
Mi esposa y su madre habían llegado de España en 1950 luego de que mi suegra quedara viuda (…) con ella aprendí a derrochar menos dinero. Mi suegra siempre decía: ‘Casa cuanta quepas y tierra cuanta veas’, y así la crió. Por eso íbamos comprando tierras de a poquito, hoy cuatro hectáreas, mañana otras diez…” (Arnaldo Brevi en Yappert, S. 2004).
![]() |
PACÍFICO CHIACCIARINI |
“Ingeniero Huergo, pueblo de buena gente”.
Un pueblito ejemplo muy chiquito en 1921, cuando llegó allí mi abuelo Pacífico, inmigrante italiano que venía de la provincia Ascoli Piceno, de un pueblo llamado Amandon. Toda la familia Chiacchiarini llegó en 1893 y se asentó en Bahía Blanca. Al llegar, los hijos estudiaron en el Colegio de la Piedad. Ya grandes se radicaron en Allen (Río Negro). En la chacra de Lanfrer trabajaron en el desmonte del valle en varias hectáreas frente a la Ruta 22, entre las dos entradas a la localidad. Desde allí mi abuelo “Pachi”, como le decían, en el año 21 compró una chacra en Huergo y se dedicaron a cultivar frutales. En Allen, “Pachi” plantó chacras y un árbol de Navidad que hasta hoy da frutos, hace poco menos de dos meses cumplió 102 años, motivo que fue muy festejado hasta con gente de Alemania, expertos entendidos en la materia. Allí nacimos mis dos hermanos y yo. Hoy tengo 88 años y Huergo fue creciendo. También los vecinos Pérez, Vercioano, De Grosi, Gomis, Saches, Bello y otros. Gracias a las autoridades fue cambiando y hoy es un lindo pueblito y su gente siempre se destacó por acontecimientos importantes. Mi padre, al que no le gustaba la chacra, compró negocios. Fue presidente del club de fútbol, se conectó con Buenos Aires y vinieron a jugar instituciones como Boca, Independiente, con jugadores muy famosos como Loustau, Tesoreli y otros. Mi papá ponía goles de arco a arco, también mi hermano era arquero. Como papá tenía despacho de nafta y taller, se hacían las carreras de Turismo Carretera. Acá se realizaba una etapa: Heredia indio-Brussi. También cuando venía el gobernador, en la chacra de mi abuelo se hacían reuniones con todo el pueblo en grandes carpas. Cuando nos visitaba el obispo se bautizaba a todos los niños y se realizaban las comuniones. Había vaca con cuero de por medio para festejar. Teníamos un grupo de personas que se dedicaban a las letras, al teatro. El trabajo se llamaba “Filo Dramático”. Excelente director: Horacio Nadal. Los actores: Benerenda Frey, Mecha Chiacchiarini, Negrito Chiacchiarini, mi hermano; Tanique Valdivieso y otros excelentes que no recuerdo sus nombres. Obras famosas se presentaban: “El hijo del doctor”, “Flor de durazno” y otros famosos como Florencio Parravicini, en 1948. También se destacaba Huergo por las hermosas mujeres. Se hacían bailes por el 25 de Mayo, 20 de Junio, 9 de Julio y se venía todo el Valle por la fama de las lindas niñas. Cuando se inauguró YPF, en Plaza Huincul, de allí venían todos los jóvenes buenos mozos que se habían asentado a raíz del petróleo en esa localidad. Muchas de nuestras niñas se casaron con estos muchachos que eran del interior. También tuvimos un grupo de jóvenes políticos que luchó por la presidencia del Dr. Illia: Fernando Rajneri, Hugo Piucill, Emilio Pérez, que era diputado por el radicalismo, como éramos Julia y varios más. Después de haber pasado tantos años aún se está trabajando: estas personas tan mayores están preparando una obra de teatro para el 17 de mayo del año próximo, que Huergo cumplirá 100 años y saldrá en los pueblos vecinos como las anteriores. Y para sellar el éxito de Huergo, hace poco más de un mes se organizó una gran paella con 42 pailas con sus gabinetes y elementos necesarios para hacerlas, todo a pulmón con ayuda de la municipalidad y todas las instituciones que colaboraron. Fue extraordinario, con tres globas que contaron con 8.000 personas. Quiero agradecer a la comunidad boliviana que ha cambiado el color y la población de Huergo con el comercio. Yo, “Chichi”, como me dicen, vengo todos los meses y me llevo sorpresas con este hermoso pueblo de tan buena gente… trabajadora. Lo digo yo, que lo viví 88 años gracias a Dios. ¡Los quiero mucho! ¡Las jóvenes tomen ejemplo de estas jóvenes antiguas! Alicia “Chichi” Chiacchiarini DNI 9.744.282 Neuquén
Alicia “Chichi” Chiacchiarini DNI 9.744.282 Neuquén.
Carta de lectores Diario Río Negro.
https://www.rionegro.com.ar/ingeniero-huergo-pueblo-de-buena-gente-AORN_1252027/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
La diferencia de opiniones conduce a la investigación, y la investigación conduce a la verdad. - Thomas Jefferson 1743-1826.