PADRE JACOBO WAGNER: MÁRTIR NO RECONOCIDO.
ASESINADO DURANTE LA PERSECUCIÓN GUBERNAMENTAL ANTICATÓLICA DE 1955.
Mártir Argentino no reconocido por "corrección política".
Ocurrió un 17 de agosto, hace 63 años, pero no debe
olvidarse, es parte de nuestra historia contemporánea-
El martirio del R.P. Jacobo Wagner C.S.S.R.
En 1955 hubo una contienda civil en la Argentina, con
violentas acciones de guerra en junio y septiembre, que desencadenaron la caída
del Presidente Perón.
El 16 de junio Buenos Aires fue bombardeada y sus calles,
teñidas de sangre, se convirtieron en escenario de cruentos enfrentamientos que
finalizaron con la toma del Ministerio de Marina en manos de las fuerzas leales
al gobierno.
Esa noche, bandas desaforadas cayeron sobre los templos
históricos de la ciudad y los convirtieron en sacrílegas hogueras. Tesoros
invalorables se perdieron para siempre, especialmente obras de arte sacro y los
repositorios más antiguos de nuestro pasado.
Una de esas iglesias fue Nuestra Señora de las Victorias de
los Padres Redentoristas, sobre Paraguay 1204, saqueada por una turba
enardecida que cayó sobre el lugar para arrasar con sus obras artísticas, sus
cuadros, y sus altares.
El despacho parroquial y la sacristía ardían cuando llegó la
policía. Algunos vándalos salían del interior portando objetos de valor pero el
resto, en gran número, permanecía dentro. Un señor y una señora intentaban
apagar valerosamente el fuego de la sacristía, otro individuo llegó corriendo
hasta donde se hallaba el jefe de policía para informarle que los delincuentes
habían alcanzado las habitaciones superiores, donde vivían los sacerdotes y las
estaban incendiando y cuando las fuerzas del orden irrumpieron en el lugar
detuvieron a tres saqueadores que se llevaban el dinero y otros objetos.
Pero lo peor ocurrió en el despacho parroquial, cuando el R.
P. Jacobo Wagner intentó impedir que lo quemaran. Varios vándalos se le
arrojaron encima con objetos contundentes propinándole tal golpiza, incluso,
que lo dejaron inconsciente, tirado en el piso. Falleció el 17 de agosto de
1955, después de convalecer dos meses.
El martirio del R.P. Wagner no puede ser borrado de la
memoria de los argentinos como algunos pretenden. El suyo es otro ejemplo de
heroísmo y virtud en defensa de la Santa Iglesia Católica y sus enseñanzas.
Aníbal Lomba
Recomendamos la lectura: "Alma de Mártir" sobre el
mártir Jacabo Wagner.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
La diferencia de opiniones conduce a la investigación, y la investigación conduce a la verdad. - Thomas Jefferson 1743-1826.