situada en lo que se conoce como el Cono Sur de Sudamérica, en el área actualmente ocupada (sic) por los Estados argentino y chileno».

El territorio ancestral mapuche según la organización con sede en Bristol abarca todo lo que está al sur del Bío-bío (Chile) y al sur del Salado y del Colorado (Argentina). Y eso no es todo. Para los miembros británicos de la nación mapuche, el territorio ancestral abarca también las islas Malvinas y la Antártida.
En el mismo documento, fijan el año 1860 como el de la «Gran Asamblea Constituyente» en la cual «los más notables representantes del pueblo mapuche» fundaron «un gobierno monárquico constitucional». Y agregan que, «tras la ocupación del territorio del estado mapuche (sic), la Casa Real de dicho gobierno se estableció en el exilio en Francia, desde donde viene operando de manera ininterrumpida desde entonces».
Curiosamente, a la vez que hacen reivindicación de sus derechos ancestrales y su condición «originaria», los mapuches reconocen una dinastía francesa fundada por la ocurrencia de Orélie Antoine de Tounens (1825-1878), un abogado francés y masón que desembarcó en Chile en 1858 y se autoproclamó Rey de la Araucanía y de la Patagonia.
«Tanto el gobierno monárquico como el pueblo mapuche en su conjunto jamás han renunciado ni a sus derechos soberanos ni a la restitución de su territorio ancestral», afirman.

La «monarquía mapuche», entonces, además de ser francesa es hereditaria, de modo que sobre los territorios de Araucanía y Patagonia han «reinado» sucesivamente siete soberanos: Gustave-Achille Laviarde o Aquiles I; Antoine-Hippolyte Cros o Antonio II; Laura-Therese Cros-Bernard o Laura Teresa I; etcétera, hasta llegar al actual, Jean-Michel Parasiliti di Para o Príncipe Antoine IV, desde el 9 de enero de 2014.
Aunque denuncia «invasión», «genocidio», «represión», «espionaje» y otra larga lista de supuestos atropellos por parte de los Estados de Chile y Argentina, la «Nación Mapuche» se pone bajo la protección de un país extranjero y reconocen la dinastía inaugurada por un aventurero.

Elecciones PASO: Cambiemos y Unidad Ciudadana dan por ganadora a Cristina. En los próximos días se dará a conocer el resultado del escrutinio definitivo. La ex presidenta se impuso por un margen del 0,6%.

A días de conocerse el escrutinio definitivo de las PASO en la provincia de Buenos Aires, Cambiemos y Unidad Ciudadana ya dan por ganadora a la lista para senadores nacionales encabezada por Cristina Fernández, por un margen de entre el “0,4 y el 0,6 por ciento”.
Si bien los resultados totales de la provincia serán difundidos el miércoles o jueves próximos, la Junta Electoral bonaerense finalizó en las últimas horas el recuento definitivo de votos de las elecciones primarias en 34 de los 135 distritos y en los restantes sólo faltaba dirimir una serie de objeciones. Según afirmaron a DyN fuentes tanto de Unidad Ciudadana como de Cambiemos, la ex presidenta logró imponerse en las primarias por “0,4 o 0,6 por ciento” respecto al candidato a senador por el oficialismo, Esteban Bullrich.
En ese contexto, Cristina Fernández relanzará mañana su campaña con miras a las elecciones legislativas de octubre con un acto que se realizará en La Plata y que contará con la presencia de intendentes, candidatos y militancia kirchnerista.
El acto se desarrollará, desde las 18, en el estadio Atenas de la capital bonaerense, y marcará el reinicio de la actividad proselitista de Fernández de Kirchner, luego de la polémica que generó la metodología en la carga de los datos del escrutinio provisorio.
Desde el kirchnerismo dejaron trascender que la ex presidenta aventajaría al postulante de Cambiemos por una diferencia de entre “0,4 y 0,6 por ciento”, según los datos extraoficiales a los que accedieron.
“Un poquito más o un poquito menos, pero es la diferencia que se está manejando”, puntualizó un operador político de la agrupación kirchnerista.
Ese espacio había cuestionado duramente la metodología en la carga de los datos del escrutinio provisorio donde Bullrich quedó primero con una ventaja de 6.915 votos respecto a la ex presidenta.
Ese resultado finalmente fue revertido con el recuento definitivo donde la candidata kirchnerista sacó más de 20 mil votos que el ex ministro de Educación.
El juez federal número 1 de La Plata, con competencia electoral, Juan Manuel Culotta, informó hoy oficialmente que “se han concluido las tareas del escrutinio definitivo correspondientes a la octava sección electoral”, que abarca únicamente al partido de La Plata, de 20 distritos de la primera sección, que en total componen 24; y de 13 de la segunda, de un total de 15.
En tanto, fuentes del cuerpo que lleva adelante el escrutinio señalaron que las mesas restantes ya habían sido contabilizadas, pero no estaban los resultados definitivos porque aún se estaba trabajando en la resolución de objeciones y denuncias planteadas por los apoderados de los distintos partidos y frentes políticos.
Por ese motivo, los voceros estimaron que entre el miércoles o jueves venideros serán difundidos los resultados definitivos de las PASO bonaerenses del 13 de agosto.
El recuento de la provincia de Buenos Aires era el que mayores expectativas generaba, ya que el escrutinio provisorio finalizó con el 95 por ciento de mesas escrutadas, que daba como resultado prácticamente un empate entre los candidatos a senadores nacionales de Cambiemos, Esteban Bullrich, y de Unidad Ciudadana, Cristina Fernández, que conseguían 34,19 y 34,11 por ciento, respectivamente.
Los resultados parciales difundidos hoy por el juez Culotta incluían secciones que favorecían al oficialismo, como la primera, pero no a la poblada tercera sección, donde según el escrutinio provisorio, la ex presidenta era la favorita.
La información oficial indicó que estaban concluidos los cómputos en la octava sección electoral, es decir el partido de La Plata, y los distritos de Campana, Escobar, General Las Heras, General Rodríguez, General San Martín, Hurlingham, Ituzaingo, Luján, Malvinas Argentinas, Marcos Paz, Mercedes, Merlo, Morón, Navarro, Pilar, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Suipacha y Tigre, que forman parte de la primera sección electoral.
También, dijo el juez, se cerró el escrutinio en los municipios de Baradero, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Carmen de Areco, Colón, Exaltación de la Cruz, Pergamino, Ramallo, Rojas, Salto, San Andrés de Giles, San Antonio de Areco y San Pedro, de la segunda sección electoral.
Publicado en Diario "Río Negro", 28/08/2017.

domingo, agosto 27, 2017

El 26 de Agosto de 1833 se lleva adelante la Rebelión del Gaucho Rivero en Malvinas; en la Isla Soledad, acompañado por otros 8 gauchos del grupo de 14 que habían ido a trabajar bajo las ordenes de Luis Vernet.

Antonio Rivero, el Gaucho Rivero, fue un gaucho peón de campo argentino conocido por liderar un alzamiento en las islas Malvinas en 1833, el año de la ocupación británica de las islas.
Antonio Rivero, argentino nacido en Entre Ríos a comienzos del siglo XIX.
Viajó a las islas Malvinas con Luis Vernet en 1829, con el objetivo de ejercer allí el oficio de peón para tareas agropecuarias.8​ En las islas, entre otras tareas, amansaba ovejas, vacas y cerdos. Formó amistad con otros gauchos que también oficiaban de peones.
Nuestras Islas Malvinas son un archipiélago de 12.000 km2 que consta de dos islas principales, Soledad al Este y Gran Malvina al oeste, separadas por el Estrecho de San Carlos, con unas 50 islas menores y muchos islotes que sumados completarían un grupo de 200 islas. Se encuentran en la plataforma continental argentina, a unos 500 km de la Patagonia (Pcia. de Santa Cruz) y a 390 km de la Isla de los Estados.
El 3 de enero de 1833 el Reino Unido ocupó por la fuerza las islas con la corbeta HMS Clio. Su capitán John Onslow, no dejó ninguna autoridad británica en el archipiélago,​ pero encargó al colono irlandés William Dickson, que era el contable de la colonia y que había sido el representante principal de Luis Vernet en las Malvinas desde el ataque del USS Lexington en 1831, la tarea de izar y arriar el pabellón británico cada vez que pasara un barco y todos los domingos.
El 26 de Agosto de 1833 se lleva adelante la Rebelión del Gaucho Rivero en Malvinas; en la Isla Soledad, acompañado por otros 8 gauchos del grupo de 14 que habían ido a trabajar bajo las ordenes de Luis Vernet, se rebela contra la autoridad Inglesa establecida tras la usurpación de las Islas y atacan a los encargados del establecimiento que trabajan dando muerte a 5 de ellos incluso al colono Williams Dickson administrador del archipiélago.
Como tantos aspectos de su vida, el lugar y fecha de la muerte de Rivero se desconocen. Algunos autores plantean que Antonio Rivero, incorporado en las filas del ejército argentino por Juan Manuel de Rosas, falleció en la Vuelta de Obligado,6 debido a que se encuentra un Sargento Antonio Rivero en una lista de combatientes. Pero dicha lista trata de combatientes, no de bajas e incluso sus proponentes reconocen que el Sargento Rivero podría ser un homónimo.15​ Una segunda versión de su muerte sugiere que falleció de muerte natural.


La rebelión del Gaucho Rivero.
En las cercanías de la ciudad de Boston, Estados Unidos, se ubica el poblado de Lexington, lugar donde se llevó a cabo el primer combate de la Guerra de Secesión de aquél país, hacia 1775. Un navío de guerra norteamericano yace en las costas del lugar: es la fragata USS Lexington, una de las tantas que llevan el mismo nombre de aquella que en diciembre de 1831 destruyó casi por completo las defensas argentinas asentadas en Puerto Soledad, Islas Malvinas, cuando gobernaba don Luis Vernet. Una placa recuerda este cobarde episodio en el sitio nombrado.
Los invasores, entonces, ocuparon los edificios principales, incendiaron la pólvora acumulada del lugar, saquearon propiedades privadas y apresaron a veinticinco pobladores para averiguar quiénes habían osado detener unos buques balleneros estadounidenses que cazaban de manera ilegal. Con irreverencia, Silas Duncan, el comandante de la Lexington, expresó que las islas pertenecían “al mundo”. No será esta acción un hecho aislado ni mucho menos. A lo sumo habría que decir que Duncan fue el primero de una serie larga de piratas y depredadores de ultramar que intentaron apoderarse de nuestras islas Malvinas. Tres intentos más, los de la goleta Dash, el cúter Sussanah Anne y la goleta Exquisite, de bandera yanqui, imitaron el triste ejemplo de Duncan al saquear la ganadería malvinense hasta hacerla prácticamente desaparecer. Las declaraciones de aquél, aludiendo la supuesta “universalidad” de Malvinas de seguro ayudaron a alentar las tres acciones ilegítimas.
La intermitencia de los ataques impidió, por ende, fortalecer la presencia argentina en Puerto Soledad, lo que permitió una vertiginosa sucesión de gobernadores político-militares sin que se pudiera restablecer el orden adecuado para ejercer con solvencia la soberanía nacional. Luis Vernet, el primer comandante político y militar de Malvinas, ungido como tal por el gobierno de Buenos Aires, se aleja de la isla Soledad y fija rumbo al puerto de Buenos Aires, dejando el mando al sargento mayor de Artillería don Francisco Mestivier. Así lo manifiesta el decreto del 10 de setiembre de 1832, emanado del Ministerio de Guerra y Marina, el cual decía: “El gobierno de Buenos Aires, hallándose en ésta el comandante político y militar de las islas Malvinas y sus adyacentes en el mar Atlántico, don Luis Vernet, y no pudiendo aún regresar, ha acordado y decreta: 1º) Queda nombrado interinamente comandante civil y militar de las islas Malvinas y sus adyacentes en el mar Atlántico, el sargento mayor de Artillería don Francisco Mestivier”.
Poco va a durar Mestivier como gobernador, pues un motín de dudosa procedencia termina matándolo en diciembre de 1832. Como buen militar que era, Francisco Mestivier repuso el orden y la soberanía argentina en Puerto Soledad, fortificó las defensas e hizo enarbolar nuevamente el Pabellón Nacional. Los peones obedecían correctamente las órdenes y fueron tratados con todo respeto. La situación, sin embargo, volverá a caer en una anarquía atroz. Habiendo quedado Juan Simón como el hombre fuerte del lugar, siendo el capataz de los peones, comienza a tomar notoriedad…y también empiezan sus abusos.
La goleta Sarandí decide regresar a Puerto Soledad, noticia que no fue tan bien recibida por Simón, pues éste veía en tal regreso la imposibilidad de asumir como comandante político y militar de las Islas Malvinas, cargo que ya había sido asignado al teniente coronel de Marina José María Pinedo, quien viajaba en la goleta y era el hombre de confianza de Luis Vernet. Pinedo, por tanto, puso fin a los amotinados, pero cuando el 3 de enero de 1833 la fragata inglesa Clío desembarca e invade las Islas Malvinas, el teniente coronel no intentó defender esa posición, y entonces embarca la escasa tropa que tenía consigo y regresa a Buenos Aires. Iza la bandera argentina y la deja al cuidado de Juan Simón, nombrado por Pinedo como nuevo comandante político y militar de las islas.
Antonio Rivero, el peón justiciero
Antonio Rivero, gaucho entrerriano, llega a las islas Malvinas en el año 1827, y fue un testigo presencial fundamental de todo lo antes referido. Se dice de él, que trabajó de peón en Puerto Soledad atrapando ovejas y cerdos, a los que luego amansaba. La gran mayoría de los gauchos e indios insurgentes del 26 de agosto de 1833 eran peones, las más de las veces, mal pagos.
Juan Simón hizo manejos turbios con dinero que, al parecer, les pertenecía a los peones de Puerto Soledad. Mientras Simón fue comandante político y militar, el capitán John James Onslow, comandante de la fragata inglesa Clío, le “permitió” ostentar dicho cargo, situación que lo puso en ridículo ante los peones que tuvo tiempo atrás a su cargo, y también ante el resto de la población. Era una marioneta del invasor inglés. También se le atribuye a Simón el haber destruido las cuentas que llevaba de los efectos y el dinero que hizo junto a su amanuense Francisco Freyre, producto de las ventas de reses a los buques depredadores extranjeros.
Luego de que los británicos ocuparan las islas Malvinas aquel 3 de enero de 1833, un grupo de tres gauchos (Antonio Rivero, Juan Brasido y José María Luna) y 5 indios (Manuel González, Luciano Flores, Manuel Godoy, Felipe Salazar y M. Latorre, éste de ciudadanía chilena) acopian armas y puñales y en agosto del mismo año hacen frente a la usurpación. Logran quitarles la vida a cinco personas, entre ellas Juan Simón y el irlandés Guillermo Dickson. Este último fue el encargado, por orden expresa del comandante John Onslow, de izar y arriar el pabellón británico cada vez que pasara una embarcación y todos los días domingos.
La bandera del usurpador dejó de flamear desde agosto de 1833 hasta enero de 1834. No obstante, la suerte de los valientes restablecedores de la soberanía nacional sobre las islas Malvinas tuvo un vuelco significativo cuando llega a las costas de Puerto Soledad el barco inglés Challenger, el 8 de enero de 1834, pues el capitán Seymour despachó al teniente Henry Smith junto a cuatro suboficiales y 30 soldados de Marina para que busquen al grupo liderado por Antonio Rivero. Recién el 21 de enero los ingleses logran recuperar el control de Puerto Soledad. La persecución fue más punzante, y Rivero y su gente debieron pedir pequeñas treguas por la falta de alimentos. El primero en entregarse fue el gaucho José María Luna ante el capitán Seymour el 11 de enero, y el último fue el gaucho Antonio Rivero, el martes 18 de marzo de 1834.
Conducido a Londres fue juzgado por un tribunal militar -instancia de la que poco y nada se sabe al respecto-, y luego Rivero fue devuelto a Buenos Aires donde posteriormente integró los ejércitos de la Confederación Argentina. Se estima que murió combatiendo otra vez a los ingleses, junto a sus aliados de Francia, en la Batalla de la Vuelta de Obligado, el 20 de Noviembre de 1845.
Muchas generaciones, siguieron y seguimos viviendo con el culto de la Soberanía Nacional, basados en la filosofía aglutinante de ser Patria y no colonia, ser potencia y no factoría, nación y no satélite, ni campo de pastoreo de “mesiánicos” o “iluminados” gobernantes.
Rivero, ha sido el punto de partida, de la nación Justa, Libre y Soberana que merecemos los Argentinos.
Fuente
Efemérides – Patricios de Vuelta de Obligado
Muñoz Azpiri, José Luis – Soledad de mis pesares. Crónica de un despojo, Corporación Buenos Aires Sur (2007).
Portal www.revisionistas.com.ar
Scolaro Francisco – El “Gaucho” Rivero – Rafaela, Pcia. de Santa Fe (2006)

27 DE AGOSTO DE 1994: FALLECÍA ROBERTO “POLACO” GOYENECHE.

ROBERTO GOYENECHE

23 inviernos sin 'el Polaco'.

Hasta el día de hoy cuando se habla del 'Polaco' inevitablemente se refiere a Roberto Goyeneche, el cantor que afirmaba que "sin sensibilidad no se puede vivir". Ya son 23 inviernos desde el 27/08/1994 cuando una neumonía se llevó al cantor.
Roberto Goyeneche nació el 29/01/1926 en el barrio porteño de Saavedra, eterno hincha del "calamar" (Platense), frecuente visitante del estadio en Vicente López.
Su padre falleció cuando él tenía 5 años, ¿fue lo que provocó que él comenzara casi desde pibe a frecuentar cafés y cabarets donde se escuchaba tango?
Lo cierto es que había una pasión por la música, aunque su presente fuese de chofer, tanto de taxis como de colectivos, y también un paso por el taller mecánico. En 1944 ganó un concurso de nuevas voces e inició su carrera como cantor en la orquesta de Raúl Kaplún: tenía calidad expresiva y un característico rubato, o sea aceleración y desaceleración del tempo de las composiciones musicales.
Su 1ra. grabación fue en 1948: "Celedonio".
Goyeneche tenía un estilo propio e inconfundible, una fuerte personalidad, un particular manejo de los acentos y los silencios, el arrastre de alguna palabra de la letra y el susurro intimista de un verso. Les fascinó a los tangueros.
En 1952 ya cantaba con Horacio Salgán, junto al cantor Ángel Díaz, 'el Paya', quien lo bautizó 'el Polaco'.
4 años más tarde, ya era un nombre del ámbito tanguero porteño, y así llegó a la orquesta de Aníbal Troilo, 'Pichuco', con la que grabó 26 tangos.
Goyeneche es un bohemio, que disfrutaba entre el humo de su cigarro y algun trago, siempre vestido 'a lo clásico', cantando y llorando una vez terminada la grabación: "Sin sensibilidad no se puede vivir, siempre canté las canciones con toda mi alma".
Podría recriminársele que nunca le interesó incursionar en la creación.
En cambio brilló en la interpretación: "El Motivo", de Cobián y Contursi; "Balada para un Loco", de Piazzolla y Ferrer; "Naranjo en Flor", de Floreal Ruiz; "Gricel"; "Garúa"; "Pompas de Jabón", "Volvió una Noche", "Lejana tierra mía", y "Malena".
Luego de su paso por la orquesta de 'Pichuco', volvieron a juntarse en reiteradas ocasiones para compartir cabina a la hora de grabar sus duetos, y también grabar "El Polaco y yo" y "¿Te acordás Polaco?".
Entre 1985 y 1987 participó de “Operación Porcel” y “Las gatitas y ratones de Porcel”, encabezados por el humorista Jorge Porcel, quien lucía la camista de su Racing de Avellaneda, y el cantor la de su amado Platense.
En 1985 recibió el premio Konex como uno de los mejores cantantes de tango de la historia argentina y en octubre de 1987, participó de "Sur", largometraje de Pino Solanas.
http://www.urgente24.com/268113-23-inviernos-sin-el-polaco
ILUSTRACIÓN MUSICAL.